Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá

El artículo aborda el tema de la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá y en la cuenca del río Fucha. Inicialmente analiza la dinámica de los procesos naturales sin la intervención humana, para plantear luego la hipótesis de los patrones de ocupación y urbanización del territorio como acelerado...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Díaz-Forero, Pilar
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2013
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.uan.edu.co:article-97
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uan.edu.co:article-972021-02-15T21:14:18Z Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá Díaz-Forero, Pilar El artículo aborda el tema de la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá y en la cuenca del río Fucha. Inicialmente analiza la dinámica de los procesos naturales sin la intervención humana, para plantear luego la hipótesis de los patrones de ocupación y urbanización del territorio como aceleradores del proceso de desecación del suelo, y definir cómo se podrían mejorar las condiciones actuales. Se analiza cómo se ha dado la relación humana con el medio, a través de dichos patrones, con el fin de entender cómo crear nuevos ecosistemas dentro del área urbana al buscar la alternativa de restauración ecológica enfocada hacia la rehabilitación y la recuperación. Plantea un acercamiento al modelo de ocupación propuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, desde el punto de vista ecológico, es decir, teniendo la Estructura Ecológica Principal como eje integrador del medio natural y del medio urbano. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2013-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97 REVISTA NODO; Vol. 8 Núm. 15 (2013); 97 - 117 2346-092X 1909-3888 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97/78 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Antonio Nariño
collection OJS
language spa
format Online
author Díaz-Forero, Pilar
spellingShingle Díaz-Forero, Pilar
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá
author_facet Díaz-Forero, Pilar
author_sort Díaz-Forero, Pilar
title Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá
title_short Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá
title_full Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá
title_fullStr Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá
title_full_unstemmed Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá
title_sort influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la sabana de bogotá
description El artículo aborda el tema de la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá y en la cuenca del río Fucha. Inicialmente analiza la dinámica de los procesos naturales sin la intervención humana, para plantear luego la hipótesis de los patrones de ocupación y urbanización del territorio como aceleradores del proceso de desecación del suelo, y definir cómo se podrían mejorar las condiciones actuales. Se analiza cómo se ha dado la relación humana con el medio, a través de dichos patrones, con el fin de entender cómo crear nuevos ecosistemas dentro del área urbana al buscar la alternativa de restauración ecológica enfocada hacia la rehabilitación y la recuperación. Plantea un acercamiento al modelo de ocupación propuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, desde el punto de vista ecológico, es decir, teniendo la Estructura Ecológica Principal como eje integrador del medio natural y del medio urbano.
publisher UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
publishDate 2013
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97
work_keys_str_mv AT diazforeropilar influenciadelospatronesdeocupacionyurbanizaciondelterritorioenladesecaciondelsueloenlasabanadebogota
_version_ 1709640632861982720