Urbanismo Militar en la frontera del Bío-Bío
Ocho años habían transcurrido desde la llegada de Pedro de Valdivia al Valle del Mapocho y todavía al sur de Santiago se extendía un vasto ignoto e inconquistado territorio rico en valles, lluviosas y selváticas tierras australes habitadas por valerosa "gente de la tierra". Esta gran front...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
1985
|
| Acesso em linha: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1085 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-1085 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-10852018-03-27T00:34:04Z Urbanismo Militar en la frontera del Bío-Bío Salinas H., Eugenio Ocho años habían transcurrido desde la llegada de Pedro de Valdivia al Valle del Mapocho y todavía al sur de Santiago se extendía un vasto ignoto e inconquistado territorio rico en valles, lluviosas y selváticas tierras australes habitadas por valerosa "gente de la tierra". Esta gran frontera, por cierto, constituía un incentivo a proseguir con las conquistas. Pero no sólo el oro alimentaba la ambición hispánica. Una época que no conocía aún el desarrollo industrial valoraba altamente la posesión de la tierra como fuente de poder, riqueza y prestigio. Además el pago en tierras era el salario del soldado español. Con estas y otras motivaciones en 1550, nuestro valeroso Capitán Adelantado clava el pendón de España en las playas de la Bahía de Concepción "la mejor de las Indias", según se expresa. Su primer acto de dominio fue construir un fuerte porque ya sabían los españoles que los mapuches eran gente "de armas tomar". Universidad del Bío-Bío, Chile 1985-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1085 ARQUITECTURAS DEL SUR; N.5 (1985): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 5; 8-10 ARQUITECTURAS DEL SUR; N.5 (1985): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 5; 8-10 ARQUITECTURAS DEL SUR; N.5 (1985): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 5; 8-10 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1085/1038 |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Salinas H., Eugenio |
| spellingShingle |
Salinas H., Eugenio Urbanismo Militar en la frontera del Bío-Bío |
| author_facet |
Salinas H., Eugenio |
| author_sort |
Salinas H., Eugenio |
| title |
Urbanismo Militar en la frontera del Bío-Bío |
| title_short |
Urbanismo Militar en la frontera del Bío-Bío |
| title_full |
Urbanismo Militar en la frontera del Bío-Bío |
| title_fullStr |
Urbanismo Militar en la frontera del Bío-Bío |
| title_full_unstemmed |
Urbanismo Militar en la frontera del Bío-Bío |
| title_sort |
urbanismo militar en la frontera del bío-bío |
| description |
Ocho años habían transcurrido desde la llegada de Pedro de Valdivia al Valle del Mapocho y todavía al sur de Santiago se extendía un vasto ignoto e inconquistado territorio rico en valles, lluviosas y selváticas tierras australes habitadas por valerosa "gente de la tierra". Esta gran frontera, por cierto, constituía un incentivo a proseguir con las conquistas. Pero no sólo el oro alimentaba la ambición hispánica. Una época que no conocía aún el desarrollo industrial valoraba altamente la posesión de la tierra como fuente de poder, riqueza y prestigio. Además el pago en tierras era el salario del soldado español. Con estas y otras motivaciones en 1550, nuestro valeroso Capitán Adelantado clava el pendón de España en las playas de la Bahía de Concepción "la mejor de las Indias", según se expresa. Su primer acto de dominio fue construir un fuerte porque ya sabían los españoles que los mapuches eran gente "de armas tomar". |
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
1985 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1085 |
| work_keys_str_mv |
AT salinasheugenio urbanismomilitarenlafronteradelbiobio |
| _version_ |
1709545316421730304 |