Arquitectura funeraria huilliche, San Juan de la Costa, Provincia de Osorno
Con la pacificación de La Araucanía por el norte y la colonización alemana por el sur, las numerosas tribus huilliches, que habitaban las márgenes de los lagos del sur y las explanadas ricas para el cultivo, debieron replegarse hacia tierras costeras, las que en esa región son muy escarpadas y a su...
Wedi'i Gadw mewn:
| Prif Awdur: | |
|---|---|
| Fformat: | Online |
| Iaith: | spa |
| Cyhoeddwyd: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
1984
|
| Mynediad Ar-lein: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1109 |
| Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-1109 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-11092018-03-27T00:34:50Z Arquitectura funeraria huilliche, San Juan de la Costa, Provincia de Osorno Cerda Brintrup, Gonzalo Con la pacificación de La Araucanía por el norte y la colonización alemana por el sur, las numerosas tribus huilliches, que habitaban las márgenes de los lagos del sur y las explanadas ricas para el cultivo, debieron replegarse hacia tierras costeras, las que en esa región son muy escarpadas y a su vez mucho menos fértiles. Hoy algunos clanes y tribus huilliches se localizan hacia la costa de Osorno. Allí viven dedicados a una agricultura de subsistencia guardando sus costumbres, caciques y ritos. Poseen tradiciones algo distintas a las conocidas en la zona mapuche de La Araucanía.La singular forma de enterrar a sus muertos es una de sus costumbres más particulares. De ello dan cuenta los cementerios de Quilacahuín, Misión Rahue y por sobre todo el de la Misión San Juan de la Costa, ubicado a 35 kms. al poniente de Osorno. El cementerio se emplaza aledaño a los edificios de la misión y sin ser exclusivamente huilliche en la práctica es utilizado mayoritariamente por estos. Universidad del Bío-Bío, Chile 1984-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1109 ARQUITECTURAS DEL SUR; N.3 (1984): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 3; 9-11 ARQUITECTURAS DEL SUR; N.3 (1984): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 3; 9-11 ARQUITECTURAS DEL SUR; N.3 (1984): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 3; 9-11 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1109/1062 |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Cerda Brintrup, Gonzalo |
| spellingShingle |
Cerda Brintrup, Gonzalo Arquitectura funeraria huilliche, San Juan de la Costa, Provincia de Osorno |
| author_facet |
Cerda Brintrup, Gonzalo |
| author_sort |
Cerda Brintrup, Gonzalo |
| title |
Arquitectura funeraria huilliche, San Juan de la Costa, Provincia de Osorno |
| title_short |
Arquitectura funeraria huilliche, San Juan de la Costa, Provincia de Osorno |
| title_full |
Arquitectura funeraria huilliche, San Juan de la Costa, Provincia de Osorno |
| title_fullStr |
Arquitectura funeraria huilliche, San Juan de la Costa, Provincia de Osorno |
| title_full_unstemmed |
Arquitectura funeraria huilliche, San Juan de la Costa, Provincia de Osorno |
| title_sort |
arquitectura funeraria huilliche, san juan de la costa, provincia de osorno |
| description |
Con la pacificación de La Araucanía por el norte y la colonización alemana por el sur, las numerosas tribus huilliches, que habitaban las márgenes de los lagos del sur y las explanadas ricas para el cultivo, debieron replegarse hacia tierras costeras, las que en esa región son muy escarpadas y a su vez mucho menos fértiles. Hoy algunos clanes y tribus huilliches se localizan hacia la costa de Osorno. Allí viven dedicados a una agricultura de subsistencia guardando sus costumbres, caciques y ritos. Poseen tradiciones algo distintas a las conocidas en la zona mapuche de La Araucanía.La singular forma de enterrar a sus muertos es una de sus costumbres más particulares. De ello dan cuenta los cementerios de Quilacahuín, Misión Rahue y por sobre todo el de la Misión San Juan de la Costa, ubicado a 35 kms. al poniente de Osorno. El cementerio se emplaza aledaño a los edificios de la misión y sin ser exclusivamente huilliche en la práctica es utilizado mayoritariamente por estos. |
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
1984 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1109 |
| work_keys_str_mv |
AT cerdabrintrupgonzalo arquitecturafunerariahuillichesanjuandelacostaprovinciadeosorno |
| _version_ |
1709545319929217024 |