Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros. Caso de estudio: Mendoza, Argentina

Una de las maneras más eficientes de reducir el consumo eléctrico por iluminación artificial, es a través del adecuado uso de la luz natural para la iluminación de espacios interiores. Sin embargo, las normativas vigentes que regulan el uso de la iluminación natural en espacios interiores se encu...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Monteoliva, Juan Manuel, Villalba, Ayelén, Aceña, Andrés, Pattini, Andrea
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad del Bío-Bío, Chile 2016
Online Erişim:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2314
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-2314
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-23142018-03-27T16:19:36Z Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros. Caso de estudio: Mendoza, Argentina A simplified model for calculating the useful daylight illuminance (UDI) in individual perimeter rooms under clear skies: A case study in Mendoza, Argentina Monteoliva, Juan Manuel Villalba, Ayelén Aceña, Andrés Pattini, Andrea daylighting architectural design housing legislation windows office buildings iluminación natural iluminación natural diseño arquitectónico diseño arquitectónico legislación habitacional legislación habitacional ventanas edificios de oficinas Una de las maneras más eficientes de reducir el consumo eléctrico por iluminación artificial, es a través del adecuado uso de la luz natural para la iluminación de espacios interiores. Sin embargo, las normativas vigentes que regulan el uso de la iluminación natural en espacios interiores se encuentran desactualizadas y en algunos casos no son sencillas de aplicar. Esto conduce a que los proyectistas no sean estimulados a buscar soluciones energéticamente eficientes que potencien el uso de la luz natural para iluminar espacios interiores durante las horas diurnas. El presente trabajo propone un modelo simplificado para el cálculo predictivo de la iluminancia por luz natural útil (UDI), para locales perimetrales individuales de cielos claros. Este modelo busca incorporar la precisión y validez de las simulaciones dinámicas en el estudio del comportamiento de la luz natural, a una herramienta de predicción sencilla y aplicable por profesionales en entornos reales.  One of the most efficient ways to reduce the energy consumption of artificial lighting is through the proper use of daylight in indoor spaces. However, current regulations governing the use of daylight in indoor spaces are outdated and in some cases are not easy to apply. Thus, designers are not encouraged to seek energy efficient solutions that enhance the use of daylight to illuminate interior spaces during daytime hours. This paper proposes a simplified model for calculating the useful daylight illuminance (UDI) for individual perimeter rooms under clear skies. This model seeks to combine the precision and validity of dynamic simulations in the study of daylight, in a simple and appropriate prediction tool for professionals in real environments.  Universidad del Bío-Bío, Chile 2016-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2314 Hábitat Sustentable; V.6, N.1 (2016): Junio; 50-59 Sustainable Habitat; V.6, N.1 (2016): Junio; 50-59 0719-0700 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2314/2149 Derechos de autor 2016 Hábitat Sustentable
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Monteoliva, Juan Manuel
Villalba, Ayelén
Aceña, Andrés
Pattini, Andrea
spellingShingle Monteoliva, Juan Manuel
Villalba, Ayelén
Aceña, Andrés
Pattini, Andrea
Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros. Caso de estudio: Mendoza, Argentina
author_facet Monteoliva, Juan Manuel
Villalba, Ayelén
Aceña, Andrés
Pattini, Andrea
author_sort Monteoliva, Juan Manuel
title Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros. Caso de estudio: Mendoza, Argentina
title_short Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros. Caso de estudio: Mendoza, Argentina
title_full Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros. Caso de estudio: Mendoza, Argentina
title_fullStr Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros. Caso de estudio: Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros. Caso de estudio: Mendoza, Argentina
title_sort modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (udi) en espacios individuales perimetrales de cielos claros. caso de estudio: mendoza, argentina
description Una de las maneras más eficientes de reducir el consumo eléctrico por iluminación artificial, es a través del adecuado uso de la luz natural para la iluminación de espacios interiores. Sin embargo, las normativas vigentes que regulan el uso de la iluminación natural en espacios interiores se encuentran desactualizadas y en algunos casos no son sencillas de aplicar. Esto conduce a que los proyectistas no sean estimulados a buscar soluciones energéticamente eficientes que potencien el uso de la luz natural para iluminar espacios interiores durante las horas diurnas. El presente trabajo propone un modelo simplificado para el cálculo predictivo de la iluminancia por luz natural útil (UDI), para locales perimetrales individuales de cielos claros. Este modelo busca incorporar la precisión y validez de las simulaciones dinámicas en el estudio del comportamiento de la luz natural, a una herramienta de predicción sencilla y aplicable por profesionales en entornos reales. 
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2016
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2314
work_keys_str_mv AT monteolivajuanmanuel modelosimplificadoparaelcalculodeiluminanciaporluznaturaludienespaciosindividualesperimetralesdecielosclaroscasodeestudiomendozaargentina
AT villalbaayelen modelosimplificadoparaelcalculodeiluminanciaporluznaturaludienespaciosindividualesperimetralesdecielosclaroscasodeestudiomendozaargentina
AT acenaandres modelosimplificadoparaelcalculodeiluminanciaporluznaturaludienespaciosindividualesperimetralesdecielosclaroscasodeestudiomendozaargentina
AT pattiniandrea modelosimplificadoparaelcalculodeiluminanciaporluznaturaludienespaciosindividualesperimetralesdecielosclaroscasodeestudiomendozaargentina
AT monteolivajuanmanuel asimplifiedmodelforcalculatingtheusefuldaylightilluminanceudiinindividualperimeterroomsunderclearskiesacasestudyinmendozaargentina
AT villalbaayelen asimplifiedmodelforcalculatingtheusefuldaylightilluminanceudiinindividualperimeterroomsunderclearskiesacasestudyinmendozaargentina
AT acenaandres asimplifiedmodelforcalculatingtheusefuldaylightilluminanceudiinindividualperimeterroomsunderclearskiesacasestudyinmendozaargentina
AT pattiniandrea asimplifiedmodelforcalculatingtheusefuldaylightilluminanceudiinindividualperimeterroomsunderclearskiesacasestudyinmendozaargentina
_version_ 1709638118276071424