Necesidad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la ciudad
Mucha falta hace en Chile que las autoridades municipales comprendan la necesidad de contar con sistemas de información y administración territorial usando tecnologías de información y comunicaciones (TICs) avanzados. Ello, junto a procesos de participación, deben producir un mejor conocimiento de l...
Saved in:
| 主要作者: | |
|---|---|
| 格式: | Online |
| 语言: | spa |
| 出版: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2012
|
| 在线阅读: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/243 |
| 标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-243 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-2432018-05-18T20:01:56Z Necesidad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la ciudad Lira Olmo, Roberto Mucha falta hace en Chile que las autoridades municipales comprendan la necesidad de contar con sistemas de información y administración territorial usando tecnologías de información y comunicaciones (TICs) avanzados. Ello, junto a procesos de participación, deben producir un mejor conocimiento de la comuna, una mejor planificación y mejor información y participación de los ciudadanos.La implementación de estas tecnologías, está muy difundida en otros países y es de relativamente fácil estructuración, aunque laboriosa en la primera etapa. Es más, algunas comunas chilenas y regionales ya lo han implementado aunque en grados diversos. Un ejemplo es la Municipalidad de Concepción, cuya Dirección de Obras contrató a la Universidad del Bío Bío un sistema -al que se puede acceder desde su página web institucional- y que en palabras de sus profesionales "acortó ciertas tareas desde 15 días a 15 minutos". Hoy, por ejemplo, en vez de ir a la municipalidad para saber qué se puede construir en un sitio, basta acceder desde la página web y obtener la información territorial correspondiente. La sola mantención del catastro municipal ya lo justifica. Más aún, una vez que se tiene una base cartográfica bien desarrollada, ella puede ser usada para múltiples otras funciones, estudios y análisis. Universidad del Bío-Bío, Chile 2012-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/243 Urbano; V.15, N.26 (Noviembre 2012): CIUDAD - PERIFERIA - NATURALEZA; 3 Urbano; V.15, N.26 (Noviembre 2012): CIUDAD - PERIFERIA - NATURALEZA; 3 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/243/210 |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Lira Olmo, Roberto |
| spellingShingle |
Lira Olmo, Roberto Necesidad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la ciudad |
| author_facet |
Lira Olmo, Roberto |
| author_sort |
Lira Olmo, Roberto |
| title |
Necesidad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la ciudad |
| title_short |
Necesidad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la ciudad |
| title_full |
Necesidad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la ciudad |
| title_fullStr |
Necesidad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la ciudad |
| title_full_unstemmed |
Necesidad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la ciudad |
| title_sort |
necesidad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la ciudad |
| description |
Mucha falta hace en Chile que las autoridades municipales comprendan la necesidad de contar con sistemas de información y administración territorial usando tecnologías de información y comunicaciones (TICs) avanzados. Ello, junto a procesos de participación, deben producir un mejor conocimiento de la comuna, una mejor planificación y mejor información y participación de los ciudadanos.La implementación de estas tecnologías, está muy difundida en otros países y es de relativamente fácil estructuración, aunque laboriosa en la primera etapa. Es más, algunas comunas chilenas y regionales ya lo han implementado aunque en grados diversos. Un ejemplo es la Municipalidad de Concepción, cuya Dirección de Obras contrató a la Universidad del Bío Bío un sistema -al que se puede acceder desde su página web institucional- y que en palabras de sus profesionales "acortó ciertas tareas desde 15 días a 15 minutos". Hoy, por ejemplo, en vez de ir a la municipalidad para saber qué se puede construir en un sitio, basta acceder desde la página web y obtener la información territorial correspondiente. La sola mantención del catastro municipal ya lo justifica. Más aún, una vez que se tiene una base cartográfica bien desarrollada, ella puede ser usada para múltiples otras funciones, estudios y análisis. |
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
2012 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/243 |
| work_keys_str_mv |
AT liraolmoroberto necesidaddelastecnologiasdelainformacionycomunicacionesenlaciudad |
| _version_ |
1709649440864731136 |