Festival Santa Lucía 2012. Monterrey, México "Donde la cultura ilumina a Nuevo León"

Entre el 30 de Septiembre y el 7 de Octubre de 2012, se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey, capital de Estado de Nuevo León, México, la V Edición del Festival Santa Lucía, iniciado el año 2007, cuyo propósito y enfoque es impulsar el talento local, aunado a la presencia de expresiones artísticas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Palacios Barra, Alfredo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad del Bío-Bío, Chile 2012
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/250
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entre el 30 de Septiembre y el 7 de Octubre de 2012, se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey, capital de Estado de Nuevo León, México, la V Edición del Festival Santa Lucía, iniciado el año 2007, cuyo propósito y enfoque es impulsar el talento local, aunado a la presencia de expresiones artísticas y culturales de varios países del extranjero. En conferencia de prensa, la presidenta del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía, Liliana Melo de Sada, y el Director General de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, Luis Treviño Chapa, dieron a conocer el nutrido programa. El magno evento cultural incluyó más de 300 espectáculos, con representantes de 26 países, de los cuales, el 95 % fueron gratuitos en espacios abiertos, como en el Gran Canal Santa Lucía, el Parque Fundidora, la Explanada del Museo de Historia y en la Macroplaza de la ciudad.El Festival Santa Lucía inició sus actividades en el marco de las celebraciones del aniversario de la Fundación de Monterrey y del centenario del Gran Hotel Ancira, genuino ícono arquitectónico neoclásico de la ciudad, con el concierto de Angéle Dubeau, una de las más prominentes violinistas del mundo junto con su ensamble de cuerdas La Pietá, en la Explanada Santa Lucía. Dentro de la misma sección, se presentó "Pasión por la música", de Puerto Candelaria, que es el fundador de contradictorios ritmos como la cumbia underground y el jazz colombiano.