Metropolización y políticas de planificación. Un desafío para Santiago de Chile

El Área Metropolitana de Santiago (AMS) ocupa un rol significativo en términos demográficos y de desarrollo económico en Chile. Sin embargo, el AMS esta siendo afectada por cambios estructurales típicos en la evolución de las grandes metrópolis, con las consecuentes externalidades negativas que incr...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Schiappacasse, Paulina, Müller, Bernhard
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad del Bío-Bío, Chile 2012
Online Erişim:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/258
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-258
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-2582018-03-26T17:44:40Z Metropolización y políticas de planificación. Un desafío para Santiago de Chile Metropolization and planning policies. A challenge for the Santiago de Chile Schiappacasse, Paulina Müller, Bernhard áreas metropolitanas planificación urbana desarrollo económico area urban planning economic development El Área Metropolitana de Santiago (AMS) ocupa un rol significativo en términos demográficos y de desarrollo económico en Chile. Sin embargo, el AMS esta siendo afectada por cambios estructurales típicos en la evolución de las grandes metrópolis, con las consecuentes externalidades negativas que incrementan las dificultades para enfrentar y orientar su crecimiento y para establecer instancias de colaboración entre los diferentes actores involucrados.El propósito de este trabajo, es analizar la situación del AMS, en relación a las metas estratégicas necesarias para el logro de un desarrollo metropolitano sustentable. Se pretende contribuir al debate nacional actual en torno a la revisión y cambio de las políticas de planificación, en particular, las orientadas a enfrentar los procesos dinámicos que experimentan las ciudades. The Metropolitan Area of Santiago (AMS) plays an outstanding role in terms of demographic and economic development in Chile as well as regarding the country’s position in the international economy. However, the AMS is affected by typical structural changes in the evolution of large metropolises leading to negative externalities which make it that increasingly difficult to manage growth and to establish cooperation among the different stakeholders.In this article perspectives of the AMS, are analyzed within the framework about strategic planning and sustainable development of metropolitan areas. It is intended to contribute to the present national debate about the revision and change of planning policies, and particularly those oriented towards the capacity the dynamic processes that the cities are experiencing. Universidad del Bío-Bío, Chile 2012-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/258 Urbano; V.15, N.25 (Mayo 2012): METRÓPOLIS Y PERIFERIA; 31-42 Urbano; V.15, N.25 (Mayo 2012): METRÓPOLIS Y PERIFERIA; 31-42 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/258/225
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Schiappacasse, Paulina
Müller, Bernhard
spellingShingle Schiappacasse, Paulina
Müller, Bernhard
Metropolización y políticas de planificación. Un desafío para Santiago de Chile
author_facet Schiappacasse, Paulina
Müller, Bernhard
author_sort Schiappacasse, Paulina
title Metropolización y políticas de planificación. Un desafío para Santiago de Chile
title_short Metropolización y políticas de planificación. Un desafío para Santiago de Chile
title_full Metropolización y políticas de planificación. Un desafío para Santiago de Chile
title_fullStr Metropolización y políticas de planificación. Un desafío para Santiago de Chile
title_full_unstemmed Metropolización y políticas de planificación. Un desafío para Santiago de Chile
title_sort metropolización y políticas de planificación. un desafío para santiago de chile
description El Área Metropolitana de Santiago (AMS) ocupa un rol significativo en términos demográficos y de desarrollo económico en Chile. Sin embargo, el AMS esta siendo afectada por cambios estructurales típicos en la evolución de las grandes metrópolis, con las consecuentes externalidades negativas que incrementan las dificultades para enfrentar y orientar su crecimiento y para establecer instancias de colaboración entre los diferentes actores involucrados.El propósito de este trabajo, es analizar la situación del AMS, en relación a las metas estratégicas necesarias para el logro de un desarrollo metropolitano sustentable. Se pretende contribuir al debate nacional actual en torno a la revisión y cambio de las políticas de planificación, en particular, las orientadas a enfrentar los procesos dinámicos que experimentan las ciudades.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2012
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/258
work_keys_str_mv AT schiappacassepaulina metropolizacionypoliticasdeplanificacionundesafioparasantiagodechile
AT mullerbernhard metropolizacionypoliticasdeplanificacionundesafioparasantiagodechile
AT schiappacassepaulina metropolizationandplanningpoliciesachallengeforthesantiagodechile
AT mullerbernhard metropolizationandplanningpoliciesachallengeforthesantiagodechile
_version_ 1709649442364194816