Instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas. Un estudio comparado entre Chile y Alemania.

Caminar es –junto a andar en bicicleta– el modo de transporte más sustentable, democrático y saludable para desplazarse dentro de una ciudad (Tonucci, 2004; Gehl, 2011). Por esta razón, la caminata debería ser promovida en la ciudad mediante la planificación y el diseño urbano. De hecho, en Chile, l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Herrmann Lunecke, Marie Geraldine
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad del Bío-Bío, Chile 2016
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2612
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-2612
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-26122018-03-26T18:08:33Z Instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas. Un estudio comparado entre Chile y Alemania. Urban planning and design instruments to promote pedestrians in cities – A comparative study between Chile and Germany Herrmann Lunecke, Marie Geraldine pedestrian mobility urban design road planning walkability Movilidad MOVILIDAD COTIDIANA diseño urbano PLANIFICACIÓN URBANA planificación urbana PEATONES aceras SUSTENTABILIDAD estándares CAMINABILIDAD Caminar es –junto a andar en bicicleta– el modo de transporte más sustentable, democrático y saludable para desplazarse dentro de una ciudad (Tonucci, 2004; Gehl, 2011). Por esta razón, la caminata debería ser promovida en la ciudad mediante la planificación y el diseño urbano. De hecho, en Chile, la reciente Política Nacional de Desarrollo Urbano (2014) plantea como objetivo de movilidad urbana el fomento del tránsito peatonal. La presente investigación analiza las deficiencias y los desafíos de la planificación urbana y el diseño de calles en Chile, realizando un análisis comparativo con instrumentos y estándares de diseño urbano en Alemania para promover al peatón en la ciudad. Así, se analizan en profundidad buenas prácticas e instrumentos a partir de casos de estudio que han promovido la caminata, como son estándares mínimos, guías de diseño, traffic calming y procesos participativos, entre otros. Este trabajo concluye con una propuesta de nuevos instrumentos, recomendaciones y estándares de diseño urbano para fomentar el desarrollo de calles orientadas a peatones en Chile y así, promover un desarrollo urbano más sustentable. Walking is, along with cycling, the most sustainable, democratic and healthy mode of transport within a city (Tonucci, 2004; Gehl, 2011). For this reason, walking should be promoted in cities through planning and urban design. In fact, in Chile, the recent National Urban Development Policy (2014) sets out the promotion of pedestrian traffic as an urban mobility objective. This research analyzes the deficiencies and challenges of urban planning and street design in Chile by carrying out a comparative analysis of instruments and urban design standards in Germany that promote pedestrians in cities. Thus, best practices and planning tools such as minimum standards, design guidelines, traffic calming and participatory processes among others, are analyzed in depth using case studies that promote walking. This paper concludes with a proposal of urban design instruments, recommendations and standards to promote the development of pedestrian-oriented streets in Chile and hence encourage more sustainable urban development. Universidad del Bío-Bío, Chile 2016-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2612 Urbano; V.19, N.34 (NOV 2016): ARQUISUR 2016 - HÁBITAT SUSTENTABLE; 48 - 57 Urbano; V.19, N.34 (NOV 2016): ARQUISUR 2016 - HÁBITAT SUSTENTABLE; 48 - 57 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2612/2261
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Herrmann Lunecke, Marie Geraldine
spellingShingle Herrmann Lunecke, Marie Geraldine
Instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas. Un estudio comparado entre Chile y Alemania.
author_facet Herrmann Lunecke, Marie Geraldine
author_sort Herrmann Lunecke, Marie Geraldine
title Instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas. Un estudio comparado entre Chile y Alemania.
title_short Instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas. Un estudio comparado entre Chile y Alemania.
title_full Instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas. Un estudio comparado entre Chile y Alemania.
title_fullStr Instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas. Un estudio comparado entre Chile y Alemania.
title_full_unstemmed Instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas. Un estudio comparado entre Chile y Alemania.
title_sort instrumentos de planificación y diseño urbano para promover al peatón en las ciudades chilenas. un estudio comparado entre chile y alemania.
description Caminar es –junto a andar en bicicleta– el modo de transporte más sustentable, democrático y saludable para desplazarse dentro de una ciudad (Tonucci, 2004; Gehl, 2011). Por esta razón, la caminata debería ser promovida en la ciudad mediante la planificación y el diseño urbano. De hecho, en Chile, la reciente Política Nacional de Desarrollo Urbano (2014) plantea como objetivo de movilidad urbana el fomento del tránsito peatonal. La presente investigación analiza las deficiencias y los desafíos de la planificación urbana y el diseño de calles en Chile, realizando un análisis comparativo con instrumentos y estándares de diseño urbano en Alemania para promover al peatón en la ciudad. Así, se analizan en profundidad buenas prácticas e instrumentos a partir de casos de estudio que han promovido la caminata, como son estándares mínimos, guías de diseño, traffic calming y procesos participativos, entre otros. Este trabajo concluye con una propuesta de nuevos instrumentos, recomendaciones y estándares de diseño urbano para fomentar el desarrollo de calles orientadas a peatones en Chile y así, promover un desarrollo urbano más sustentable.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2016
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2612
work_keys_str_mv AT herrmannluneckemariegeraldine instrumentosdeplanificacionydisenourbanoparapromoveralpeatonenlasciudadeschilenasunestudiocomparadoentrechileyalemania
AT herrmannluneckemariegeraldine urbanplanninganddesigninstrumentstopromotepedestriansincitiesacomparativestudybetweenchileandgermany
_version_ 1709649488189063168