Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio

El presente artículo propone algunas observaciones a partir del diálogo antropológico con el pensar y el hacer arquitectónico, en el marco de la intervención/restauración de un inmueble de valor histórico: la casa Ehrenfeld, actual Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile (UACh), u...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Araya Riquelme, Pedro, Saelzer Canouet, Gerardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad del Bío-Bío, Chile 2017
Acesso em linha:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2624
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-2624
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-26242018-03-27T00:23:00Z Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio Restoration and urban imaginary: some anthropological-architectural observations on the idea of heritage Araya Riquelme, Pedro Saelzer Canouet, Gerardo historical houses restoration neighborhood typology social dynamics casas históricas casas históricas restauración, barrio restauración tipología barrio dinámicas sociales tipología dinámicas sociales El presente artículo propone algunas observaciones a partir del diálogo antropológico con el pensar y el hacer arquitectónico, en el marco de la intervención/restauración de un inmueble de valor histórico: la casa Ehrenfeld, actual Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile (UACh), ubicada en la ciudad de Valdivia. Considerando que los inmuebles conocen una heterogeneidad de materiales, de acciones y de actores, se pretende apuntar a una serie de procesos, tanto arquitectónicos como sociales, que develan otros ecos en el espacio urbano y que inducen a ampliar la mirada más allá de una determinada construcción y su contexto patrimonial inmediato. De tal forma, se perciben múltiples apropiaciones materiales que abren nuevos espacios de interpretación respecto a las nociones de patrimonio y de tipologías urbanas. This article proposes some observations that stem from an anthropological point of view with an architectural way of thinking and doing, as they emerge when intervening in/restoring a building of historical value: the Ehrenfeld house, at present the Universidad Austral de Chile’s (UACh) Conservatory of Music, located in the city of Valdivia. Considering that buildings experience heterogeneous materials, actions and actors, a series of processes, both architectural and social, are highlighted that reveal other echoes in urban space and lead us to broaden our perspective beyond the given building and its immediate heritage context. Thus, a number of material appropriations are discerned that open new spaces of interpretation concerning notions of heritage and urban typologies. Universidad del Bío-Bío, Chile 2017-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2624 ARQUITECTURAS DEL SUR; V. 35, N. 51 (Junio 2017): EL SENTIDO PÚBLICO DE LA ARQUITECTURA; 20-31 ARQUITECTURAS DEL SUR; V. 35, N. 51 (Junio 2017): EL SENTIDO PÚBLICO DE LA ARQUITECTURA; 20-31 ARQUITECTURAS DEL SUR; V. 35, N. 51 (Junio 2017): EL SENTIDO PÚBLICO DE LA ARQUITECTURA; 20-31 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2624/2317
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Araya Riquelme, Pedro
Saelzer Canouet, Gerardo
spellingShingle Araya Riquelme, Pedro
Saelzer Canouet, Gerardo
Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio
author_facet Araya Riquelme, Pedro
Saelzer Canouet, Gerardo
author_sort Araya Riquelme, Pedro
title Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio
title_short Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio
title_full Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio
title_fullStr Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio
title_full_unstemmed Restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio
title_sort restauración e imaginario urbano: algunas observaciones antropológico-arquitectónicas en torno a la idea de patrimonio
description El presente artículo propone algunas observaciones a partir del diálogo antropológico con el pensar y el hacer arquitectónico, en el marco de la intervención/restauración de un inmueble de valor histórico: la casa Ehrenfeld, actual Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile (UACh), ubicada en la ciudad de Valdivia. Considerando que los inmuebles conocen una heterogeneidad de materiales, de acciones y de actores, se pretende apuntar a una serie de procesos, tanto arquitectónicos como sociales, que develan otros ecos en el espacio urbano y que inducen a ampliar la mirada más allá de una determinada construcción y su contexto patrimonial inmediato. De tal forma, se perciben múltiples apropiaciones materiales que abren nuevos espacios de interpretación respecto a las nociones de patrimonio y de tipologías urbanas.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2017
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2624
work_keys_str_mv AT arayariquelmepedro restauracioneimaginariourbanoalgunasobservacionesantropologicoarquitectonicasentornoalaideadepatrimonio
AT saelzercanouetgerardo restauracioneimaginariourbanoalgunasobservacionesantropologicoarquitectonicasentornoalaideadepatrimonio
AT arayariquelmepedro restorationandurbanimaginarysomeanthropologicalarchitecturalobservationsontheideaofheritage
AT saelzercanouetgerardo restorationandurbanimaginarysomeanthropologicalarchitecturalobservationsontheideaofheritage
_version_ 1709545328479305728