Asidero existencial
La ciudad es más que el lugar de lugar de alojar, de producir o trabajar, independientemente de todas las funcionalidades que ello requiere: es el lugar desde el cual desarrollamos nuestros sueños, nuestras esperanzas para el futuro. Es, como dice Heidegger, nuestro asidero existencial, el punto des...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Lenguaje: | spa |
| Publicado: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2011
|
| Acceso en línea: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/265 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | La ciudad es más que el lugar de lugar de alojar, de producir o trabajar, independientemente de todas las funcionalidades que ello requiere: es el lugar desde el cual desarrollamos nuestros sueños, nuestras esperanzas para el futuro. Es, como dice Heidegger, nuestro asidero existencial, el punto desde el cual nos referimos al universo y a nuestras propias vidas.Siendo así, deben ser construidas con el mayor cuidado pues la manera cómo se desarrollen, cómo cambien, afecta el imaginario y la cultura de sus habitantes, su funcionamiento y la identidad de todos nosotros. ¿Qué vemos en cambio en nuestras ciudades? Vemos que casi todo lo que se construye se hace con sentido en sí mismo sin una visión holística o sistémica de la ciudad. |
|---|