Interiores exteriorizados, tres casos de estudio en la arquitectura brasileña: Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld

El presente artículo expone tres estudios de caso, en los que espacios interiores de diferentes usos han sido proyectados con la intención de generar una concepción espacial basada en lo urbano. Paulo Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld consiguen, con sus propuestas, exteriorizar espacios...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Navarro Martinez, Héctor, Blanco Lage, Manuel
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad del Bío-Bío, Chile 2017
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2706
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-2706
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-27062018-03-27T00:23:05Z Interiores exteriorizados, tres casos de estudio en la arquitectura brasileña: Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld Exteriorized interiors, three case studies in brazilian architecture: Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi and Isay Weinfeld Navarro Martinez, Héctor Blanco Lage, Manuel Mendes da Rocha Lina Bo Bardi Isay Weinfeld Brazilian architecture public space Mendes da Rocha Isay Seinfeld Lina Bo Bardi arquitectura brasileña Isay Weinfeld espacio público arquitectura brasileña espacio público El presente artículo expone tres estudios de caso, en los que espacios interiores de diferentes usos han sido proyectados con la intención de generar una concepción espacial basada en lo urbano. Paulo Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld consiguen, con sus propuestas, exteriorizar espacios interiores. Detrás de los distintos recursos arquitectónicos utilizados, existe un discurso que busca impregnar el recinto interior de referencias con temas vinculados a la dimensión urbana. Para realizar con éxito tales operaciones, es necesario modificar el concepto de uso y el entendimiento de lo que puede ser una vivienda, una tienda o un teatro. Con ello, se consigue deshacer los límites canónicos entre espacio público y arquitectura, creando una relación simbiótica que beneficia a ambas partes y al concepto de ciudad como espacio de encuentro. La arquitectura se convierte en la herramienta capaz de propiciar la vida comunitaria, desdibujando los límites entre lo privado y lo público, y desarticulando la privatización del espacio. This article presents three case studies in which interior spaces with different uses have been planned with the intention of generating an urban spatial conception. Paulo Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi and Isay Weinfeld achieve the exteriorization of interior spaces in their designs. Behind the different architectural resources used, there is a discourse that seeks to impregnate the interior space with references to urban-linked themes. To successfully carry out such operations, it is necessary to modify the concept of use and understanding of what can be a dwelling, a store or a theater. This is achieved by undoing the canonical boundaries between public space and architecture, creating a symbiotic relationship that benefits both parties and the concept of cities as meeting spaces. Architecture becomes the tool capable of fostering community life, blurring the boundaries between that which is private and public, and disarticulating the privatization of space. Universidad del Bío-Bío, Chile 2017-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2706 ARQUITECTURAS DEL SUR; V. 35, N. 51 (Junio 2017): EL SENTIDO PÚBLICO DE LA ARQUITECTURA; 06-19 ARQUITECTURAS DEL SUR; V. 35, N. 51 (Junio 2017): EL SENTIDO PÚBLICO DE LA ARQUITECTURA; 06-19 ARQUITECTURAS DEL SUR; V. 35, N. 51 (Junio 2017): EL SENTIDO PÚBLICO DE LA ARQUITECTURA; 06-19 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2706/2316
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Navarro Martinez, Héctor
Blanco Lage, Manuel
spellingShingle Navarro Martinez, Héctor
Blanco Lage, Manuel
Interiores exteriorizados, tres casos de estudio en la arquitectura brasileña: Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld
author_facet Navarro Martinez, Héctor
Blanco Lage, Manuel
author_sort Navarro Martinez, Héctor
title Interiores exteriorizados, tres casos de estudio en la arquitectura brasileña: Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld
title_short Interiores exteriorizados, tres casos de estudio en la arquitectura brasileña: Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld
title_full Interiores exteriorizados, tres casos de estudio en la arquitectura brasileña: Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld
title_fullStr Interiores exteriorizados, tres casos de estudio en la arquitectura brasileña: Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld
title_full_unstemmed Interiores exteriorizados, tres casos de estudio en la arquitectura brasileña: Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld
title_sort interiores exteriorizados, tres casos de estudio en la arquitectura brasileña: mendes da rocha, lina bo bardi e isay weinfeld
description El presente artículo expone tres estudios de caso, en los que espacios interiores de diferentes usos han sido proyectados con la intención de generar una concepción espacial basada en lo urbano. Paulo Mendes da Rocha, Lina Bo Bardi e Isay Weinfeld consiguen, con sus propuestas, exteriorizar espacios interiores. Detrás de los distintos recursos arquitectónicos utilizados, existe un discurso que busca impregnar el recinto interior de referencias con temas vinculados a la dimensión urbana. Para realizar con éxito tales operaciones, es necesario modificar el concepto de uso y el entendimiento de lo que puede ser una vivienda, una tienda o un teatro. Con ello, se consigue deshacer los límites canónicos entre espacio público y arquitectura, creando una relación simbiótica que beneficia a ambas partes y al concepto de ciudad como espacio de encuentro. La arquitectura se convierte en la herramienta capaz de propiciar la vida comunitaria, desdibujando los límites entre lo privado y lo público, y desarticulando la privatización del espacio.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2017
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2706
work_keys_str_mv AT navarromartinezhector interioresexteriorizadostrescasosdeestudioenlaarquitecturabrasilenamendesdarochalinabobardieisayweinfeld
AT blancolagemanuel interioresexteriorizadostrescasosdeestudioenlaarquitecturabrasilenamendesdarochalinabobardieisayweinfeld
AT navarromartinezhector exteriorizedinteriorsthreecasestudiesinbrazilianarchitecturemendesdarochalinabobardiandisayweinfeld
AT blancolagemanuel exteriorizedinteriorsthreecasestudiesinbrazilianarchitecturemendesdarochalinabobardiandisayweinfeld
_version_ 1709545329178705920