Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. Caso: Arroyo del Gato. Gran la Plata (Buenos Aires, Argentina)

El siguiente trabajo pone en discusión el papel que desempeña la planificación del paisaje fluvial en la mitigación del riesgo hídrico, a través del análisis de un proyecto desarrollado para la Cuenca del Arroyo del Gato, en el marco del conglomerado urbano denominado como Gran La Plata....

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Rotger, Daniela Vanesa
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad del Bío-Bío, Chile 2018
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2858
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-2858
record_format ojs
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Rotger, Daniela Vanesa
spellingShingle Rotger, Daniela Vanesa
Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. Caso: Arroyo del Gato. Gran la Plata (Buenos Aires, Argentina)
author_facet Rotger, Daniela Vanesa
author_sort Rotger, Daniela Vanesa
title Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. Caso: Arroyo del Gato. Gran la Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_short Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. Caso: Arroyo del Gato. Gran la Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_full Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. Caso: Arroyo del Gato. Gran la Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. Caso: Arroyo del Gato. Gran la Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. Caso: Arroyo del Gato. Gran la Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_sort mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. caso: arroyo del gato. gran la plata (buenos aires, argentina)
description El siguiente trabajo pone en discusión el papel que desempeña la planificación del paisaje fluvial en la mitigación del riesgo hídrico, a través del análisis de un proyecto desarrollado para la Cuenca del Arroyo del Gato, en el marco del conglomerado urbano denominado como Gran La Plata. A nivel mundial las estrategias de mitigación del riesgo de inundaciones han incorporado la mirada paisajística, dejando de lado progresivamente el enfoque basado únicamente en obras defensivas y dando lugar a acciones preventivas que se basan en la consideración de las dinámicas del medio natural y fomentan la sensibilidad hacia los sistemas hídricos. En el caso que se analiza prima aún el enfoque basado en las obras de ingeniería hidráulica, así como un escaso reconocimiento del valor ecológico y paisajístico asociado al curso de agua. Siendo la Cuenca del Arroyo del Gato la más densificada de la región, como también una de las más afectadas por elevados niveles de riesgo hídrico, la planificación del paisaje puede contribuir a las estrategias de mitigación de dicho riesgo. En concreto, se realiza aquí un trabajo de carácter cualitativo, basado en el relevamiento y sistematización de estrategias de mitigación del riesgo asociadas al paisaje, exponiendo su aplicación en un proyecto desarrollado para la Cuenca del Arroyo del Gato y considerando su aplicación a nivel metropolitano. El desarrollo de una estrategia de espacios públicos con diferentes funciones según los distintos sectores de la cuenca, demuestra que es posible asociar planificación del paisaje y mitigación del riesgo, lo que representa un abordaje innovador en una región en la que no existe apreciación del paisaje fluvial, ni integralidad en la gestión del riesgo.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2018
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2858
work_keys_str_mv AT rotgerdanielavanesa mitigaciondelriesgodeinundacionapartirdelaplanificaciondelpaisajecasoarroyodelgatogranlaplatabuenosairesargentina
AT rotgerdanielavanesa mitigationoffloodriskthroughlandscapeplanningcasearroyodelgatogreaterlaplatabuenosairesargentina
_version_ 1709649497830719488
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-28582019-12-02T13:51:45Z Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje. Caso: Arroyo del Gato. Gran la Plata (Buenos Aires, Argentina) Mitigation of flood risk through landscape planning. Case: Arroyo del Gato. Greater la Plata (Buenos Aires, Argentina) Rotger, Daniela Vanesa flooding landscapes La Plata inundación paisajes La Plata El siguiente trabajo pone en discusión el papel que desempeña la planificación del paisaje fluvial en la mitigación del riesgo hídrico, a través del análisis de un proyecto desarrollado para la Cuenca del Arroyo del Gato, en el marco del conglomerado urbano denominado como Gran La Plata. A nivel mundial las estrategias de mitigación del riesgo de inundaciones han incorporado la mirada paisajística, dejando de lado progresivamente el enfoque basado únicamente en obras defensivas y dando lugar a acciones preventivas que se basan en la consideración de las dinámicas del medio natural y fomentan la sensibilidad hacia los sistemas hídricos. En el caso que se analiza prima aún el enfoque basado en las obras de ingeniería hidráulica, así como un escaso reconocimiento del valor ecológico y paisajístico asociado al curso de agua. Siendo la Cuenca del Arroyo del Gato la más densificada de la región, como también una de las más afectadas por elevados niveles de riesgo hídrico, la planificación del paisaje puede contribuir a las estrategias de mitigación de dicho riesgo. En concreto, se realiza aquí un trabajo de carácter cualitativo, basado en el relevamiento y sistematización de estrategias de mitigación del riesgo asociadas al paisaje, exponiendo su aplicación en un proyecto desarrollado para la Cuenca del Arroyo del Gato y considerando su aplicación a nivel metropolitano. El desarrollo de una estrategia de espacios públicos con diferentes funciones según los distintos sectores de la cuenca, demuestra que es posible asociar planificación del paisaje y mitigación del riesgo, lo que representa un abordaje innovador en una región en la que no existe apreciación del paisaje fluvial, ni integralidad en la gestión del riesgo. This paper discusses the role played by fluvial landscape planning in the mitigation of water risk, through the analysis of a project developed for the Arroyo del Gato Stream Basin, within the framework of the urban conglomerate known as Greater La Plata. At the global level, flood risk mitigation strategies have incorporated a landscape point of view by progressively leaving behind the approach based solely on defensive works, thus opening the door to preventive actions that consider the dynamics of the natural environment and promote an awareness of water systems. In the case analyzed, hydraulic engineering works are still given priority, and there is little acknowledgement of the ecological and landscape value associated with the watercourse. As the Arroyo del Gato Stream Basin has the highest population density in the region and is one of the basins most affected by high levels of water risk, landscape planning can contribute to risk mitigation strategies. Specifically, qualitative research was carried out that substituted and systematized risk mitigation strategies associated with the landscape in a project developed for the Arroyo del Gato Stream Basin. The study also evaluated applying the project at the metropolitan level. The development of a strategy of public spaces with varying functions according to the different basin sectors shows that it is possible to associate landscape planning and risk mitigation -- an innovative approach in a region where there is neither appreciation of the fluvial landscape nor comprehensive risk management. Universidad del Bío-Bío, Chile 2018-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/xml https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2858 10.22320/07183607.2018.21.37.04 Urbano; V.21, N.37 (MAY 2018): MISCELLANY; 44-53 Urbano; V.21, N.37 (MAYO 2018): MISCELÁNEA; 44-53 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2858/3165 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2858/3792 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2858/3793