Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho
Esta investigación explora el reciclaje patrimonial de la ciudad de Valdivia, estableciendo como hipótesis de investigación que, los edificios reciclados en la ciudad de Valdivia son el producto de una valorización no solo material, sino también simbólica para la ciudad en general.La metodología com...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2010
|
| Online Access: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/303 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-303 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3032018-03-26T17:38:35Z Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho Urban geography of the patrimonial recycling and the metaphor from the waste to the rebuilt Rodríguez Negrete, Laura geografía urbana reciclaje patrimonial relaciones espaciales registro audiovisual urban geography patrimonial recycling spatial relations audio-visual registry Esta investigación explora el reciclaje patrimonial de la ciudad de Valdivia, estableciendo como hipótesis de investigación que, los edificios reciclados en la ciudad de Valdivia son el producto de una valorización no solo material, sino también simbólica para la ciudad en general.La metodología comprende una identificación de las viviendas recicladas, elaborando posteriormente una cartografía que permita establecer las relaciones espaciales entre estas. El estudio también contempla una actualización del registro audiovisual con el objetivo de analizarlas temporalmente. Finalmente, dentro de la metodología se contempla entrevistas con los arquitectos que ejercieron la labor de llevar a cabo los proyectos.A partir de esto se pudo establecer que existen proximidades y relaciones espaciales entre las viviendas, donde se establece un patrón de ubicación. También se observa que los encargados de llevar a cabo la propuesta están plenamente concientes del valor que reviste el reciclaje de estas casas y del lugar que ocupa tal actividad para avanzar en ciudades con sentido para la población. This research explores patrimonial recycling in the city of Valdivia and establishes as a research hypothesis that buildings that recycle with greater complexity respond to more conscious agents of the symbolic and material value that a patrimonial property reaches when this is remade.The methodology includes an identifi cation of the recycled houses, later elaborating a cartography that allows the establishment of the space relations between these. The study also includes an updated audio-visual registry that analyzes them through time. Finally, the methodology contains interviews with the architects who carried out the projects.This can be used to establish the space, proximities, and relations between existing houses, including their location patterns. Observations also indicate that architects implementing the proposal are totally conscious of the value of recycling to these houses and the role such activity occupies in creating more liveable cities. Universidad del Bío-Bío, Chile 2010-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/303 Urbano; V.13, N.22 (2010): NOVIEMBRE; 22-31 Urbano; V.13, N.22 (2010): NOVIEMBRE; 22-31 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/303/266 |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Rodríguez Negrete, Laura |
| spellingShingle |
Rodríguez Negrete, Laura Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho |
| author_facet |
Rodríguez Negrete, Laura |
| author_sort |
Rodríguez Negrete, Laura |
| title |
Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho |
| title_short |
Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho |
| title_full |
Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho |
| title_fullStr |
Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho |
| title_full_unstemmed |
Geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho |
| title_sort |
geografía urbana del reciclaje patrimonial y la metáfora del desecho al rehecho |
| description |
Esta investigación explora el reciclaje patrimonial de la ciudad de Valdivia, estableciendo como hipótesis de investigación que, los edificios reciclados en la ciudad de Valdivia son el producto de una valorización no solo material, sino también simbólica para la ciudad en general.La metodología comprende una identificación de las viviendas recicladas, elaborando posteriormente una cartografía que permita establecer las relaciones espaciales entre estas. El estudio también contempla una actualización del registro audiovisual con el objetivo de analizarlas temporalmente. Finalmente, dentro de la metodología se contempla entrevistas con los arquitectos que ejercieron la labor de llevar a cabo los proyectos.A partir de esto se pudo establecer que existen proximidades y relaciones espaciales entre las viviendas, donde se establece un patrón de ubicación. También se observa que los encargados de llevar a cabo la propuesta están plenamente concientes del valor que reviste el reciclaje de estas casas y del lugar que ocupa tal actividad para avanzar en ciudades con sentido para la población. |
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
2010 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/303 |
| work_keys_str_mv |
AT rodrigueznegretelaura geografiaurbanadelreciclajepatrimonialylametaforadeldesechoalrehecho AT rodrigueznegretelaura urbangeographyofthepatrimonialrecyclingandthemetaphorfromthewastetotherebuilt |
| _version_ |
1709649446852100096 |