Nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en San Juan, Argentina.

El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Este trabajo parte de la hipótesis de que su com...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autori: Alonso Frank, Alcion de las Pleyades, Kuchen, Ernesto
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad del Bío-Bío, Chile 2018
Online pristup:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3148
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3148
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-31482019-08-05T21:21:50Z Nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en San Juan, Argentina. User efficiency level (UEL) vs. electricity consumption in 14 residential buildings in San Juan, Argentina Alonso Frank, Alcion de las Pleyades Kuchen, Ernesto energy usage habits energy consumption comfort user efficiency level hábitos de uso de la energía consumo energético confort nivel de eficiencia del usuario El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Este trabajo parte de la hipótesis de que su comportamiento, en relación al uso de estrategias de adaptación pasivas o activas para satisfacer su condición de confort, incide en el rendimiento energético edilicio. El objetivo es conocer la correlación entre el Nivel de Eficiencia del Usuario (índice NEU) y el Consumo Energético del edificio. Para ello, se realiza un trabajo de campo en 14 edificios residenciales en altura, ubicados en San Juan, Argentina. En base a encuestas y relevamiento de datos objetivos, se conocen los hábitos que el usuario promedio emplea para satisfacer su condición de confort térmico en período cálido, se calcula el índice NEU y se correlaciona con los datos de consumo energético. En este estudio se encuentra una fuerte correlación (R=-0,779) entre comportamiento, concientización y consumo de energía. The residential building sector accounts for 44% of local electricity consumption and is the user responsible for this consumption, especially through the use of energy-intensive systems such as individual air-conditioning systems. This work is based on the hypothesis that their behaviour, in relation to the use of passive or active adaptation strategies to satisfy their condition of comfort, has an impact on building energy efficiency. The objective is to know the correlation between the User Efficiency Level (UEL index) and the Energy Consumption of the building. For this purpose, fieldwork is carried out in 14 residential buildings located in San Juan-Argentina. Based on surveys and objective data collection, the habits that the average user uses to satisfy his or her thermal comfort condition in warm periods are known, the UEL index is calculated and correlated with the energy consumption data. In this study there is a strong correlation (R=-0,779) between behavior, awareness and energy consumption. Universidad del Bío-Bío, Chile 2018-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3148 10.22320/07190700.2018.08.01.06 Hábitat Sustentable; V.8, N.1 (2018): Junio 2018; 68-79 Sustainable Habitat; V.8, N.1 (2018): June; 68-79 0719-0700 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3148/3195 Derechos de autor 2018 Alcion de las Pleyades Alonso Frank; Ernesto Kuchen
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Alonso Frank, Alcion de las Pleyades
Kuchen, Ernesto
spellingShingle Alonso Frank, Alcion de las Pleyades
Kuchen, Ernesto
Nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en San Juan, Argentina.
author_facet Alonso Frank, Alcion de las Pleyades
Kuchen, Ernesto
author_sort Alonso Frank, Alcion de las Pleyades
title Nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en San Juan, Argentina.
title_short Nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en San Juan, Argentina.
title_full Nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en San Juan, Argentina.
title_fullStr Nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en San Juan, Argentina.
title_full_unstemmed Nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en San Juan, Argentina.
title_sort nivel de eficiencia del usuario (neu) vs. consumo eléctrico en 14 edificios residenciales en altura en san juan, argentina.
description El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Este trabajo parte de la hipótesis de que su comportamiento, en relación al uso de estrategias de adaptación pasivas o activas para satisfacer su condición de confort, incide en el rendimiento energético edilicio. El objetivo es conocer la correlación entre el Nivel de Eficiencia del Usuario (índice NEU) y el Consumo Energético del edificio. Para ello, se realiza un trabajo de campo en 14 edificios residenciales en altura, ubicados en San Juan, Argentina. En base a encuestas y relevamiento de datos objetivos, se conocen los hábitos que el usuario promedio emplea para satisfacer su condición de confort térmico en período cálido, se calcula el índice NEU y se correlaciona con los datos de consumo energético. En este estudio se encuentra una fuerte correlación (R=-0,779) entre comportamiento, concientización y consumo de energía.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2018
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3148
work_keys_str_mv AT alonsofrankalciondelaspleyades niveldeeficienciadelusuarioneuvsconsumoelectricoen14edificiosresidencialesenalturaensanjuanargentina
AT kuchenernesto niveldeeficienciadelusuarioneuvsconsumoelectricoen14edificiosresidencialesenalturaensanjuanargentina
AT alonsofrankalciondelaspleyades userefficiencyleveluelvselectricityconsumptionin14residentialbuildingsinsanjuanargentina
AT kuchenernesto userefficiencyleveluelvselectricityconsumptionin14residentialbuildingsinsanjuanargentina
_version_ 1709638128275292160