El modo de gobernanza neoliberal en los grandes proyectos culturales en ciudades europeas. Un análisis crítico de la Ópera de Oslo en la Fjord City.

El desarrollo de grandes proyectos culturales ha sido una tendencia en las ciudades europeas en el último ciclo alcista de la última fase capitalista, justo hasta la crisis económica mundial. En el contexto territorial de la Europa del norte, esta investigación analiza el papel de un equipam...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Vila-Vázquez, José Ignacio
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad del Bío-Bío, Chile 2018
在线阅读:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3223
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3223
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-32232019-12-02T13:51:45Z El modo de gobernanza neoliberal en los grandes proyectos culturales en ciudades europeas. Un análisis crítico de la Ópera de Oslo en la Fjord City. The neo-liberal mode of governance in cultural grands projets in european cities. A critical analysis of Oslo’s Opera house in the Fjord City. O modo neo-liberal de governança em grandes projetos culturais nas cidades européias. Uma análise crítica da Ópera de Oslo, na Fjord City. Vila-Vázquez, José Ignacio governance stakeholders flagship projects urban renewal neo-liberalism gentes flagship projects regeneración urbana neoliberalismo El desarrollo de grandes proyectos culturales ha sido una tendencia en las ciudades europeas en el último ciclo alcista de la última fase capitalista, justo hasta la crisis económica mundial. En el contexto territorial de la Europa del norte, esta investigación analiza el papel de un equipamiento cultural emblemático de financiación pública, la Ópera de Oslo, en un proyecto urbano más amplio (Fjord City) y la influencia de la orientación y el modo de gobernanza utilizado en la transformación urbana generada en su entorno. El análisis cualitativo crítico del planeamiento y las entrevistas semiestructuradas a los principales agentes urbanos permiten caracterizar el desarrollo del proyecto, incluyendo el papel de dichos agentes y las interacciones entre ellos. De este modo, se explica la implementación de un modo de gobernanza y de un proceso de regeneración urbana neoliberal en un espacio excéntrico de Oslo, en uno de los países reconocido por su modelo de sociedad del bienestar. Este artículo demuestra la flexibilización e intensificación de las interacciones entre agentes públicos y privados en este nuevo modo de gobernanza y la legitimación generada por la realización de la Ópera para el desarrollo de una estrategia de marketing urbano, la reconcentración de los principales equipamientos culturales en el frente marítimo y un proceso de regeneración urbana orientada a la atracción de capital transnacional. The development of cultural grands projets has been a trend in European cities during the upward cycle of the last capitalist phase up until the global economic crisis. In the spatial context of northern Europe, this research analyzes the role of an emblematic, publicly-funded cultural facility, Oslo’s Opera House, within a larger urban project (Fjord City), and the influence of the orientation and mode of governance used in the urban transformation produced in the surrounding area. A critical qualitative analysis of the planning and semi-structured interviews with the main urban stakeholders made it possible to characterize the development of the project, including the role of these actors and the interactions between them. In this way, this research explains the implementation of a mode of governance and a process of neo-liberal urban renewal in an eccentric Oslo space, in one of the countries renowned for its welfare state model. This article demonstrates how the interactions between public and private agents have become more flexible and have intensified in this new mode of governance, and the legitimacy generated by the execution of the Opera for developing a strategy of urban marketing, the re-concentration of the main cultural facilities on the waterfront, and an urban renewal process focused on the attraction of transnational capital. Universidad del Bío-Bío, Chile 2018-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/xml https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3223 10.22320/07183607.2018.21.37.06 Urbano; V.21, N.37 (MAY 2018): MISCELLANY; 68-81 Urbano; V.21, N.37 (MAYO 2018): MISCELÁNEA; 68-81 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3223/3167 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3223/3796 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3223/3797
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Vila-Vázquez, José Ignacio
spellingShingle Vila-Vázquez, José Ignacio
El modo de gobernanza neoliberal en los grandes proyectos culturales en ciudades europeas. Un análisis crítico de la Ópera de Oslo en la Fjord City.
author_facet Vila-Vázquez, José Ignacio
author_sort Vila-Vázquez, José Ignacio
title El modo de gobernanza neoliberal en los grandes proyectos culturales en ciudades europeas. Un análisis crítico de la Ópera de Oslo en la Fjord City.
title_short El modo de gobernanza neoliberal en los grandes proyectos culturales en ciudades europeas. Un análisis crítico de la Ópera de Oslo en la Fjord City.
title_full El modo de gobernanza neoliberal en los grandes proyectos culturales en ciudades europeas. Un análisis crítico de la Ópera de Oslo en la Fjord City.
title_fullStr El modo de gobernanza neoliberal en los grandes proyectos culturales en ciudades europeas. Un análisis crítico de la Ópera de Oslo en la Fjord City.
title_full_unstemmed El modo de gobernanza neoliberal en los grandes proyectos culturales en ciudades europeas. Un análisis crítico de la Ópera de Oslo en la Fjord City.
title_sort el modo de gobernanza neoliberal en los grandes proyectos culturales en ciudades europeas. un análisis crítico de la ópera de oslo en la fjord city.
description El desarrollo de grandes proyectos culturales ha sido una tendencia en las ciudades europeas en el último ciclo alcista de la última fase capitalista, justo hasta la crisis económica mundial. En el contexto territorial de la Europa del norte, esta investigación analiza el papel de un equipamiento cultural emblemático de financiación pública, la Ópera de Oslo, en un proyecto urbano más amplio (Fjord City) y la influencia de la orientación y el modo de gobernanza utilizado en la transformación urbana generada en su entorno. El análisis cualitativo crítico del planeamiento y las entrevistas semiestructuradas a los principales agentes urbanos permiten caracterizar el desarrollo del proyecto, incluyendo el papel de dichos agentes y las interacciones entre ellos. De este modo, se explica la implementación de un modo de gobernanza y de un proceso de regeneración urbana neoliberal en un espacio excéntrico de Oslo, en uno de los países reconocido por su modelo de sociedad del bienestar. Este artículo demuestra la flexibilización e intensificación de las interacciones entre agentes públicos y privados en este nuevo modo de gobernanza y la legitimación generada por la realización de la Ópera para el desarrollo de una estrategia de marketing urbano, la reconcentración de los principales equipamientos culturales en el frente marítimo y un proceso de regeneración urbana orientada a la atracción de capital transnacional.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2018
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3223
work_keys_str_mv AT vilavazquezjoseignacio elmododegobernanzaneoliberalenlosgrandesproyectosculturalesenciudadeseuropeasunanalisiscriticodelaoperadeosloenlafjordcity
AT vilavazquezjoseignacio theneoliberalmodeofgovernanceinculturalgrandsprojetsineuropeancitiesacriticalanalysisofoslosoperahouseinthefjordcity
AT vilavazquezjoseignacio omodoneoliberaldegovernancaemgrandesprojetosculturaisnascidadeseuropeiasumaanalisecriticadaoperadeoslonafjordcity
_version_ 1709649499126759424