Turismo y sustentabilidad. Entre el discurso y la acción
Este artículo se centra en el significado del concepto de sustentabilidad, su uso indiscrimado y su banalización en el turismo. En muchos casos, este concepto se transforma en un slogan para justificar ciertas propuestas de desarrollo de la actividad turística en los países en desarrollo. Por lo tan...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Format: | Online |
Język: | spa |
Wydane: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2009
|
Dostęp online: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/326 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-326 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3262018-03-26T17:35:43Z Turismo y sustentabilidad. Entre el discurso y la acción Tourism and sustainability. Between the speech and the action Tarlombani da Silveira, Marcos Aurelio turismo desarrollo sustentable planificación ambiental tourism sustainable development environmental planning Este artículo se centra en el significado del concepto de sustentabilidad, su uso indiscrimado y su banalización en el turismo. En muchos casos, este concepto se transforma en un slogan para justificar ciertas propuestas de desarrollo de la actividad turística en los países en desarrollo. Por lo tanto, se intenta prevenir sobre el riesgo de caer en la ilusión de que la simple inclusión del concepto de desarrollo sustentable en los programas y planes de desarrollo turístico ser suficiente para evitar los impactos socio-ambientales negativos que el turismo suele provocar en los destinos. Asimismo, se hace referencia a algunas iniciativas recientes en favor del desarrollo del turismo sustentable en algunas regiones y se enfatiza en la utilización de determinados instrumentos y metodologías de gestión ambiental en el planeamiento de la actividad turística. This paper focuses in the meaning of the concept of sustainability in tourism and its indiscriminate and widespread use. In many cases, this concept has been transformed into a slogan for justifying certain developmental proposals in the tourism agenda of developing countries. Moreover, attempts are being made to counter the nave conclusion that the mere inclusion of sustainable development in tourism development is sufficient to counteract the harmful social and environmental effects at tourism destinations. This paper highlights some recent initiatives that foster the development of sustainable tourism in some areas and the use of some environmental management tools and methodologies in the planning of tourism activity as well. Universidad del Bío-Bío, Chile 2009-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/326 Urbano; V.12, N.20 (Diciembre 2009): CIUDAD Y SUSTENTABILIDAD; 61-75 Urbano; V.12, N.20 (Diciembre 2009): CIUDAD Y SUSTENTABILIDAD; 61-75 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/326/289 |
institution |
Universidad del Bío-Bío |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Tarlombani da Silveira, Marcos Aurelio |
spellingShingle |
Tarlombani da Silveira, Marcos Aurelio Turismo y sustentabilidad. Entre el discurso y la acción |
author_facet |
Tarlombani da Silveira, Marcos Aurelio |
author_sort |
Tarlombani da Silveira, Marcos Aurelio |
title |
Turismo y sustentabilidad. Entre el discurso y la acción |
title_short |
Turismo y sustentabilidad. Entre el discurso y la acción |
title_full |
Turismo y sustentabilidad. Entre el discurso y la acción |
title_fullStr |
Turismo y sustentabilidad. Entre el discurso y la acción |
title_full_unstemmed |
Turismo y sustentabilidad. Entre el discurso y la acción |
title_sort |
turismo y sustentabilidad. entre el discurso y la acción |
description |
Este artículo se centra en el significado del concepto de sustentabilidad, su uso indiscrimado y su banalización en el turismo. En muchos casos, este concepto se transforma en un slogan para justificar ciertas propuestas de desarrollo de la actividad turística en los países en desarrollo. Por lo tanto, se intenta prevenir sobre el riesgo de caer en la ilusión de que la simple inclusión del concepto de desarrollo sustentable en los programas y planes de desarrollo turístico ser suficiente para evitar los impactos socio-ambientales negativos que el turismo suele provocar en los destinos. Asimismo, se hace referencia a algunas iniciativas recientes en favor del desarrollo del turismo sustentable en algunas regiones y se enfatiza en la utilización de determinados instrumentos y metodologías de gestión ambiental en el planeamiento de la actividad turística. |
publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
publishDate |
2009 |
url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/326 |
work_keys_str_mv |
AT tarlombanidasilveiramarcosaurelio turismoysustentabilidadentreeldiscursoylaaccion AT tarlombanidasilveiramarcosaurelio tourismandsustainabilitybetweenthespeechandtheaction |
_version_ |
1709649449546940416 |