Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)/Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la

El estallido de la burbuja inmobiliaria española, en 2008, evidenció un grave problema de acceso a la vivienda para un creciente sector de la población que no puede hacer frente al precio de mercado mientras parte del parque residencial existente queda vacante. En un contexto de escasez de recursos,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Fernández-Rodríguez, Juan Francisco, De Manuel-Jerez, Esteban, Barragán-Robles, Vicente, Gutiérrez-Barbarrusa, Virginia
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad del Bío-Bío, Chile 2019
Online Zugang:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3416
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3416
record_format ojs
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Fernández-Rodríguez, Juan Francisco
De Manuel-Jerez, Esteban
Barragán-Robles, Vicente
Gutiérrez-Barbarrusa, Virginia
spellingShingle Fernández-Rodríguez, Juan Francisco
De Manuel-Jerez, Esteban
Barragán-Robles, Vicente
Gutiérrez-Barbarrusa, Virginia
Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)/Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la
author_facet Fernández-Rodríguez, Juan Francisco
De Manuel-Jerez, Esteban
Barragán-Robles, Vicente
Gutiérrez-Barbarrusa, Virginia
author_sort Fernández-Rodríguez, Juan Francisco
title Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)/Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la
title_short Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)/Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la
title_full Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)/Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la
title_fullStr Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)/Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la
title_full_unstemmed Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)/Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la
title_sort diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: los casos de bormujos y bollullos de la mitación (andalucía)/participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: the cases of bormujos and bollullos de la
description El estallido de la burbuja inmobiliaria española, en 2008, evidenció un grave problema de acceso a la vivienda para un creciente sector de la población que no puede hacer frente al precio de mercado mientras parte del parque residencial existente queda vacante. En un contexto de escasez de recursos, el Plan Andaluz de Vivienda y Suelo (2016-2020) plantea que sean los municipios los que, elaborando Planes Municipales de Vivienda y Suelo (PMVS), exploren soluciones innovadoras que contribuyan a acercar estos dos extremos, desde el conocimiento de la situación concreta de cada localidad y la implicación de los actores sociales involucrados. El presente artículo propone construir un diagnóstico participado de la situación de demanda insatisfecha y parque vacante a escala local, desde el cual situar los retos a los que un PMVS debe dar respuesta. Para ello, y bajo un marco metodológico propio de la Investigación-Acción-Participativa, se analiza el proceso participativo puesto en marcha en dos municipios del área metropolitana de Sevilla, Bormujos y Bollullos de la Mitación, como casos de estudio representativos de los procesos urbanísticos e inmobiliarios sufridos durante los años de boom inmobiliario. Los resultados consensuados permiten dibujar un perfil de las necesidades existentes y los recursos disponibles que se podrían destinar a satisfacerlas, en este caso vivienda vacía y suelos ociosos. A su vez, la experiencia desarrollada permite concluir cómo la participación de técnicos, políticos y ciudadanos en un proceso de elaboración de políticas públicas favorece el desarrollo de conciencia crítica, sentido de apropiación y compromiso de los agentes locales con el reto a afrontar, lo que facilita su posterior implicación en la implementación de acciones colaborativas.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2019
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3416
work_keys_str_mv AT fernandezrodriguezjuanfrancisco diagnosticoparticipativoparalaelaboraciondeplanesmunicipalesdeviviendaloscasosdebormujosybollullosdelamitacionandaluciaparticipatorydiagnosisforthedevelopmentofmunicipalhousingplansthecasesofbormujosandbollullosdela
AT demanueljerezesteban diagnosticoparticipativoparalaelaboraciondeplanesmunicipalesdeviviendaloscasosdebormujosybollullosdelamitacionandaluciaparticipatorydiagnosisforthedevelopmentofmunicipalhousingplansthecasesofbormujosandbollullosdela
AT barraganroblesvicente diagnosticoparticipativoparalaelaboraciondeplanesmunicipalesdeviviendaloscasosdebormujosybollullosdelamitacionandaluciaparticipatorydiagnosisforthedevelopmentofmunicipalhousingplansthecasesofbormujosandbollullosdela
AT gutierrezbarbarrusavirginia diagnosticoparticipativoparalaelaboraciondeplanesmunicipalesdeviviendaloscasosdebormujosybollullosdelamitacionandaluciaparticipatorydiagnosisforthedevelopmentofmunicipalhousingplansthecasesofbormujosandbollullosdela
AT fernandezrodriguezjuanfrancisco participatorydiagnosisforthedevelopmentofmunicipalhousingplansthecasesofbormujosandbollullosdelamitacionandalusia
AT demanueljerezesteban participatorydiagnosisforthedevelopmentofmunicipalhousingplansthecasesofbormujosandbollullosdelamitacionandalusia
AT barraganroblesvicente participatorydiagnosisforthedevelopmentofmunicipalhousingplansthecasesofbormujosandbollullosdelamitacionandalusia
AT gutierrezbarbarrusavirginia participatorydiagnosisforthedevelopmentofmunicipalhousingplansthecasesofbormujosandbollullosdelamitacionandalusia
_version_ 1709649500070477824
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-34162019-12-11T12:41:37Z Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda: Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)/Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la Participatory diagnosis for the development of municipal housing plans: The cases of Bormujos and Bollullos de la Mitación (Andalusía) Fernández-Rodríguez, Juan Francisco De Manuel-Jerez, Esteban Barragán-Robles, Vicente Gutiérrez-Barbarrusa, Virginia housing social participation , housing plans housing policy urban diagnostic Vivienda Participación social Planes habitacionales Política de la vivienda Diagnóstico urbano El estallido de la burbuja inmobiliaria española, en 2008, evidenció un grave problema de acceso a la vivienda para un creciente sector de la población que no puede hacer frente al precio de mercado mientras parte del parque residencial existente queda vacante. En un contexto de escasez de recursos, el Plan Andaluz de Vivienda y Suelo (2016-2020) plantea que sean los municipios los que, elaborando Planes Municipales de Vivienda y Suelo (PMVS), exploren soluciones innovadoras que contribuyan a acercar estos dos extremos, desde el conocimiento de la situación concreta de cada localidad y la implicación de los actores sociales involucrados. El presente artículo propone construir un diagnóstico participado de la situación de demanda insatisfecha y parque vacante a escala local, desde el cual situar los retos a los que un PMVS debe dar respuesta. Para ello, y bajo un marco metodológico propio de la Investigación-Acción-Participativa, se analiza el proceso participativo puesto en marcha en dos municipios del área metropolitana de Sevilla, Bormujos y Bollullos de la Mitación, como casos de estudio representativos de los procesos urbanísticos e inmobiliarios sufridos durante los años de boom inmobiliario. Los resultados consensuados permiten dibujar un perfil de las necesidades existentes y los recursos disponibles que se podrían destinar a satisfacerlas, en este caso vivienda vacía y suelos ociosos. A su vez, la experiencia desarrollada permite concluir cómo la participación de técnicos, políticos y ciudadanos en un proceso de elaboración de políticas públicas favorece el desarrollo de conciencia crítica, sentido de apropiación y compromiso de los agentes locales con el reto a afrontar, lo que facilita su posterior implicación en la implementación de acciones colaborativas. The bursting of the Spanish real estate bubble in 2008 revealed a serious problem of housing access for a growing sector of the population that cannot afford market prices, while part of the existing housing stock remains vacant. In a context of lack of resources, the Andalusian Housing and Land Plan (2016-2020) proposes that municipalities develop Municipal Housing and Land Plans (known as PMVS in Spanish) to explore innovative solutions that contribute to bringing these two extremes closer together based on knowledge of the specific situation in each locality and the participation of the social actors involved. This article sets out to create a participatory diagnostic of the situation of unresolved demand and vacant housing stock on a local scale in order to situate the challenges that a PMVS should address. To this end, under a methodological framework of participatory action research, the study analyses the participatory process implemented in two municipalities in the Seville metropolitan area, Bormujos and Bollullos de la Mitación, as case studies representative of the urban processes that took place during the years of the real estate bubble. Therefore, the results were used to create a profile of the existing needs and the available resources that could be allocated to meet them, in this case empty housing and vacant land. Likewise, through this experience it was possible to conclude how the participation of technicians, politicians and citizens in public policy development contributes to building critical awareness, a sense of appropriation and the commitment of local agents to the challenge faced, which facilitates their subsequent involvement in the implementation of collaborative actions. Universidad del Bío-Bío, Chile 2019-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/xml https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3416 10.22320/07183607.2019.22.40.04 Urbano; V.22, N.40 (NOV. 2019): MISCELLANY; 64 - 87 Urbano; V.22, N.40 (NOV. 2019): MISCELÁNEA; 64 - 87 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3416/3663 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3416/3933 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3416/3934 Derechos de autor 2019 Juan Francisco Fernández Rodríguez, Esteban De Manuel Jerez