Ordenamiento territorial y sustentabilidad de un oasis. El caso del seccional Topater en Calama
Uno de los temas menos explorados en nuestro país es cómo deben crecer nuestras ciudades insertas en zonas áridas, cuales son las pautas que debemos considerar para canalizar este fenómeno urbano, qué lecturas del paisaje nos dan las pistas para generar su intervención. En definitiva, ¿qué sucede cu...
        Guardado en:
      
    
                  | Autores principales: | Pérez Lancellotti, Gino, Pavez Urquhart, Claudio, Jiménez Bolados, Javier | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Lenguaje: | spa | 
| Publicado: | Universidad del Bío-Bío, Chile
    
      2008 | 
| Acceso en línea: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/357 | 
| Etiquetas: | Agregar Etiqueta 
      Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
   | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Planeamiento urbano y ordenamiento territorial, desde una consideración medioambiental, en Cataluña.        
                  
 por: Pérez Lancellotti, Gino Antonio
 Publicado: (2017)
- 
                
        
           Sección libros        
                  
 por: Arquitectura, Revista de
 Publicado: (1990)
- 
                
        
          Seccional del Lago Pangue        
                  
 por: Peña, Magda
 Publicado: (2000)
- 
                
        
          La sustentabilidad energético-ambiental como base para el desarrollo urbano en zonas de oasis andinos        
                  
 por: Mesa, Néstor Alejandro; INCIHUSA–CONICET, et al.
 Publicado: (2010)
- 
                
        
          Coronel: ordenamiento territorial comunal        
                  
 por: López Muñoz, Jorge
 Publicado: (2001)