Pensar la ciudad desde la óptica del territorio

El presente trabajo, da las pautas de la organización del territorio y su efecto en la dimensión de la ciudad como espacio social, donde es patente la fragmentación que causan las políticas neoliberales como la flexibilidad productiva en una transición económica que más allá de las reformas instituc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rionda Ramírez, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad del Bío-Bío, Chile 2008
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/365
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-365
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3652018-03-26T17:32:36Z Pensar la ciudad desde la óptica del territorio Thinking the city from the perspective of the territory Rionda Ramírez, Jorge políticas neoliberales reestructuración económica desigualdad discriminación neo-liberal policies economic re-structuring inequity discrimination El presente trabajo, da las pautas de la organización del territorio y su efecto en la dimensión de la ciudad como espacio social, donde es patente la fragmentación que causan las políticas neoliberales como la flexibilidad productiva en una transición económica que más allá de las reformas institucionales y la reestructuración económica, vela una nueva forma de pensar la ciudad como el efecto de un ordenamiento utópico cada vez más distante de la propia organización de espacios urbanos, donde las contradicciones sociales se patentan en nuevas formas de desigualdad como de discriminación.Al pensar la ciudad, los conflictos relativos al ordenamiento y la organización del territorio ante su nexo con los procesos de producción flexible, y las asimetrías regionales como locales que presenta, son el marco en que debe explicarse las vicisitudes de lo citadino. Las contradicciones entonces dejan su mella en la creciente desigualdad urbana, y la fragmentación social tiene su mayor expresión en las ciudades donde las contradicciones se patentan día a día en la cotidianidad citadita. This article provides guidance for the organisation of the territory and its effect on the social dimension of the city, where the fragmentation caused by neo-liberal policies is evident, such as productive flexibility in an economic transition that, over institutional reformations and economic re-structuring, supports a new way of thinking the city as the effect of an utopic organisation that gets distant from the organisation of urban spaces, where the social contradictions are evident in new forms of inequity and discrimination.When thinking the city, the conflicts related to planning and organisation of the territory and its connection with flexible production processes, and the local and regional asymmetries that they present, are the framework for the explanation of the vicissitudes of the city dweller. The contradictions leave their notch in the growing urban inequity, and the social fragmentation has its main expression in those cities where contradictions are evident in every day life. Universidad del Bío-Bío, Chile 2008-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/365 Urbano; V.11, N.17 (2008): MAYO; 76-82 Urbano; V.11, N.17 (2008): MAYO; 76-82 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/365/328
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Rionda Ramírez, Jorge
spellingShingle Rionda Ramírez, Jorge
Pensar la ciudad desde la óptica del territorio
author_facet Rionda Ramírez, Jorge
author_sort Rionda Ramírez, Jorge
title Pensar la ciudad desde la óptica del territorio
title_short Pensar la ciudad desde la óptica del territorio
title_full Pensar la ciudad desde la óptica del territorio
title_fullStr Pensar la ciudad desde la óptica del territorio
title_full_unstemmed Pensar la ciudad desde la óptica del territorio
title_sort pensar la ciudad desde la óptica del territorio
description El presente trabajo, da las pautas de la organización del territorio y su efecto en la dimensión de la ciudad como espacio social, donde es patente la fragmentación que causan las políticas neoliberales como la flexibilidad productiva en una transición económica que más allá de las reformas institucionales y la reestructuración económica, vela una nueva forma de pensar la ciudad como el efecto de un ordenamiento utópico cada vez más distante de la propia organización de espacios urbanos, donde las contradicciones sociales se patentan en nuevas formas de desigualdad como de discriminación.Al pensar la ciudad, los conflictos relativos al ordenamiento y la organización del territorio ante su nexo con los procesos de producción flexible, y las asimetrías regionales como locales que presenta, son el marco en que debe explicarse las vicisitudes de lo citadino. Las contradicciones entonces dejan su mella en la creciente desigualdad urbana, y la fragmentación social tiene su mayor expresión en las ciudades donde las contradicciones se patentan día a día en la cotidianidad citadita.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2008
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/365
work_keys_str_mv AT riondaramirezjorge pensarlaciudaddesdelaopticadelterritorio
AT riondaramirezjorge thinkingthecityfromtheperspectiveoftheterritory
_version_ 1709649454107197440