Placemaking: The transformation of a place in the Santa Julia human settlement, Piura, Peru

Al gestionar los actuales desafíos en el desarrollo urbano, se debe encontrar un equilibrio entre los enfoques de la planificación oficial y las necesidades locales. Las dificultades que enfrenta el desarrollo urbano participativo deben contrastarse con el fenómeno de "hacer ciudades", que...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Schroeder, Stella, Coello-Torres, Claudia
Materyal Türü: Online
Dil:spa
eng
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad del Bío-Bío, Chile 2019
Online Erişim:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3662
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3662
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-36622020-11-10T17:44:03Z Placemaking: The transformation of a place in the Santa Julia human settlement, Piura, Peru Placemaking – Transformación de un lugar en el asentamiento humano Santa Julia, Piura, Perú Schroeder, Stella Coello-Torres, Claudia public space urban interventions human settlements utopias espacio público intervenciones urbanas asentamientos humanos utopías Al gestionar los actuales desafíos en el desarrollo urbano, se debe encontrar un equilibrio entre los enfoques de la planificación oficial y las necesidades locales. Las dificultades que enfrenta el desarrollo urbano participativo deben contrastarse con el fenómeno de "hacer ciudades", que se observa en ciudades de América Latina desde hace muchos años. El artículo describe una experiencia en búsqueda a una nueva metodología de hacer intervención en la ciudad y el espacio público que, desde la academia, permitan empoderar a sus habitantes para la reivindicación de sus derechos. Dicha experiencia consistió en intervenir en un espacio público seleccionado de la ciudad de Piura, Perú. Bajo el término de Placemaking, se articularon objetivos académicos y sociales mediante el mejoramiento de las condiciones físicas de la ciudad. De ella se expone el proceso de trabajo en campo, que permitió identificar las necesidades, afectaciones y vocación del lugar; el cual produjo un diagnóstico que sirvió de base para el desarrollo de los diseños, programar actividades con la comunidad y grupos de apoyo; así como, la gestión de recursos para la construcción y el seguimiento del impacto generado en el lugar.  When managing current challenges in urban development, a balance must be found between official planning approaches and local needs. The difficulties faced by participatory urban development should match the phenomenon of "city-making", which has been observed in Latin American cities for many years. This article describes an experience that sought a new methodology for intervention in cities and public spaces which, starting from academia, empowers inhabitants to insist on their rights. This experience consisted in intervening in a public space in the city of Piura, Peru. Under the concept of placemaking, academic and social objectives come together through the improvement of the physical conditions of cities. The fieldwork presented made it possible to identify the needs, pretenses and uses of the place; in turn, a diagnostic was produced that served as the basis for the development of the designs, programming of activities with the community, and support groups, as well as for the management of construction resources and monitoring of the impact on the place. Universidad del Bío-Bío, Chile 2019-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3662 10.22320/07190700.2019.09.01.01 Hábitat Sustentable; V.9, N.1 (2019): Junio 2019; 06-19 Sustainable Habitat; V.9, N.1 (2019): Junio 2019; 06-19 0719-0700 spa eng https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3662/3568 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3662/3606 Derechos de autor 2019 Stella Schroeder, Claudia Coello-Torres
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
eng
format Online
author Schroeder, Stella
Coello-Torres, Claudia
spellingShingle Schroeder, Stella
Coello-Torres, Claudia
Placemaking: The transformation of a place in the Santa Julia human settlement, Piura, Peru
author_facet Schroeder, Stella
Coello-Torres, Claudia
author_sort Schroeder, Stella
title Placemaking: The transformation of a place in the Santa Julia human settlement, Piura, Peru
title_short Placemaking: The transformation of a place in the Santa Julia human settlement, Piura, Peru
title_full Placemaking: The transformation of a place in the Santa Julia human settlement, Piura, Peru
title_fullStr Placemaking: The transformation of a place in the Santa Julia human settlement, Piura, Peru
title_full_unstemmed Placemaking: The transformation of a place in the Santa Julia human settlement, Piura, Peru
title_sort placemaking: the transformation of a place in the santa julia human settlement, piura, peru
description Al gestionar los actuales desafíos en el desarrollo urbano, se debe encontrar un equilibrio entre los enfoques de la planificación oficial y las necesidades locales. Las dificultades que enfrenta el desarrollo urbano participativo deben contrastarse con el fenómeno de "hacer ciudades", que se observa en ciudades de América Latina desde hace muchos años. El artículo describe una experiencia en búsqueda a una nueva metodología de hacer intervención en la ciudad y el espacio público que, desde la academia, permitan empoderar a sus habitantes para la reivindicación de sus derechos. Dicha experiencia consistió en intervenir en un espacio público seleccionado de la ciudad de Piura, Perú. Bajo el término de Placemaking, se articularon objetivos académicos y sociales mediante el mejoramiento de las condiciones físicas de la ciudad. De ella se expone el proceso de trabajo en campo, que permitió identificar las necesidades, afectaciones y vocación del lugar; el cual produjo un diagnóstico que sirvió de base para el desarrollo de los diseños, programar actividades con la comunidad y grupos de apoyo; así como, la gestión de recursos para la construcción y el seguimiento del impacto generado en el lugar. 
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2019
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3662
work_keys_str_mv AT schroederstella placemakingthetransformationofaplaceinthesantajuliahumansettlementpiuraperu
AT coellotorresclaudia placemakingthetransformationofaplaceinthesantajuliahumansettlementpiuraperu
AT schroederstella placemakingtransformaciondeunlugarenelasentamientohumanosantajuliapiuraperu
AT coellotorresclaudia placemakingtransformaciondeunlugarenelasentamientohumanosantajuliapiuraperu
_version_ 1709638130567479296