¿Cómo queremos hoy la ciudad en Chile?

En la Edad Media, por ejemplo, la ciudad era una máquina de guerra que daba seguridad dentro de sus murallas, pero la principal actividad económica, la agricultura, se daba obviamente en el exterior. La proximidad entre la gente daba origen a otro tipo de ciudad. Se sabía cuando paría la vecina, o m...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Lira Olmo, Roberto
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad del Bío-Bío, Chile 2007
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/369
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-369
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3692018-03-26T17:31:49Z ¿Cómo queremos hoy la ciudad en Chile? Lira Olmo, Roberto En la Edad Media, por ejemplo, la ciudad era una máquina de guerra que daba seguridad dentro de sus murallas, pero la principal actividad económica, la agricultura, se daba obviamente en el exterior. La proximidad entre la gente daba origen a otro tipo de ciudad. Se sabía cuando paría la vecina, o moría el herrero. Hace 10.000 años, al comienzo de la revolución agrícola, la ciudad era un centro de acopio. Luego, la ciudad se convirtió en un centro religioso que concentraba, mediante sacerdotes, templos, una cuidadosa orientación y ritos fundacionales, las fuerzas de la naturaleza en beneficio del grupo y lo sintonizaba con las fuerzas cósmicas. Desde la Revolución Industrial y hasta la aparición de la electrónica, la ciudad fue parte de la maquinaria productiva, aumentando en tamaño y segregación. Universidad del Bío-Bío, Chile 2007-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/369 Urbano; V.10, N.16 (Noviembre 2007): CIUDAD Y EDUCACIÓN; 3 Urbano; V.10, N.16 (Noviembre 2007): CIUDAD Y EDUCACIÓN; 3 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/369/332
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Lira Olmo, Roberto
spellingShingle Lira Olmo, Roberto
¿Cómo queremos hoy la ciudad en Chile?
author_facet Lira Olmo, Roberto
author_sort Lira Olmo, Roberto
title ¿Cómo queremos hoy la ciudad en Chile?
title_short ¿Cómo queremos hoy la ciudad en Chile?
title_full ¿Cómo queremos hoy la ciudad en Chile?
title_fullStr ¿Cómo queremos hoy la ciudad en Chile?
title_full_unstemmed ¿Cómo queremos hoy la ciudad en Chile?
title_sort ¿cómo queremos hoy la ciudad en chile?
description En la Edad Media, por ejemplo, la ciudad era una máquina de guerra que daba seguridad dentro de sus murallas, pero la principal actividad económica, la agricultura, se daba obviamente en el exterior. La proximidad entre la gente daba origen a otro tipo de ciudad. Se sabía cuando paría la vecina, o moría el herrero. Hace 10.000 años, al comienzo de la revolución agrícola, la ciudad era un centro de acopio. Luego, la ciudad se convirtió en un centro religioso que concentraba, mediante sacerdotes, templos, una cuidadosa orientación y ritos fundacionales, las fuerzas de la naturaleza en beneficio del grupo y lo sintonizaba con las fuerzas cósmicas. Desde la Revolución Industrial y hasta la aparición de la electrónica, la ciudad fue parte de la maquinaria productiva, aumentando en tamaño y segregación.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2007
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/369
work_keys_str_mv AT liraolmoroberto comoqueremoshoylaciudadenchile
_version_ 1709649454566473728