Evaluación del mejoramiento del confort térmico con la incorporación de materiales sostenibles en viviendas de autoconstrucción en Bogotá, Colombia

El uso de materiales sostenibles, incorpora beneficios ambientales, en especial para las grandes ciudades debido a los altos índices de contaminación actuales.(Fernández-Agüera, Domínguez-Amarillo, Alonso, & Martín-Consuegra, 2019) .El cemento, el ladrillo y el acero son los materiales más u...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Calderon Uribe, Franz
Materyal Türü: Online
Dil:spa
eng
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad del Bío-Bío, Chile 2019
Online Erişim:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3744
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3744
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-37442020-11-10T17:42:05Z Evaluación del mejoramiento del confort térmico con la incorporación de materiales sostenibles en viviendas de autoconstrucción en Bogotá, Colombia An evaluation of the improvement of thermal comfort with the incorporation of sustainable materials in selfbuild dwellings in bosa, Bogotá, Colombia Calderon Uribe, Franz Confort térmico, materiales sostenibles, vivienda. El uso de materiales sostenibles, incorpora beneficios ambientales, en especial para las grandes ciudades debido a los altos índices de contaminación actuales.(Fernández-Agüera, Domínguez-Amarillo, Alonso, & Martín-Consuegra, 2019) .El cemento, el ladrillo y el acero son los materiales más usados en la construcción y son los que más emisiones de C02 generan en su proceso de fabricación. En este artículo se evalúa, cómo la incorporación de materiales sostenibles podría mejorar el confort térmico en una vivienda en proceso de auto-construcción, en el barrio la San José de Bosa en Bogotá, Colombia. El problema del Confort se abordó como una condición fundamental de la vivienda. La vivienda responde a una necesidad de hábitat entendido como la necesidad de tener un espacio propio sin importar la forma en que este espacio responda a las variables climáticas. En la metodología empleada se realizaron mediciones periódicas con el objetivo de determinar el balance térmico y como los materiales empleados respondieron a las condiciones climáticas existentes, para mejorar el confort térmico se incorporaron materiales sostenibles y se  hicieron las mediciones para determinar si los nuevos materiales aislaban  térmicamente la vivienda. The use of sustainable materials incorporates environmental benefits, especially for large cities due to the current high levels of pollution (Fernández-Agüera, Domínguez-Amarillo, Alonso, & Martín-Consuegra, 2019). Cement, brick and Steel is the most used materials in construction and they are the ones that generate the most CO2 emissions in its manufacturing process. This article assesses how the incorporation of sustainable materials could improve thermal comfort in a home in the process of self-construction, in the San José de Bosa neighborhood in Bogotá, Colombia. The problem of Comfort was addressed as a fundamental condition of housing. Housing responds to a need for habitat understood as the need to have its own space regardless of the way in which this space responds to climatic variables. In the methodology used, periodic measurements were made with the objective of determining the thermal balance and how the materials used responded to the existing climatic conditions, to improve thermal comfort, sustainable materials were incorporated and measurements were made to determine if the new materials thermally insulated the House. Universidad del Bío-Bío, Chile 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3744 10.22320/07190700.2019.09.02.03 Hábitat Sustentable; V.9, N.2 (2019): Diciembre 2019; 30-41 Sustainable Habitat; V.9, N.2 (2019): December 2019; 30-41 0719-0700 spa eng https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3744/3703 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3744/3731 Derechos de autor 2019 Franz Calderon Uribe
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
eng
format Online
author Calderon Uribe, Franz
spellingShingle Calderon Uribe, Franz
Evaluación del mejoramiento del confort térmico con la incorporación de materiales sostenibles en viviendas de autoconstrucción en Bogotá, Colombia
author_facet Calderon Uribe, Franz
author_sort Calderon Uribe, Franz
title Evaluación del mejoramiento del confort térmico con la incorporación de materiales sostenibles en viviendas de autoconstrucción en Bogotá, Colombia
title_short Evaluación del mejoramiento del confort térmico con la incorporación de materiales sostenibles en viviendas de autoconstrucción en Bogotá, Colombia
title_full Evaluación del mejoramiento del confort térmico con la incorporación de materiales sostenibles en viviendas de autoconstrucción en Bogotá, Colombia
title_fullStr Evaluación del mejoramiento del confort térmico con la incorporación de materiales sostenibles en viviendas de autoconstrucción en Bogotá, Colombia
title_full_unstemmed Evaluación del mejoramiento del confort térmico con la incorporación de materiales sostenibles en viviendas de autoconstrucción en Bogotá, Colombia
title_sort evaluación del mejoramiento del confort térmico con la incorporación de materiales sostenibles en viviendas de autoconstrucción en bogotá, colombia
description El uso de materiales sostenibles, incorpora beneficios ambientales, en especial para las grandes ciudades debido a los altos índices de contaminación actuales.(Fernández-Agüera, Domínguez-Amarillo, Alonso, & Martín-Consuegra, 2019) .El cemento, el ladrillo y el acero son los materiales más usados en la construcción y son los que más emisiones de C02 generan en su proceso de fabricación. En este artículo se evalúa, cómo la incorporación de materiales sostenibles podría mejorar el confort térmico en una vivienda en proceso de auto-construcción, en el barrio la San José de Bosa en Bogotá, Colombia. El problema del Confort se abordó como una condición fundamental de la vivienda. La vivienda responde a una necesidad de hábitat entendido como la necesidad de tener un espacio propio sin importar la forma en que este espacio responda a las variables climáticas. En la metodología empleada se realizaron mediciones periódicas con el objetivo de determinar el balance térmico y como los materiales empleados respondieron a las condiciones climáticas existentes, para mejorar el confort térmico se incorporaron materiales sostenibles y se  hicieron las mediciones para determinar si los nuevos materiales aislaban  térmicamente la vivienda.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2019
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3744
work_keys_str_mv AT calderonuribefranz evaluaciondelmejoramientodelconforttermicoconlaincorporaciondematerialessosteniblesenviviendasdeautoconstruccionenbogotacolombia
AT calderonuribefranz anevaluationoftheimprovementofthermalcomfortwiththeincorporationofsustainablematerialsinselfbuilddwellingsinbosabogotacolombia
_version_ 1709638131383271424