Oasis urbano: Una propuesta de acondicionamiento térmico para el metro de Santiago

Las estaciones subterráneas del Metro de Santiago pueden llegar a experimentar temperaturas de alrededor de 32ºC en la zona de andenes durante la época estival, afectando directamente a los usuarios del transporte público. Situaciones similares se repiten en otros sistemas ferroviarios subterráneos...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Bugueño Lara, Esteban Omar
Materyal Türü: Online
Dil:spa
eng
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad del Bío-Bío, Chile 2019
Online Erişim:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3755
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3755
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-37552020-11-10T17:42:05Z Oasis urbano: Una propuesta de acondicionamiento térmico para el metro de Santiago Urban oasis: A thermal retrofitting proposal for the Santiago metro Bugueño Lara, Esteban Omar heating and cooling subway stations public space Climatización estaciones de subterráneo espacio público Las estaciones subterráneas del Metro de Santiago pueden llegar a experimentar temperaturas de alrededor de 32ºC en la zona de andenes durante la época estival, afectando directamente a los usuarios del transporte público. Situaciones similares se repiten en otros sistemas ferroviarios subterráneos del mundo y las soluciones implementadas no han logrado resolver el problema por completo, lo que se traduce incluso en altos costos de operación y mantención. Este trabajo expone una propuesta de acondicionamiento térmico pasivo que toma como caso de estudio la estación Tobalaba L1 del Metro de Santiago. Aprovechando los pozos de ventilación existentes, se simuló un sistema de enfriamiento evaporativo que busca reducir la temperatura al interior de la zona de andenes y, al mismo tiempo, contribuir a reactivar el espacio público en la superficie. La solución propuesta permitió una disminución de la temperatura promedio de 2,5ºC en verano y 3,6ºC en invierno, evidenciando que es posible llegar a igualar los alcances de algunas soluciones activas, pero con menores costos involucrados gracias al nulo gasto energético y al aprovechamiento de las preexistencias; y con mejoras en las condiciones del espacio público dada la incorporación del factor cualitativo aportado por la arquitectura. The underground stations of the Santiago Metro can experience temperatures of around 32°C in the platform area during the summer season, thereby directly affecting public transport users. Similar situations occur in other subway systems of the world and the solutions implemented have not been able to solve the problem entirely, even resulting in high operating and maintenance costs. This article presents a passive thermal retrofitting proposal that takes the Tobalaba L1 Santiago Metro station as its case study. Taking advantage of the existing ventilation shafts, an evaporative cooling system was simulated that seeks to reduce the temperature in the platform area and at the same time contribute to reviving the public space on the surface. The proposed solution made it possible to decrease the average temperature 2.5°C in the summer and 3.6°C in the winter. This demonstrates that it is possible to match the scope of some active solutions, but with lower costs associated with zero energy consumption and the use of existing elements, and with improvements in the conditions of public space by incorporating the qualitative factor from architecture. Universidad del Bío-Bío, Chile 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3755 10.22320/07190700.2019.09.02.02 Hábitat Sustentable; V.9, N.2 (2019): Diciembre 2019; 16-29 Sustainable Habitat; V.9, N.2 (2019): December 2019; 16-29 0719-0700 spa eng https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3755/3702 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3755/3730 Derechos de autor 2019 Esteban Omar Bugueño Lara
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
eng
format Online
author Bugueño Lara, Esteban Omar
spellingShingle Bugueño Lara, Esteban Omar
Oasis urbano: Una propuesta de acondicionamiento térmico para el metro de Santiago
author_facet Bugueño Lara, Esteban Omar
author_sort Bugueño Lara, Esteban Omar
title Oasis urbano: Una propuesta de acondicionamiento térmico para el metro de Santiago
title_short Oasis urbano: Una propuesta de acondicionamiento térmico para el metro de Santiago
title_full Oasis urbano: Una propuesta de acondicionamiento térmico para el metro de Santiago
title_fullStr Oasis urbano: Una propuesta de acondicionamiento térmico para el metro de Santiago
title_full_unstemmed Oasis urbano: Una propuesta de acondicionamiento térmico para el metro de Santiago
title_sort oasis urbano: una propuesta de acondicionamiento térmico para el metro de santiago
description Las estaciones subterráneas del Metro de Santiago pueden llegar a experimentar temperaturas de alrededor de 32ºC en la zona de andenes durante la época estival, afectando directamente a los usuarios del transporte público. Situaciones similares se repiten en otros sistemas ferroviarios subterráneos del mundo y las soluciones implementadas no han logrado resolver el problema por completo, lo que se traduce incluso en altos costos de operación y mantención. Este trabajo expone una propuesta de acondicionamiento térmico pasivo que toma como caso de estudio la estación Tobalaba L1 del Metro de Santiago. Aprovechando los pozos de ventilación existentes, se simuló un sistema de enfriamiento evaporativo que busca reducir la temperatura al interior de la zona de andenes y, al mismo tiempo, contribuir a reactivar el espacio público en la superficie. La solución propuesta permitió una disminución de la temperatura promedio de 2,5ºC en verano y 3,6ºC en invierno, evidenciando que es posible llegar a igualar los alcances de algunas soluciones activas, pero con menores costos involucrados gracias al nulo gasto energético y al aprovechamiento de las preexistencias; y con mejoras en las condiciones del espacio público dada la incorporación del factor cualitativo aportado por la arquitectura.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2019
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3755
work_keys_str_mv AT buguenolaraestebanomar oasisurbanounapropuestadeacondicionamientotermicoparaelmetrodesantiago
AT buguenolaraestebanomar urbanoasisathermalretrofittingproposalforthesantiagometro
_version_ 1709638131737690112