El patrimonio industrial urbano de Madrid
El artículo analiza la trascendencia del patrimonio industrial de la ciudad de Madrid desde un punto de vista geográfico y, a la vez, histórico en el que se expone la evolución de la industrialización madrileña desde el siglo XIX hasta el momento actual, incluyéndose también las fundaciones de las m...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Langue: | spa |
| Publié: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2007
|
| Accès en ligne: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/392 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-392 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3922018-03-26T17:30:38Z El patrimonio industrial urbano de Madrid Pardo Abad, Carlos J. patrimonio evolución industrial desarrollo fabril heritage industrial evolution industrial development El artículo analiza la trascendencia del patrimonio industrial de la ciudad de Madrid desde un punto de vista geográfico y, a la vez, histórico en el que se expone la evolución de la industrialización madrileña desde el siglo XIX hasta el momento actual, incluyéndose también las fundaciones de las manufacturas reales de tipo preindustrial del siglo XVIII. Como consecuencia de dicho desarrollo hay un patrimonio industrial que merece ser destacado por sus valores culturales y sus posibilidades de reutilización, aunque más escaso que en otras ciudades de más intensa industrialización. Se exponen los casos más significativos tanto del patrimonio preindustrial como del industrial desaparecido y de aquel otro que ha sido preservado y recuperado para nuevos usos como legado del pasado fabril de la ciudad. This article analyses the importance of the industrial heritage of Madrid from a geographical as well as historical point of view that explains the evolution of industrialisation in the city from the nineteenth century until nowadays, including the base stones of the pre-industrial manufacturers of the eighteenth century. As a consequence of this development, there is an industrial heritage that deserves to be appreciated for its cultural value and potential for renovation, although scarce if compared to other cities with intense industrialisation. The article reviews the most significant cases of pre-industrial heritage, of the disappeared industrial heritage and of that segment that has been preserved and renovated for new uses as a legacy of the industrial past of the city. Universidad del Bío-Bío, Chile 2007-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/392 Urbano; V.10, N.15 (Mayo 2007): ANÁLISIS TERRITORIAL; 53-63 Urbano; V.10, N.15 (Mayo 2007): ANÁLISIS TERRITORIAL; 53-63 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/392/355 |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Pardo Abad, Carlos J. |
| spellingShingle |
Pardo Abad, Carlos J. El patrimonio industrial urbano de Madrid |
| author_facet |
Pardo Abad, Carlos J. |
| author_sort |
Pardo Abad, Carlos J. |
| title |
El patrimonio industrial urbano de Madrid |
| title_short |
El patrimonio industrial urbano de Madrid |
| title_full |
El patrimonio industrial urbano de Madrid |
| title_fullStr |
El patrimonio industrial urbano de Madrid |
| title_full_unstemmed |
El patrimonio industrial urbano de Madrid |
| title_sort |
el patrimonio industrial urbano de madrid |
| description |
El artículo analiza la trascendencia del patrimonio industrial de la ciudad de Madrid desde un punto de vista geográfico y, a la vez, histórico en el que se expone la evolución de la industrialización madrileña desde el siglo XIX hasta el momento actual, incluyéndose también las fundaciones de las manufacturas reales de tipo preindustrial del siglo XVIII. Como consecuencia de dicho desarrollo hay un patrimonio industrial que merece ser destacado por sus valores culturales y sus posibilidades de reutilización, aunque más escaso que en otras ciudades de más intensa industrialización. Se exponen los casos más significativos tanto del patrimonio preindustrial como del industrial desaparecido y de aquel otro que ha sido preservado y recuperado para nuevos usos como legado del pasado fabril de la ciudad. |
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
2007 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/392 |
| work_keys_str_mv |
AT pardoabadcarlosj elpatrimonioindustrialurbanodemadrid |
| _version_ |
1709649457225662464 |