Comportamiento térmico de tres prototipos en Saltillo, Coahuila (bloques de tierra, concreto y tapa de huevo)

El cambio climático se ha ido agravando en el siglo XX, genera modificaciones estacionales a nivel global en el hábitat, se observan variaciones importantes en los factores climáticos, aumentando las temperaturas en las ciudades. En México el acondicionamiento térmico de las viviendas repercute en g...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Molar-Orozco, María Eugenia, Velázquez-Lozano, Jesús, Vázquez-Jimánez, María Genoveva
स्वरूप: Online
भाषा:spa
eng
प्रकाशित: Universidad del Bío-Bío, Chile 2020
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/4071
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-4071
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-40712020-11-10T17:26:15Z Comportamiento térmico de tres prototipos en Saltillo, Coahuila (bloques de tierra, concreto y tapa de huevo) Thermal behavior of three prototypes in Saltillo, Cohuila (with earth blocks, concrete and egg cap) Molar-Orozco, María Eugenia Velázquez-Lozano, Jesús Vázquez-Jimánez, María Genoveva Blocks edification room temperature Bloque edificación temperatura ambiental El cambio climático se ha ido agravando en el siglo XX, genera modificaciones estacionales a nivel global en el hábitat, se observan variaciones importantes en los factores climáticos, aumentando las temperaturas en las ciudades. En México el acondicionamiento térmico de las viviendas repercute en gran medida sobre la demanda de electricidad, siendo mayor en las zonas norte y costeras del país, el rol de la envolvente es mantener un equilibrio entre el exterior y el interior, refiriéndose a las ganancias o pérdidas de calor, que se logran a través de su transferencia producto de las variaciones de la temperatura. El objetivo del trabajo fue comparar el comportamiento térmico de tres módulos ubicados en Saltillo, Coahuila; construidos de tres distintos materiales: uno experimental y dos de uso común en las viviendas de Saltillo, la metodología es de enfoque cuantitativo, se realizaron mediciones del 2018 al 2019, los resultados muestran que el material experimental con respecto a los otros materiales comerciales no tienen diferencias relevantes en los meses más críticos que son enero y mayo, apenas 1 o 2 grados, por lo que es pertinente seguir experimentando y complementar con un sistema pasivo, como un pozo canadiense, con la meta de mejorar el confort en el hábitat construido. Climate change has been worsening in the 20th century, causing seasonal changes in the habitat at a global level. Significant variations in climate factors are seen, increasing temperatures in cities. In Mexico, thermal conditioning of houses has a major impact on the electricity demand, which is greater in the northern and coastal areas of the country. The role of the envelope, when referring to heat gains or losses that are achieved by their temperature variation transfer, is to maintain a balance between the outside and the inside. The goal of this work was to compare the thermal behavior of three modules located in Saltillo, Coahuila; built using three different materials, one experimental and two commonly used in Saltillo homes. The methodology has a quantitative focus and measurements were made from 2018 to 2019. The results show that there are no relevant differences between the experimental material and other commercial materials in the most critical months, January and May, with just 1 or 2 degrees. Thus, it is relevant to continue experimenting and complementing with a passive system, like a Canadian well, with the goal of improving comfort in the built habitat. Universidad del Bío-Bío, Chile 2020-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/4071 10.22320/07190700.2020.10.01.02 Hábitat Sustentable; V.10, N.1 (2020): Junio 2020; 22 - 31 Sustainable Habitat; V.10, N.1 (2020): June 2020; 22 - 31 0719-0700 spa eng https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/4071/3876 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/4071/3893 Derechos de autor 2020 María Eugenia Molar Orozco
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
eng
format Online
author Molar-Orozco, María Eugenia
Velázquez-Lozano, Jesús
Vázquez-Jimánez, María Genoveva
spellingShingle Molar-Orozco, María Eugenia
Velázquez-Lozano, Jesús
Vázquez-Jimánez, María Genoveva
Comportamiento térmico de tres prototipos en Saltillo, Coahuila (bloques de tierra, concreto y tapa de huevo)
author_facet Molar-Orozco, María Eugenia
Velázquez-Lozano, Jesús
Vázquez-Jimánez, María Genoveva
author_sort Molar-Orozco, María Eugenia
title Comportamiento térmico de tres prototipos en Saltillo, Coahuila (bloques de tierra, concreto y tapa de huevo)
title_short Comportamiento térmico de tres prototipos en Saltillo, Coahuila (bloques de tierra, concreto y tapa de huevo)
title_full Comportamiento térmico de tres prototipos en Saltillo, Coahuila (bloques de tierra, concreto y tapa de huevo)
title_fullStr Comportamiento térmico de tres prototipos en Saltillo, Coahuila (bloques de tierra, concreto y tapa de huevo)
title_full_unstemmed Comportamiento térmico de tres prototipos en Saltillo, Coahuila (bloques de tierra, concreto y tapa de huevo)
title_sort comportamiento térmico de tres prototipos en saltillo, coahuila (bloques de tierra, concreto y tapa de huevo)
description El cambio climático se ha ido agravando en el siglo XX, genera modificaciones estacionales a nivel global en el hábitat, se observan variaciones importantes en los factores climáticos, aumentando las temperaturas en las ciudades. En México el acondicionamiento térmico de las viviendas repercute en gran medida sobre la demanda de electricidad, siendo mayor en las zonas norte y costeras del país, el rol de la envolvente es mantener un equilibrio entre el exterior y el interior, refiriéndose a las ganancias o pérdidas de calor, que se logran a través de su transferencia producto de las variaciones de la temperatura. El objetivo del trabajo fue comparar el comportamiento térmico de tres módulos ubicados en Saltillo, Coahuila; construidos de tres distintos materiales: uno experimental y dos de uso común en las viviendas de Saltillo, la metodología es de enfoque cuantitativo, se realizaron mediciones del 2018 al 2019, los resultados muestran que el material experimental con respecto a los otros materiales comerciales no tienen diferencias relevantes en los meses más críticos que son enero y mayo, apenas 1 o 2 grados, por lo que es pertinente seguir experimentando y complementar con un sistema pasivo, como un pozo canadiense, con la meta de mejorar el confort en el hábitat construido.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2020
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/4071
work_keys_str_mv AT molarorozcomariaeugenia comportamientotermicodetresprototiposensaltillocoahuilabloquesdetierraconcretoytapadehuevo
AT velazquezlozanojesus comportamientotermicodetresprototiposensaltillocoahuilabloquesdetierraconcretoytapadehuevo
AT vazquezjimanezmariagenoveva comportamientotermicodetresprototiposensaltillocoahuilabloquesdetierraconcretoytapadehuevo
AT molarorozcomariaeugenia thermalbehaviorofthreeprototypesinsaltillocohuilawithearthblocksconcreteandeggcap
AT velazquezlozanojesus thermalbehaviorofthreeprototypesinsaltillocohuilawithearthblocksconcreteandeggcap
AT vazquezjimanezmariagenoveva thermalbehaviorofthreeprototypesinsaltillocohuilawithearthblocksconcreteandeggcap
_version_ 1709638132643659776