La sostenibilidad en el currículo de las carreras de arquitectura: Implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en América Latina
La formación y la práctica profesional de los arquitectos deben corresponder con las necesidades y tendencias sociales, económicas y ambientales de su contexto, a partir del desarrollo sostenible como marco de referencia. Esta condición es relevante en la comunidad latinoamericana, donde la formació...
Kaydedildi:
| Asıl Yazarlar: | , |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2012
|
| Online Erişim: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/410 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-410 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-4102018-03-27T16:10:47Z La sostenibilidad en el currículo de las carreras de arquitectura: Implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en América Latina Sustainability in architecture curriculum: Implications of the sustainability concept in the professional profile and the syllabus of architecture programs in Latin America González C., Alexander Trebilcock K., Maureen Formación de arquitectos desarrollo sostenible análisis curricular currículo oficial perfil profesional plan de estudios Architectural education sustainable development analysis of the curriculum official curriculum professional profile syllabus La formación y la práctica profesional de los arquitectos deben corresponder con las necesidades y tendencias sociales, económicas y ambientales de su contexto, a partir del desarrollo sostenible como marco de referencia. Esta condición es relevante en la comunidad latinoamericana, donde la formación en arquitectura es uno de los principales factores de oportunidad para la futura transformación del ambiente construido, mediante la definición de competencias científicas, técnicas y proyectuales orientadas al diseño sostenible. Un análisis del currículo oficial de 595 programas de arquitectura en 19 países de América Latina, permitió determinar el panorama actual de integración de la sostenibilidad en la formación profesional de los arquitectos. En el proceso se clasifican las carreras de arquitectura en cuatro categorías, de acuerdo con el nivel de integración de la sostenibilidad en su currículo oficial: integración nula, integración adicional, integración teórica e integración práctica en los talleres de proyecto. Los resultados muestran que sólo el 7% de los programas de arquitectura ofrecidos actualmente en América latina, declaran en su currículo oficial de forma explícita, la formación de competencias prácticas en diseño sostenible de sus egresados, 45% de los programas se orientan a la integración por contenidos teóricos y el 48% restante no declaran integrar la sostenibilidad en la formación de sus arquitectos. Architectural education and professional practice must be in line with the necessities and social, economic and environmental tendencies of its context, with sustainable development as a framework. This condition is relevant in the Latin-American community, where architectural education is one of the main factors of opportunity for the future transformation of the built environment by means of the definition of scientific and technical skills aiming for sustainable design. An analysis of the official curriculum of 595 architecture programs in 19 Latin American countries determined the current panorama of integration of sustainability in the training of architects. The analysis process classified the architecture programs in four categories according to the level of integration of sustainability into their official curriculum: null integration, additional integration, theoretical integration, and practical integration in the design studio. Results show that only 7% of currently offered architecture programs in Latin America explicitly declare in its official curriculum training skills in sustainable design practices of its graduates, 45% integrate sustainability into their theoretical contents and 48% do not integrate sustainability into the formation of their architects. Universidad del Bío-Bío, Chile 2012-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/410 Hábitat Sustentable; V.2, N.1 (2012): Junio; 26-35 Sustainable Habitat; V.2, N.1 (2012): Junio; 26-35 0719-0700 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/410/373 Derechos de autor 2015 Revista Hábitat Sustentable |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
González C., Alexander Trebilcock K., Maureen |
| spellingShingle |
González C., Alexander Trebilcock K., Maureen La sostenibilidad en el currículo de las carreras de arquitectura: Implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en América Latina |
| author_facet |
González C., Alexander Trebilcock K., Maureen |
| author_sort |
González C., Alexander |
| title |
La sostenibilidad en el currículo de las carreras de arquitectura: Implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en América Latina |
| title_short |
La sostenibilidad en el currículo de las carreras de arquitectura: Implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en América Latina |
| title_full |
La sostenibilidad en el currículo de las carreras de arquitectura: Implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en América Latina |
| title_fullStr |
La sostenibilidad en el currículo de las carreras de arquitectura: Implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en América Latina |
| title_full_unstemmed |
La sostenibilidad en el currículo de las carreras de arquitectura: Implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en América Latina |
| title_sort |
la sostenibilidad en el currículo de las carreras de arquitectura: implicaciones del concepto de sostenibilidad en el perfil profesional y el plan de estudios de las carreras de arquitectura en américa latina |
| description |
La formación y la práctica profesional de los arquitectos deben corresponder con las necesidades y tendencias sociales, económicas y ambientales de su contexto, a partir del desarrollo sostenible como marco de referencia. Esta condición es relevante en la comunidad latinoamericana, donde la formación en arquitectura es uno de los principales factores de oportunidad para la futura transformación del ambiente construido, mediante la definición de competencias científicas, técnicas y proyectuales orientadas al diseño sostenible. Un análisis del currículo oficial de 595 programas de arquitectura en 19 países de América Latina, permitió determinar el panorama actual de integración de la sostenibilidad en la formación profesional de los arquitectos. En el proceso se clasifican las carreras de arquitectura en cuatro categorías, de acuerdo con el nivel de integración de la sostenibilidad en su currículo oficial: integración nula, integración adicional, integración teórica e integración práctica en los talleres de proyecto. Los resultados muestran que sólo el 7% de los programas de arquitectura ofrecidos actualmente en América latina, declaran en su currículo oficial de forma explícita, la formación de competencias prácticas en diseño sostenible de sus egresados, 45% de los programas se orientan a la integración por contenidos teóricos y el 48% restante no declaran integrar la sostenibilidad en la formación de sus arquitectos. |
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
2012 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/410 |
| work_keys_str_mv |
AT gonzalezcalexander lasostenibilidadenelcurriculodelascarrerasdearquitecturaimplicacionesdelconceptodesostenibilidadenelperfilprofesionalyelplandeestudiosdelascarrerasdearquitecturaenamericalatina AT trebilcockkmaureen lasostenibilidadenelcurriculodelascarrerasdearquitecturaimplicacionesdelconceptodesostenibilidadenelperfilprofesionalyelplandeestudiosdelascarrerasdearquitecturaenamericalatina AT gonzalezcalexander sustainabilityinarchitecturecurriculumimplicationsofthesustainabilityconceptintheprofessionalprofileandthesyllabusofarchitectureprogramsinlatinamerica AT trebilcockkmaureen sustainabilityinarchitecturecurriculumimplicationsofthesustainabilityconceptintheprofessionalprofileandthesyllabusofarchitectureprogramsinlatinamerica |
| _version_ |
1709638123266244608 |