El rol de los gobiernos locales en la gobernanza de protección de humedales. El caso del Humedal de Pichicuy, Chile

Los humedales son ecosistemas que están desapareciendo, principalmente, a causa de la actividad urbana, industrial y de su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático. En Chile se han generado normativas e iniciativas para su protección, las que están condicionadas por las influencias, inte...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Muñoz-Lobos, Camila, Vásquez, Alexis, Cortés-Donoso, Erika
Materyal Türü: Online
Dil:spa
eng
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad del Bío-Bío, Chile 2020
Online Erişim:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4189
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-4189
record_format ojs
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
eng
format Online
author Muñoz-Lobos, Camila
Vásquez, Alexis
Cortés-Donoso, Erika
spellingShingle Muñoz-Lobos, Camila
Vásquez, Alexis
Cortés-Donoso, Erika
El rol de los gobiernos locales en la gobernanza de protección de humedales. El caso del Humedal de Pichicuy, Chile
author_facet Muñoz-Lobos, Camila
Vásquez, Alexis
Cortés-Donoso, Erika
author_sort Muñoz-Lobos, Camila
title El rol de los gobiernos locales en la gobernanza de protección de humedales. El caso del Humedal de Pichicuy, Chile
title_short El rol de los gobiernos locales en la gobernanza de protección de humedales. El caso del Humedal de Pichicuy, Chile
title_full El rol de los gobiernos locales en la gobernanza de protección de humedales. El caso del Humedal de Pichicuy, Chile
title_fullStr El rol de los gobiernos locales en la gobernanza de protección de humedales. El caso del Humedal de Pichicuy, Chile
title_full_unstemmed El rol de los gobiernos locales en la gobernanza de protección de humedales. El caso del Humedal de Pichicuy, Chile
title_sort el rol de los gobiernos locales en la gobernanza de protección de humedales. el caso del humedal de pichicuy, chile
description Los humedales son ecosistemas que están desapareciendo, principalmente, a causa de la actividad urbana, industrial y de su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático. En Chile se han generado normativas e iniciativas para su protección, las que están condicionadas por las influencias, intereses e interrelaciones de los actores involucrados en el sistema de gobernanza. Esta investigación analizó el caso del humedal de la localidad de Pichicuy, actualmente administrado por la Municipalidad de La Ligua, e indagó en el rol de los gobiernos locales en la gobernanza para la protección de humedales considerando la participación de la red de actores de diferentes esferas y escalas territoriales. Se utilizaron, para tal labor, métodos mixtos de investigación social, analizando las influencias, intereses, tipos de relación y medidas de centralidad a partir del Análisis de Redes Sociales y la plataforma UCINET 6. El gobierno local de La Ligua desempeña, a través de su Departamento de Medio Ambiente, roles relevantes en la gobernanza para la protección del humedal: (1) propiciando apoyo político para gestionar e implementar acciones sobre el humedal; (2) actuando como intermediario entre los actores de diferentes esferas de la sociedad; y (3) liderando alianzas con actores de escalas superiores. Estos roles se robustecen por el apoyo y recursos proporcionados por los actores de la red con alto interés e influencia en la protección del humedal. No obstante, existen desafíos en la dinámica municipal, entre ellos, la necesidad de atraer e involucrar más fuertemente al Concejo Municipal, ya que tiene una alta influencia en las decisiones del gobierno local. Es relevante fortalecer la gobernanza para la protección de humedales en localidades pequeñas y rurales, para lo cual el gobierno local debe jugar un rol muy importante, por ejemplo, mediante el reconocimiento institucional del humedal y facilitando la participación de actores de escala local.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2020
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4189
work_keys_str_mv AT munozloboscamila elroldelosgobiernoslocalesenlagobernanzadeprotecciondehumedaleselcasodelhumedaldepichicuychile
AT vasquezalexis elroldelosgobiernoslocalesenlagobernanzadeprotecciondehumedaleselcasodelhumedaldepichicuychile
AT cortesdonosoerika elroldelosgobiernoslocalesenlagobernanzadeprotecciondehumedaleselcasodelhumedaldepichicuychile
AT munozloboscamila theroleoflocalgovermentsinthegovernanceofwetlandprotectionthecaseofthepichicuywetlandchile
AT vasquezalexis theroleoflocalgovermentsinthegovernanceofwetlandprotectionthecaseofthepichicuywetlandchile
AT cortesdonosoerika theroleoflocalgovermentsinthegovernanceofwetlandprotectionthecaseofthepichicuywetlandchile
_version_ 1709649504124272640
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-41892021-07-12T17:42:15Z El rol de los gobiernos locales en la gobernanza de protección de humedales. El caso del Humedal de Pichicuy, Chile The role of local goverments in the governance of wetland protection. The case of the Pichicuy wetland, Chile Muñoz-Lobos, Camila Vásquez, Alexis Cortés-Donoso, Erika municipal management governance social players protection wetlands gestión municipal gobernanza actores sociales protección humedales Los humedales son ecosistemas que están desapareciendo, principalmente, a causa de la actividad urbana, industrial y de su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático. En Chile se han generado normativas e iniciativas para su protección, las que están condicionadas por las influencias, intereses e interrelaciones de los actores involucrados en el sistema de gobernanza. Esta investigación analizó el caso del humedal de la localidad de Pichicuy, actualmente administrado por la Municipalidad de La Ligua, e indagó en el rol de los gobiernos locales en la gobernanza para la protección de humedales considerando la participación de la red de actores de diferentes esferas y escalas territoriales. Se utilizaron, para tal labor, métodos mixtos de investigación social, analizando las influencias, intereses, tipos de relación y medidas de centralidad a partir del Análisis de Redes Sociales y la plataforma UCINET 6. El gobierno local de La Ligua desempeña, a través de su Departamento de Medio Ambiente, roles relevantes en la gobernanza para la protección del humedal: (1) propiciando apoyo político para gestionar e implementar acciones sobre el humedal; (2) actuando como intermediario entre los actores de diferentes esferas de la sociedad; y (3) liderando alianzas con actores de escalas superiores. Estos roles se robustecen por el apoyo y recursos proporcionados por los actores de la red con alto interés e influencia en la protección del humedal. No obstante, existen desafíos en la dinámica municipal, entre ellos, la necesidad de atraer e involucrar más fuertemente al Concejo Municipal, ya que tiene una alta influencia en las decisiones del gobierno local. Es relevante fortalecer la gobernanza para la protección de humedales en localidades pequeñas y rurales, para lo cual el gobierno local debe jugar un rol muy importante, por ejemplo, mediante el reconocimiento institucional del humedal y facilitando la participación de actores de escala local. Wetlands are ecosystems that are disappearing, mainly due to urban and industrial activity and their vulnerability to the effects of climate change. In Chile, regulations and initiatives for their protection have been created, which are conditioned by the influences, interests and interrelationships of the players involved in the governance system. This research analyzed the case of the wetland located in Pichicuy, currently administrated by the Municipality of La Ligua. It researches in greater depth the role of local governments in the governance of wetland protection, considering the participation of the network of players from different spheres and territorial scales. Mixed methods of social research were used to analyze the influence, interests, types of relationship and centrality measures using the Analysis of Social Networks and the UCINET 6 platform. The local government of La Ligua performs, through its Environment Department, roles that are relevant for the governance of the wetland: (1) gaining political support to manage and implement actions about the wetland, (2) acting as an intermediary between the players from different spheres of society, and (3) leading alliances with higher-scale players. These roles are strengthened by the support and resources provided by the players of the network with high interest and influence in the protection of the wetland. However, there are challenges in municipal dynamics, for example, the need to more strongly attract and involve the Municipal Council, since it has a great influence on local government decisions. It is relevant to strengthen governance for the protection of wetlands in small and rural locations, for which the local government must play a very important role, for example, through institutional recognition of the wetland and facilitating the participation of players at a local scale. Universidad del Bío-Bío, Chile 2020-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4189 10.22320/07183607.2020.23.42.08 Urbano; V.23, N.42(NOV 2020): MISCELLANY; 98 - 111 Urbano; V.23, N.42 (NOV 2020): MISCELÁNEA; 98 - 111 0718-3607 0717-3997 spa eng https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4189/54 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4189/61 Derechos de autor 2020 Camila Muñoz-Lobos, Alexis Vásquez, Erika Cortés-Donoso https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en