Temperatura y rangos de confort térmico en viviendas de bajo costo en clima árido seco

Este documento presenta los resultados de un estudio de campo para determinar la temperatura de confort de habitantes de viviendas de bajo costo en dos ciudades de clima cálido-seco al norte de México: Chihuahua (28º LN, 106º LO) y Ciudad Juárez (31ºLN, 106ºLO). El estudio de campo se realizó con el...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Herrera Sosa, Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad del Bío-Bío, Chile 2013
Acesso em linha:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/426
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-426
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-4262018-03-27T16:11:48Z Temperatura y rangos de confort térmico en viviendas de bajo costo en clima árido seco Comfort temperatures and thermal comfort range in low cost dwellings in arid climate Herrera Sosa, Luis confort térmico clima árido temperatura neutral enfoque adaptativo Thermal comfort arid climate neutral temperature adaptive approach Este documento presenta los resultados de un estudio de campo para determinar la temperatura de confort de habitantes de viviendas de bajo costo en dos ciudades de clima cálido-seco al norte de México: Chihuahua (28º LN, 106º LO) y Ciudad Juárez (31ºLN, 106ºLO). El estudio de campo se realizó con el enfoque adaptativo de confort térmico y de acuerdo con los requerimientos de la ISO 10551. El estudio fue aplicado a 531 habitantes de viviendas construidas por el Instituto de Vivienda de Chihuahua, durante dos periodos: temporada de invierno (febrero) y temporada de verano (julio). Como el clima de la región tiene características de climas "asimétricos", llamado así por Nicol (1993), los datos obtenidos en el estudio de campo se analizaron mediante el Método Intervalos de los Promedios de Sensación Térmica (IPST) (Gómez-Azpeitia, et. al, 2009). La investigación tiene como objetivos evaluar este tipo de viviendas que ofrece el gobierno local y proponer recomendaciones para el diseño de nuevas viviendas. This paper presents the results of a field study on thermal comfort of inhabitants of low cost dwellings in two cities of the northern arid region of Mexico: Chihuahua (lat: 28N, long: 106W) and Juarez City (lat: 31N, long: 106W). The field study was conducted upon the adaptive approach of thermal comfort, and according the ISO 10551 requirements. The survey was applied to 531 inhabitants of dwellings built by the Chihuahua State Housing Institute, during two periods: cold season (February) and hot season (July). Given that the climate of the region has features of “asymmetric” climates, so called by Nicol (1993), the data obtained in the field study was analyzed by the Averages for Thermal Sensation Intervals Method (ATSI) (Gomez-Azpeitia et alt, 2009). The aim of this research project was to assess this kind of housing offered by the local government and to propose recommendations for the design of new dwellings. Universidad del Bío-Bío, Chile 2013-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/426 Hábitat Sustentable; V.3, N.1 (2013): Junio; 26-36 Sustainable Habitat; V.3, N.1 (2013): Junio; 26-36 0719-0700 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/426/388 Derechos de autor 2015 Revista Hábitat Sustentable
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Herrera Sosa, Luis
spellingShingle Herrera Sosa, Luis
Temperatura y rangos de confort térmico en viviendas de bajo costo en clima árido seco
author_facet Herrera Sosa, Luis
author_sort Herrera Sosa, Luis
title Temperatura y rangos de confort térmico en viviendas de bajo costo en clima árido seco
title_short Temperatura y rangos de confort térmico en viviendas de bajo costo en clima árido seco
title_full Temperatura y rangos de confort térmico en viviendas de bajo costo en clima árido seco
title_fullStr Temperatura y rangos de confort térmico en viviendas de bajo costo en clima árido seco
title_full_unstemmed Temperatura y rangos de confort térmico en viviendas de bajo costo en clima árido seco
title_sort temperatura y rangos de confort térmico en viviendas de bajo costo en clima árido seco
description Este documento presenta los resultados de un estudio de campo para determinar la temperatura de confort de habitantes de viviendas de bajo costo en dos ciudades de clima cálido-seco al norte de México: Chihuahua (28º LN, 106º LO) y Ciudad Juárez (31ºLN, 106ºLO). El estudio de campo se realizó con el enfoque adaptativo de confort térmico y de acuerdo con los requerimientos de la ISO 10551. El estudio fue aplicado a 531 habitantes de viviendas construidas por el Instituto de Vivienda de Chihuahua, durante dos periodos: temporada de invierno (febrero) y temporada de verano (julio). Como el clima de la región tiene características de climas "asimétricos", llamado así por Nicol (1993), los datos obtenidos en el estudio de campo se analizaron mediante el Método Intervalos de los Promedios de Sensación Térmica (IPST) (Gómez-Azpeitia, et. al, 2009). La investigación tiene como objetivos evaluar este tipo de viviendas que ofrece el gobierno local y proponer recomendaciones para el diseño de nuevas viviendas.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2013
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/426
work_keys_str_mv AT herrerasosaluis temperaturayrangosdeconforttermicoenviviendasdebajocostoenclimaaridoseco
AT herrerasosaluis comforttemperaturesandthermalcomfortrangeinlowcostdwellingsinaridclimate
_version_ 1709638125022609408