Permeabilidad del arbolado urbano a la radiación solar: Estudio de dos especies representativas en entornos urbanos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina

El objetivo del trabajo es generar conocimientos que permitan determinar la influencia del arbolado urbano, público o privado, sobre el potencial solar de los entornos urbano- edilicios de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza (AMM). El estudio de la permeabilidad del arbolado urbano ha si...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Edith Arboit, Mariela
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad del Bío-Bío, Chile 2013
Online Erişim:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/431
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-431
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-4312018-03-27T16:12:21Z Permeabilidad del arbolado urbano a la radiación solar: Estudio de dos especies representativas en entornos urbanos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina Permeability of urban forests to solar radiation: a study of two representative species in low-density urban environments in the Mendoza Metropolitan Area Edith Arboit, Mariela Urban sustainable development urban morphology urban forest solar potential desarrollo urbano sustentable morfología urbana arbolado urbano potencial solar El objetivo del trabajo es generar conocimientos que permitan determinar la influencia del arbolado urbano, público o privado, sobre el potencial solar de los entornos urbano- edilicios de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza (AMM). El estudio de la permeabilidad del arbolado urbano ha sido desarrollado para situaciones típicas del área de Capital, Mendoza, representada por especies como: Plátano 21,80%, Morera 32,7%, Fresno europeo 20,95% y Paraíso 2,72% (Cantón, 1994-2000). Sin embargo para determinar la permeabilidad arbórea de entornos urbanos de baja densidad del AMM, en una primera etapa fue necesario realizar una recolección muestral que permitió identificar la presencia de ejemplares no evaluados como Acer 9,95% y Paraíso sombrilla 8,37%. En una segunda etapa, se elaboró un plan de mediciones para un ciclo anual, sobre un conjunto de 8 ejemplares por especie seleccionada. Los resultados obtenidos indican una reducción de la energía solar disponible, del 52,88% al 75,93% en la estación de invierno y del 85,96% al 98,38 % en verano para Acer y Paraíso Sombrilla respectivamente. El estudio ha permitido avanzar en la determinación del potencial solar en ambientes urbanos considerando la permeabilidad de dos especies arbóreas representativas del AMM. The objective of this article is to generate knowledge to determine the influence of urban forests, public or private, on the solar potential of low-density urban environments in the Mendoza Metropolitan Area (MMA). The urban forest permeability study had been developed for situations typical of Mendoza, with species such as: London plane (Platanus acerifolia) 21,80%, White mulberry (Morus alba) 32,71%, European ash (Fraxinius excelsior) 20,95%, and Chinaberry (Melia azedarach) 2,72% (Cantón, 1994-2000). However, to determine the permeability of forests to solar radiation in low-density urban areas of the MMA, in the first stage it was necessary to collect samples to identify the presence of species untested for permeability, including Box elder (Acer negundo) 9,95% and Umbrella Chinaberry (Melia azadarach fm. umbraculifera) 8,37%. In the second stage, a measurement plan was developed for a yearly cycle, for a group of 8 trees of each selected species. The results obtained indicate a reduction in the solar energy available from 52,88% to 75,93% in winter, and from 85,96% to 98,38% in summer for Box elder y Umbrella Chinaberry respectively. The study has made progress in determining the solar potential in urban environments considering the permeability of two representative tree species in the Mendoza Metropolitan Area. Universidad del Bío-Bío, Chile 2013-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/431 Hábitat Sustentable; V.3, N.2 (2013): Diciembre; 3-18 Sustainable Habitat; V.3, N.2 (2013): Diciembre; 3-18 0719-0700 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/431/393 Derechos de autor 2015 Revista Hábitat Sustentable
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Edith Arboit, Mariela
spellingShingle Edith Arboit, Mariela
Permeabilidad del arbolado urbano a la radiación solar: Estudio de dos especies representativas en entornos urbanos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina
author_facet Edith Arboit, Mariela
author_sort Edith Arboit, Mariela
title Permeabilidad del arbolado urbano a la radiación solar: Estudio de dos especies representativas en entornos urbanos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina
title_short Permeabilidad del arbolado urbano a la radiación solar: Estudio de dos especies representativas en entornos urbanos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina
title_full Permeabilidad del arbolado urbano a la radiación solar: Estudio de dos especies representativas en entornos urbanos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina
title_fullStr Permeabilidad del arbolado urbano a la radiación solar: Estudio de dos especies representativas en entornos urbanos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Permeabilidad del arbolado urbano a la radiación solar: Estudio de dos especies representativas en entornos urbanos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina
title_sort permeabilidad del arbolado urbano a la radiación solar: estudio de dos especies representativas en entornos urbanos de baja densidad del área metropolitana de mendoza, argentina
description El objetivo del trabajo es generar conocimientos que permitan determinar la influencia del arbolado urbano, público o privado, sobre el potencial solar de los entornos urbano- edilicios de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza (AMM). El estudio de la permeabilidad del arbolado urbano ha sido desarrollado para situaciones típicas del área de Capital, Mendoza, representada por especies como: Plátano 21,80%, Morera 32,7%, Fresno europeo 20,95% y Paraíso 2,72% (Cantón, 1994-2000). Sin embargo para determinar la permeabilidad arbórea de entornos urbanos de baja densidad del AMM, en una primera etapa fue necesario realizar una recolección muestral que permitió identificar la presencia de ejemplares no evaluados como Acer 9,95% y Paraíso sombrilla 8,37%. En una segunda etapa, se elaboró un plan de mediciones para un ciclo anual, sobre un conjunto de 8 ejemplares por especie seleccionada. Los resultados obtenidos indican una reducción de la energía solar disponible, del 52,88% al 75,93% en la estación de invierno y del 85,96% al 98,38 % en verano para Acer y Paraíso Sombrilla respectivamente. El estudio ha permitido avanzar en la determinación del potencial solar en ambientes urbanos considerando la permeabilidad de dos especies arbóreas representativas del AMM.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2013
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/431
work_keys_str_mv AT editharboitmariela permeabilidaddelarboladourbanoalaradiacionsolarestudiodedosespeciesrepresentativasenentornosurbanosdebajadensidaddelareametropolitanademendozaargentina
AT editharboitmariela permeabilityofurbanforeststosolarradiationastudyoftworepresentativespeciesinlowdensityurbanenvironmentsinthemendozametropolitanarea
_version_ 1709638125667483648