Del conflicto a la oportunidad: Participación ciudadana en el desarrollo urbano

Durante las últimas décadas, el éxito de las políticas de desarrollo urbano ha estado asociado a grandes obras o ambiciosos planes urbanos. El éxito de estos comúnmente es medido por indicadores cuantitativos, tales como el número de nuevos proyectos inmobiliarios generados por un plan de desarrollo...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Bresciani Lecannelier, Luis Eduardo
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad del Bío-Bío, Chile 2006
Online toegang:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/455
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-455
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-4552018-03-26T17:29:29Z Del conflicto a la oportunidad: Participación ciudadana en el desarrollo urbano Bresciani Lecannelier, Luis Eduardo Durante las últimas décadas, el éxito de las políticas de desarrollo urbano ha estado asociado a grandes obras o ambiciosos planes urbanos. El éxito de estos comúnmente es medido por indicadores cuantitativos, tales como el número de nuevos proyectos inmobiliarios generados por un plan de desarrollo, la reducción del déficit de familias sin casa, las hectáreas de áreas verdes o dotación vial medida en kilómetros pavimentados y la reducción de los tiempos de viajes, entre otros. Sin embargo, a medida que nuestras ciudades mejoran y más chilenos acceden a la vivienda propia, o bien, a mejores servicios urbanos, los niveles de insatisfacción y conflictividad de los ciudadanos frente a la aplicación específica de las políticas urbanas tienden a aumentar.El siguiente documento pretende encontrar algunas respuestas a este dilema, mostrando que las claves para construir mejores ciudades no se encuentran en la oferta centralizada de políticas o proyectos urbanos, por mejor diseñados que estén, sino que en una mayor descentralización de la acción urbana e institucionalización de la inclusión de los ciudadanos y usuarios en la elaboración de planes y proyectos. Lo anterior implica una crítica a formas pseudoparticipativas donde el concepto “ciudadano” se traduce en la mera incorporación de grupos de presión o en el cual la participación se reduce a sistemas de información masiva como forma de legitimar proyectos preestablecidos.Lo anterior se sustenta en nuevos ejes de políticas urbanas más centradas en los aspectos cualitativos del desarrollo y, por ello, más vinculados con la generación de proyectos urbanos desarrollados a partir de la diversidad de las demandas comunitarias y no solo desde la construcción de soluciones estándar. Se sostendrá que procesos participativos estructurados tendrán efectos permanentes en la formación de acuerdos urbanos, en el diseño de proyectos y planes de calidad y en el fortalecimiento de la democracia a nivel local. Universidad del Bío-Bío, Chile 2006-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/455 Urbano; V.9, N.14 (Noviembre 2006): ÁREAS METROPOLITANAS; 14-19 Urbano; V.9, N.14 (Noviembre 2006): ÁREAS METROPOLITANAS; 14-19 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/455/418
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Bresciani Lecannelier, Luis Eduardo
spellingShingle Bresciani Lecannelier, Luis Eduardo
Del conflicto a la oportunidad: Participación ciudadana en el desarrollo urbano
author_facet Bresciani Lecannelier, Luis Eduardo
author_sort Bresciani Lecannelier, Luis Eduardo
title Del conflicto a la oportunidad: Participación ciudadana en el desarrollo urbano
title_short Del conflicto a la oportunidad: Participación ciudadana en el desarrollo urbano
title_full Del conflicto a la oportunidad: Participación ciudadana en el desarrollo urbano
title_fullStr Del conflicto a la oportunidad: Participación ciudadana en el desarrollo urbano
title_full_unstemmed Del conflicto a la oportunidad: Participación ciudadana en el desarrollo urbano
title_sort del conflicto a la oportunidad: participación ciudadana en el desarrollo urbano
description Durante las últimas décadas, el éxito de las políticas de desarrollo urbano ha estado asociado a grandes obras o ambiciosos planes urbanos. El éxito de estos comúnmente es medido por indicadores cuantitativos, tales como el número de nuevos proyectos inmobiliarios generados por un plan de desarrollo, la reducción del déficit de familias sin casa, las hectáreas de áreas verdes o dotación vial medida en kilómetros pavimentados y la reducción de los tiempos de viajes, entre otros. Sin embargo, a medida que nuestras ciudades mejoran y más chilenos acceden a la vivienda propia, o bien, a mejores servicios urbanos, los niveles de insatisfacción y conflictividad de los ciudadanos frente a la aplicación específica de las políticas urbanas tienden a aumentar.El siguiente documento pretende encontrar algunas respuestas a este dilema, mostrando que las claves para construir mejores ciudades no se encuentran en la oferta centralizada de políticas o proyectos urbanos, por mejor diseñados que estén, sino que en una mayor descentralización de la acción urbana e institucionalización de la inclusión de los ciudadanos y usuarios en la elaboración de planes y proyectos. Lo anterior implica una crítica a formas pseudoparticipativas donde el concepto “ciudadano” se traduce en la mera incorporación de grupos de presión o en el cual la participación se reduce a sistemas de información masiva como forma de legitimar proyectos preestablecidos.Lo anterior se sustenta en nuevos ejes de políticas urbanas más centradas en los aspectos cualitativos del desarrollo y, por ello, más vinculados con la generación de proyectos urbanos desarrollados a partir de la diversidad de las demandas comunitarias y no solo desde la construcción de soluciones estándar. Se sostendrá que procesos participativos estructurados tendrán efectos permanentes en la formación de acuerdos urbanos, en el diseño de proyectos y planes de calidad y en el fortalecimiento de la democracia a nivel local.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2006
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/455
work_keys_str_mv AT brescianilecannelierluiseduardo delconflictoalaoportunidadparticipacionciudadanaeneldesarrollourbano
_version_ 1709649458497585152