Vivienda y transformaciones de habitabilidad en la Provincia de Arauco

A raíz de los últimos acontecimientos ocurridos en la provincia de Arauco, relacionados tanto con los temporales como con la fragilidad de su conexión física con la provincia de Concepción, lo que provoca continuos cortes en la Ruta 160, y recurrentes y graves accidentes vehiculares, he querido revi...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Gramsch Labra, Juan Pablo
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad del Bío-Bío, Chile 2006
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/458
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-458
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-4582018-03-26T17:29:24Z Vivienda y transformaciones de habitabilidad en la Provincia de Arauco Gramsch Labra, Juan Pablo A raíz de los últimos acontecimientos ocurridos en la provincia de Arauco, relacionados tanto con los temporales como con la fragilidad de su conexión física con la provincia de Concepción, lo que provoca continuos cortes en la Ruta 160, y recurrentes y graves accidentes vehiculares, he querido revisar desde mi especialidad el estado de sus comunas, sus habitantes urbanos y rurales y conocer los aspectos de la habitabilidad con que ellos cuentan. Al respecto, se plantean cuatro preguntas para revisar cómo ha avanzando efectivamente la provincia y sus siete comunas integrantes en esta última década, tomando los datos del Censo 2002 y comparándolos con los del año 1992. La primera interrogante es acerca de su poblamiento, en tanto de si su población ha crecido y cuánto lo ha hecho; nos preguntamos también donde sus habitantes están priorizando vivir, si en el mundo urbano, en el rural, o de preferencia en algunas comunas que en otras, todo esto a partir de lo que podemos extraer de las cifras del Censo para estas comunas araucanas. La segunda pregunta está relacionada con la evolución de las características de sus habitaciones, fundamentalmente a través de datos del parque habitacional, cuánto éste ha crecido, con qué materiales predominantemente, donde ha crecido más y donde menos y cómo ha variado la calidad material de este parque, siempre en relación al total de la región. La tercera pregunta, está planteada en función de las infraestructuras higiénicas y de complemento sanitario a la habitabilidad de las familias en sus viviendas, la calidad y disponibilidad de su agua potable, de su alcantarillado, y de la electricidad. Por último, en la cuarta pregunta relacionada, se revisan los avances de la provincia en equipamientos complementarios al interior de las viviendas, de cómo ha evolucionado la calidad y disponibilidad de los artefactos con que cuentan las familias al interior de los hogares, algunos de ellos de gran trascendencia en la calidad de la habitabilidad que estas familias puedan lograr y otros factores adicionales como disponibilidad de Internet y teléfonos celulares, más relacionados con su capacidad de conectarse al resto de la región y del mundo. Universidad del Bío-Bío, Chile 2006-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/458 Urbano; V.9, N.14 (Noviembre 2006): ÁREAS METROPOLITANAS; 34-43 Urbano; V.9, N.14 (Noviembre 2006): ÁREAS METROPOLITANAS; 34-43 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/458/421
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Gramsch Labra, Juan Pablo
spellingShingle Gramsch Labra, Juan Pablo
Vivienda y transformaciones de habitabilidad en la Provincia de Arauco
author_facet Gramsch Labra, Juan Pablo
author_sort Gramsch Labra, Juan Pablo
title Vivienda y transformaciones de habitabilidad en la Provincia de Arauco
title_short Vivienda y transformaciones de habitabilidad en la Provincia de Arauco
title_full Vivienda y transformaciones de habitabilidad en la Provincia de Arauco
title_fullStr Vivienda y transformaciones de habitabilidad en la Provincia de Arauco
title_full_unstemmed Vivienda y transformaciones de habitabilidad en la Provincia de Arauco
title_sort vivienda y transformaciones de habitabilidad en la provincia de arauco
description A raíz de los últimos acontecimientos ocurridos en la provincia de Arauco, relacionados tanto con los temporales como con la fragilidad de su conexión física con la provincia de Concepción, lo que provoca continuos cortes en la Ruta 160, y recurrentes y graves accidentes vehiculares, he querido revisar desde mi especialidad el estado de sus comunas, sus habitantes urbanos y rurales y conocer los aspectos de la habitabilidad con que ellos cuentan. Al respecto, se plantean cuatro preguntas para revisar cómo ha avanzando efectivamente la provincia y sus siete comunas integrantes en esta última década, tomando los datos del Censo 2002 y comparándolos con los del año 1992. La primera interrogante es acerca de su poblamiento, en tanto de si su población ha crecido y cuánto lo ha hecho; nos preguntamos también donde sus habitantes están priorizando vivir, si en el mundo urbano, en el rural, o de preferencia en algunas comunas que en otras, todo esto a partir de lo que podemos extraer de las cifras del Censo para estas comunas araucanas. La segunda pregunta está relacionada con la evolución de las características de sus habitaciones, fundamentalmente a través de datos del parque habitacional, cuánto éste ha crecido, con qué materiales predominantemente, donde ha crecido más y donde menos y cómo ha variado la calidad material de este parque, siempre en relación al total de la región. La tercera pregunta, está planteada en función de las infraestructuras higiénicas y de complemento sanitario a la habitabilidad de las familias en sus viviendas, la calidad y disponibilidad de su agua potable, de su alcantarillado, y de la electricidad. Por último, en la cuarta pregunta relacionada, se revisan los avances de la provincia en equipamientos complementarios al interior de las viviendas, de cómo ha evolucionado la calidad y disponibilidad de los artefactos con que cuentan las familias al interior de los hogares, algunos de ellos de gran trascendencia en la calidad de la habitabilidad que estas familias puedan lograr y otros factores adicionales como disponibilidad de Internet y teléfonos celulares, más relacionados con su capacidad de conectarse al resto de la región y del mundo.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2006
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/458
work_keys_str_mv AT gramschlabrajuanpablo viviendaytransformacionesdehabitabilidadenlaprovinciadearauco
_version_ 1709649458839420928