Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona Metropolitana del Valle de México

El proceso de financiarización se encuentra presente en el ramo de la salud, de manera particular, en lo que se refiere a las grandes empresas farmacéuticas. Para el caso de México, se aprecia una expansión de las farmacias con consultorio derivado de los flujos de capital, pero, además, de la ausen...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awduron: Salinas-Arreortua, Luis Alberto, Carmona-Rojas, Madisson Yojan
Fformat: Online
Iaith:spa
eng
Cyhoeddwyd: Universidad del Bío-Bío, Chile 2021
Mynediad Ar-lein:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4626
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-4626
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-46262021-07-12T17:58:54Z Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona Metropolitana del Valle de México Financialization of the pharmaceutical industry and its impact on urban peripheries in the Metropolitan area of the Valley of Mexico Salinas-Arreortua, Luis Alberto Carmona-Rojas, Madisson Yojan pharmacies urbanization health policy living conditions urban planning Farmacias urbanización política de la salud condiciones de vida planificación urbana El proceso de financiarización se encuentra presente en el ramo de la salud, de manera particular, en lo que se refiere a las grandes empresas farmacéuticas. Para el caso de México, se aprecia una expansión de las farmacias con consultorio derivado de los flujos de capital, pero, además, de la ausencia de un sistema de salud público de calidad. En el presente trabajo se analiza cómo los procesos contemporáneos de financiarización de empresas farmacéuticas han permitido la expansión del esquema de farmacias con consultorio y, en cierto grado, la “sustitución” de servicios de salud gestionados por autoridades públicas en las periferias urbanas de la Zona Metropolitana del Valle de México. Con base en información de Farmacias Benavides y Farmacias Guadalajara, emitida por la Bolsa Mexicana de Valores, sobre diversos indicadores sobre salud y farmacias en México, así como mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas a residentes de la periferia metropolitana, se argumenta que el crecimiento exponencial de las farmacias en las últimas dos décadas está articulado a la política de expansión y construcción de vivienda social. Estos proyectos de vivienda, en gran medida debido a los débiles controles regulatorios, no desarrollan una infraestructura sanitaria adecuada tanto en términos cualitativos como cuantitativos, favoreciendo así la apertura de instrumentos financieros que ha permitido que grandes empresas farmacéuticas se expandan en las últimas décadas. The process of financialization is present in the health sector, particularly in the case of large pharmaceutical companies. In the case of Mexico, there has been an expansion of pharmacies with medical offices as a result of capital flows, but also due to the absence of a quality public health system. This paper analyzes how the contemporary processes of pharmaceutical company financialization have allowed the expansion of the medical office-based pharmacy scheme and, to a certain extent, the “substitution” of health services managed by public authorities in the urban peripheries of the Metropolitan Zone of the Valley of Mexico. Based on information from Farmacias Benavides and Farmacias Guadalajara, issued by the Mexican Stock Exchange, on several indicators on health and pharmacies in Mexico, as well as semi-structured interviews with residents of the metropolitan periphery, it is argued that the exponential growth of pharmacies in the last two decades is linked to the policy of expansion and construction of social housing. These housing projects, largely due to weak regulatory controls, do not develop an adequate health infrastructure both in qualitative and quantitative terms, thus favoring the opening of financial instruments that have allowed large pharmaceutical companies to expand in recent decades. Universidad del Bío-Bío, Chile 2021-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4626 10.22320/07183607.2021.24.43.03 Urbano; V.24, N.43(MAY 2021): MISCELLANY; 30 - 39 Urbano; V.24, N.43 (MAYO 2021): MISCELÁNEA; 30 - 39 0718-3607 0717-3997 spa eng https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4626/4002 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4626/4003 Derechos de autor 2021 Luis Alberto Salinas-Arreortua, Madisson Yojan Carmona-Rojas https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
eng
format Online
author Salinas-Arreortua, Luis Alberto
Carmona-Rojas, Madisson Yojan
spellingShingle Salinas-Arreortua, Luis Alberto
Carmona-Rojas, Madisson Yojan
Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona Metropolitana del Valle de México
author_facet Salinas-Arreortua, Luis Alberto
Carmona-Rojas, Madisson Yojan
author_sort Salinas-Arreortua, Luis Alberto
title Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona Metropolitana del Valle de México
title_short Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona Metropolitana del Valle de México
title_full Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona Metropolitana del Valle de México
title_fullStr Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona Metropolitana del Valle de México
title_full_unstemmed Financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona Metropolitana del Valle de México
title_sort financiarización de la industria farmacéutica y su repercusión en las periferias urbanas en la zona metropolitana del valle de méxico
description El proceso de financiarización se encuentra presente en el ramo de la salud, de manera particular, en lo que se refiere a las grandes empresas farmacéuticas. Para el caso de México, se aprecia una expansión de las farmacias con consultorio derivado de los flujos de capital, pero, además, de la ausencia de un sistema de salud público de calidad. En el presente trabajo se analiza cómo los procesos contemporáneos de financiarización de empresas farmacéuticas han permitido la expansión del esquema de farmacias con consultorio y, en cierto grado, la “sustitución” de servicios de salud gestionados por autoridades públicas en las periferias urbanas de la Zona Metropolitana del Valle de México. Con base en información de Farmacias Benavides y Farmacias Guadalajara, emitida por la Bolsa Mexicana de Valores, sobre diversos indicadores sobre salud y farmacias en México, así como mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas a residentes de la periferia metropolitana, se argumenta que el crecimiento exponencial de las farmacias en las últimas dos décadas está articulado a la política de expansión y construcción de vivienda social. Estos proyectos de vivienda, en gran medida debido a los débiles controles regulatorios, no desarrollan una infraestructura sanitaria adecuada tanto en términos cualitativos como cuantitativos, favoreciendo así la apertura de instrumentos financieros que ha permitido que grandes empresas farmacéuticas se expandan en las últimas décadas.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2021
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4626
work_keys_str_mv AT salinasarreortualuisalberto financiarizaciondelaindustriafarmaceuticaysurepercusionenlasperiferiasurbanasenlazonametropolitanadelvalledemexico
AT carmonarojasmadissonyojan financiarizaciondelaindustriafarmaceuticaysurepercusionenlasperiferiasurbanasenlazonametropolitanadelvalledemexico
AT salinasarreortualuisalberto financializationofthepharmaceuticalindustryanditsimpactonurbanperipheriesinthemetropolitanareaofthevalleyofmexico
AT carmonarojasmadissonyojan financializationofthepharmaceuticalindustryanditsimpactonurbanperipheriesinthemetropolitanareaofthevalleyofmexico
_version_ 1709649505748516864