Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana

El presente artículo tiene por objetivo contribuir a discutir si los grandes proyectos urbanos, o grandes intervenciones urbanas, que se han convertido en un instrumento clave de la planificación de las ciudades en Europa en las últimas dos décadas, y comienza a ser incorporado en la planificación d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lungo Díaz, Mario
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad del Bío-Bío, Chile 2005
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/510
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-510
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-5102018-03-26T17:26:12Z Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana Lungo Díaz, Mario El presente artículo tiene por objetivo contribuir a discutir si los grandes proyectos urbanos, o grandes intervenciones urbanas, que se han convertido en un instrumento clave de la planificación de las ciudades en Europa en las últimas dos décadas, y comienza a ser incorporado en la planificación de las ciudades latinoamericanas recientemente, constituye una vía para impulsar la privatización de le gestión urbana en nuestros países y adecuarla al enfoque neoliberal de las políticas públicas hoy predominante. Esta reflexión nace de la preocupación por la crisis de la planificación urbana y de los intentos de privatización de la gestión urbana en general que se observa desde hace algunos años, pero a la vez del análisis de la ejecución de grandes proyectos urbanos en América Latina que muestra tendencias y efectos contradictorios, lo que exige una posición cuidadosa al respecto. (Nota: Esta reflexión se apoya en las discusiones realizadas en el marco de los cursos latinoamericanos sobre Grandes Proyectos Urbanos, organizados por el Lincoln Institute of Land Policy, de Cambridge, Massachusetts en los años 2002, 2003 y 2004). Universidad del Bío-Bío, Chile 2005-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/510 Urbano; V.8, N.11 (2005): Julio; 49-58 Urbano; V.8, N.11 (2005): Julio; 49-58 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/510/473
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Lungo Díaz, Mario
spellingShingle Lungo Díaz, Mario
Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana
author_facet Lungo Díaz, Mario
author_sort Lungo Díaz, Mario
title Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana
title_short Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana
title_full Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana
title_fullStr Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana
title_full_unstemmed Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana
title_sort globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana
description El presente artículo tiene por objetivo contribuir a discutir si los grandes proyectos urbanos, o grandes intervenciones urbanas, que se han convertido en un instrumento clave de la planificación de las ciudades en Europa en las últimas dos décadas, y comienza a ser incorporado en la planificación de las ciudades latinoamericanas recientemente, constituye una vía para impulsar la privatización de le gestión urbana en nuestros países y adecuarla al enfoque neoliberal de las políticas públicas hoy predominante. Esta reflexión nace de la preocupación por la crisis de la planificación urbana y de los intentos de privatización de la gestión urbana en general que se observa desde hace algunos años, pero a la vez del análisis de la ejecución de grandes proyectos urbanos en América Latina que muestra tendencias y efectos contradictorios, lo que exige una posición cuidadosa al respecto. (Nota: Esta reflexión se apoya en las discusiones realizadas en el marco de los cursos latinoamericanos sobre Grandes Proyectos Urbanos, organizados por el Lincoln Institute of Land Policy, de Cambridge, Massachusetts en los años 2002, 2003 y 2004).
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2005
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/510
work_keys_str_mv AT lungodiazmario globalizaciongrandesproyectosyprivatizaciondelagestionurbana
_version_ 1709649464741855232