Una nueva relación urbana para el Gran Concepción: Proyecto de Transporte Intermodal Biovías

El proceso de transporte urbano inherente a las interrelaciones que son la esencia y el sentido de la ciudad, afecta también a la calidad de vida de las personas a las que sirve, entendiendo por tal la expresión objetiva y cotidiana de un conjunto de valores sobre los cuales el sistema de transporte...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Campos Miranda, Hugo
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad del Bío-Bío, Chile 2004
在线阅读:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/527
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-527
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-5272018-03-26T17:24:55Z Una nueva relación urbana para el Gran Concepción: Proyecto de Transporte Intermodal Biovías Campos Miranda, Hugo El proceso de transporte urbano inherente a las interrelaciones que son la esencia y el sentido de la ciudad, afecta también a la calidad de vida de las personas a las que sirve, entendiendo por tal la expresión objetiva y cotidiana de un conjunto de valores sobre los cuales el sistema de transporte tiene incidencia. Entre estos valores se destacan: Movilidad, Seguridad Vial, Comodidad, Accesibilidad, Inclusión Social, Sustentabilidad Ambiental, entre otros. Las necesidades de transporte son, ante todo, necesidades de personas. Tales exigencias están en permanente evolución porque la ciudad en si misma lo está. Por tanto, la planificación de los Sistemas de Transporte debe ser un proceso continuo, un esfuerzo permanente y sostenido en el tiempo, fundado en un conocimiento profundo de cada realidad y apoyado en las mejores herramientas técnicas que el estado del arte provee. El presente artículo presenta dicho proceso aplicado al Gran Concepción y de sus resultados surgió el Sistema Integrado de Transportes, Biovías, cuya primera etapa se encontrará ejecutada y en operación a fines del 2005. Se trata de la intervención, en el ámbito del transporte urbano, más integral y ambiciosa en la historia de las regiones de nuestro país. Universidad del Bío-Bío, Chile 2004-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/527 Urbano; V.7, N.10 (Noviembre 2004): PATRIMONIO URBANO; 61-67 Urbano; V.7, N.10 (Noviembre 2004): PATRIMONIO URBANO; 61-67 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/527/490
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Campos Miranda, Hugo
spellingShingle Campos Miranda, Hugo
Una nueva relación urbana para el Gran Concepción: Proyecto de Transporte Intermodal Biovías
author_facet Campos Miranda, Hugo
author_sort Campos Miranda, Hugo
title Una nueva relación urbana para el Gran Concepción: Proyecto de Transporte Intermodal Biovías
title_short Una nueva relación urbana para el Gran Concepción: Proyecto de Transporte Intermodal Biovías
title_full Una nueva relación urbana para el Gran Concepción: Proyecto de Transporte Intermodal Biovías
title_fullStr Una nueva relación urbana para el Gran Concepción: Proyecto de Transporte Intermodal Biovías
title_full_unstemmed Una nueva relación urbana para el Gran Concepción: Proyecto de Transporte Intermodal Biovías
title_sort una nueva relación urbana para el gran concepción: proyecto de transporte intermodal biovías
description El proceso de transporte urbano inherente a las interrelaciones que son la esencia y el sentido de la ciudad, afecta también a la calidad de vida de las personas a las que sirve, entendiendo por tal la expresión objetiva y cotidiana de un conjunto de valores sobre los cuales el sistema de transporte tiene incidencia. Entre estos valores se destacan: Movilidad, Seguridad Vial, Comodidad, Accesibilidad, Inclusión Social, Sustentabilidad Ambiental, entre otros. Las necesidades de transporte son, ante todo, necesidades de personas. Tales exigencias están en permanente evolución porque la ciudad en si misma lo está. Por tanto, la planificación de los Sistemas de Transporte debe ser un proceso continuo, un esfuerzo permanente y sostenido en el tiempo, fundado en un conocimiento profundo de cada realidad y apoyado en las mejores herramientas técnicas que el estado del arte provee. El presente artículo presenta dicho proceso aplicado al Gran Concepción y de sus resultados surgió el Sistema Integrado de Transportes, Biovías, cuya primera etapa se encontrará ejecutada y en operación a fines del 2005. Se trata de la intervención, en el ámbito del transporte urbano, más integral y ambiciosa en la historia de las regiones de nuestro país.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2004
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/527
work_keys_str_mv AT camposmirandahugo unanuevarelacionurbanaparaelgranconcepcionproyectodetransporteintermodalbiovias
_version_ 1709649466735198208