Reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional
Una primera imagen que asociamos a la práctica del Ordenamiento Territorial es la configuración geomorfológica que presenta un área de superficie terrestre o un territorio regional en particular, en el cual están presentes las diferencias de altura, las pendientes, planicies, cuencas hidrográficas y...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2002
|
| Online Access: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/601 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-601 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-6012018-03-26T17:18:45Z Reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional Fox Timmling, Hans Una primera imagen que asociamos a la práctica del Ordenamiento Territorial es la configuración geomorfológica que presenta un área de superficie terrestre o un territorio regional en particular, en el cual están presentes las diferencias de altura, las pendientes, planicies, cuencas hidrográficas y la presencia de masas rocosas. Es el relieve lo que primero nos salta a la vista. El proceso permanente de construcción, de desgaste y de reconfiguración de un relieve terrestre a lo largo de millones de años, se denomina el ciclo geológico natural de un territorio. La forma geológica superficial de un territorio es lo que llamamos relieve. Reconocemos, entonces, a simple vista los accidentes topográficos naturales de un territorio regional. Universidad del Bío-Bío, Chile 2002-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/601 Urbano; V.5, N.6 (Agosto 2002): CALIDAD DE VIDA URBANA; 48-55 Urbano; V.5, N.6 (Agosto 2002): CALIDAD DE VIDA URBANA; 48-55 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/601/563 |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Fox Timmling, Hans |
| spellingShingle |
Fox Timmling, Hans Reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional |
| author_facet |
Fox Timmling, Hans |
| author_sort |
Fox Timmling, Hans |
| title |
Reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional |
| title_short |
Reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional |
| title_full |
Reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional |
| title_fullStr |
Reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional |
| title_sort |
reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional |
| description |
Una primera imagen que asociamos a la práctica del Ordenamiento Territorial es la configuración geomorfológica que presenta un área de superficie terrestre o un territorio regional en particular, en el cual están presentes las diferencias de altura, las pendientes, planicies, cuencas hidrográficas y la presencia de masas rocosas. Es el relieve lo que primero nos salta a la vista. El proceso permanente de construcción, de desgaste y de reconfiguración de un relieve terrestre a lo largo de millones de años, se denomina el ciclo geológico natural de un territorio. La forma geológica superficial de un territorio es lo que llamamos relieve. Reconocemos, entonces, a simple vista los accidentes topográficos naturales de un territorio regional. |
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
2002 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/601 |
| work_keys_str_mv |
AT foxtimmlinghans reflexionesentornoalordenamientoterritorialregional |
| _version_ |
1709649475469836288 |