Concepción: su planeamiento y el reconocimiento de su marco geográfico
Hace quince años que llegué a la ciudad de Concepción desde Santiago, dejando atrás una ciudad con graves problemas de planeamiento urbano, de un crecimiento explosivo, saturación vial y un aire que ya comenzaba a asfixiar. Sin duda que el recuerdo más añorado de aquella ciudad no es precisamente un...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2002
|
| Online toegang: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/609 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-609 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-6092018-03-26T17:18:29Z Concepción: su planeamiento y el reconocimiento de su marco geográfico Ramos Santibáñez, Leonel Hace quince años que llegué a la ciudad de Concepción desde Santiago, dejando atrás una ciudad con graves problemas de planeamiento urbano, de un crecimiento explosivo, saturación vial y un aire que ya comenzaba a asfixiar. Sin duda que el recuerdo más añorado de aquella ciudad no es precisamente un hecho urbano, sino que la presencia de su marco geográfico, la cordillera de los Andes, alta, fuerte, impenetrable, de blanco su cumbre vestida y la obra, casi minúscula del hombre que yace a sus pies.Así es, Santiago sin la referencia de ese relevante marco geográfico como es la cordillera de los Andes, pierde mucho ya que es en esa realidad orográfica donde radica su verdadera identidad.Ahora bien, para el caso de Concepción en la conjunción de ciudad y geografía aún hay mucho de que hablar y para dicho comentario es necesario establecer con claridad los datos que podemos obtener de los hechos históricos previos a la conquista Española y a los de su fundación, que sin duda nos darán luces para un reconocimiento actual y el planeamiento futuro. Universidad del Bío-Bío, Chile 2002-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/609 Urbano; V.5, N.6 (Agosto 2002): CALIDAD DE VIDA URBANA; 94-99 Urbano; V.5, N.6 (Agosto 2002): CALIDAD DE VIDA URBANA; 94-99 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/609/571 |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Ramos Santibáñez, Leonel |
| spellingShingle |
Ramos Santibáñez, Leonel Concepción: su planeamiento y el reconocimiento de su marco geográfico |
| author_facet |
Ramos Santibáñez, Leonel |
| author_sort |
Ramos Santibáñez, Leonel |
| title |
Concepción: su planeamiento y el reconocimiento de su marco geográfico |
| title_short |
Concepción: su planeamiento y el reconocimiento de su marco geográfico |
| title_full |
Concepción: su planeamiento y el reconocimiento de su marco geográfico |
| title_fullStr |
Concepción: su planeamiento y el reconocimiento de su marco geográfico |
| title_full_unstemmed |
Concepción: su planeamiento y el reconocimiento de su marco geográfico |
| title_sort |
concepción: su planeamiento y el reconocimiento de su marco geográfico |
| description |
Hace quince años que llegué a la ciudad de Concepción desde Santiago, dejando atrás una ciudad con graves problemas de planeamiento urbano, de un crecimiento explosivo, saturación vial y un aire que ya comenzaba a asfixiar. Sin duda que el recuerdo más añorado de aquella ciudad no es precisamente un hecho urbano, sino que la presencia de su marco geográfico, la cordillera de los Andes, alta, fuerte, impenetrable, de blanco su cumbre vestida y la obra, casi minúscula del hombre que yace a sus pies.Así es, Santiago sin la referencia de ese relevante marco geográfico como es la cordillera de los Andes, pierde mucho ya que es en esa realidad orográfica donde radica su verdadera identidad.Ahora bien, para el caso de Concepción en la conjunción de ciudad y geografía aún hay mucho de que hablar y para dicho comentario es necesario establecer con claridad los datos que podemos obtener de los hechos históricos previos a la conquista Española y a los de su fundación, que sin duda nos darán luces para un reconocimiento actual y el planeamiento futuro. |
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
2002 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/609 |
| work_keys_str_mv |
AT ramossantibanezleonel concepcionsuplaneamientoyelreconocimientodesumarcogeografico |
| _version_ |
1709649476405166080 |