Identidad urbana y arquitectura patrimonial iquiqueña
Para hablar de identidad en Iquique, es necesario referirse tanto a los orígenes de su arquitectura como a sus transformaciones y para ello es oportuno considerar como referencia dos investigaciones realizadas por el Equipo Domus Consultores con motivo del desarrollo del "Seccional Puerto El Mo...
Salvato in:
| Autore principale: | |
|---|---|
| Natura: | Online |
| Lingua: | spa |
| Pubblicazione: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2001
|
| Accesso online: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/647 |
| Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
|
| Riassunto: | Para hablar de identidad en Iquique, es necesario referirse tanto a los orígenes de su arquitectura como a sus transformaciones y para ello es oportuno considerar como referencia dos investigaciones realizadas por el Equipo Domus Consultores con motivo del desarrollo del "Seccional Puerto El Morro" y "Estudio y Rehabilitación de la Calle Baquedano de Iquique" realizados por los arquitectos María Adriana Gebauer Muñoz y Eugenio Gutiérrez Leyton para el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo de la I Región. |
|---|