El crecimiento de las ciudades chilenas (1865-1982): primacía y dialéctica socioespacial

Este trabajo se inserta en el amplio propósito de investigar la dinámica tempo-espacial del crecimiento de las ciudades chilenas (1865-1982) a la luz de algunos supuestos teóricos y metodológicos actuales, con la intención de describir los procesos de crecimiento; vale decir, las secuencias de cambi...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Hernández Gurruchaga, Hilario
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad del Bío-Bío, Chile 1997
オンライン・アクセス:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/708
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Este trabajo se inserta en el amplio propósito de investigar la dinámica tempo-espacial del crecimiento de las ciudades chilenas (1865-1982) a la luz de algunos supuestos teóricos y metodológicos actuales, con la intención de describir los procesos de crecimiento; vale decir, las secuencias de cambios estructurales ligados a algún mecanismo explicativo. Específicamente, en una primera aproximación, se describirá el crecimiento de las ciudades chilenas (1865-1982) utilizando como cuerpo heurístico la "norma-rango-tamaño" (Zipf G.K. 1941-1949) y la "ley de efectos proporcionales", (Gibrat) para luego buscar una más cabal explicación a través de la historia de la suscesión de modelos político-económicos adoptados por la sociedad chilena, centrando el análisis histórico en los últimos cincuenta años de evolución (1930-82); período central para una real comprensión de los procesos que han conducido a la actual concentración demográfica y económica que caracteriza el país.