Visión y práctica del urbanismo en Chile: 1965 a 1976. Modernidad en el "mejoramiento urbano"

El propósito de este trabajo es revisar algunos antecedentes sobre la obra realizada por la institucionalidad urbana chilena entre 1965 y 1976 y destacar las ideas básicas que orientaron la formulación de soluciones urbanísticas en los proyectos más significativos realizados en el período. El enfoqu...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Gámez Bastén, Vicente
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad del Bío-Bío, Chile 2013
在线阅读:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/727
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El propósito de este trabajo es revisar algunos antecedentes sobre la obra realizada por la institucionalidad urbana chilena entre 1965 y 1976 y destacar las ideas básicas que orientaron la formulación de soluciones urbanísticas en los proyectos más significativos realizados en el período. El enfoque conceptual de los proyectos urbanos, evoluciona desde la propuesta para la Remodelación San Borja, tal vez la más representativa e importante de todas, hasta los criterios de evaluación del Concurso Internacional de 1972, cuya propuesta seleccionada no llegará a ejecutarse. Este trabajo "marcar", quizás la etapa más madura que transcurre en el año 1971 con la propuesta de un conjunto de seccionales de remodelación urbana, que contienen, no sólo una dimensión física, sino también social, con la pretendida incorporación de soluciones habitacionales de interés social en un proceso de consolidación urbana de las áreas centrales de la ciudad de Santiago.