Visión y práctica del urbanismo en Chile: 1965 a 1976. Modernidad en el "mejoramiento urbano"

El propósito de este trabajo es revisar algunos antecedentes sobre la obra realizada por la institucionalidad urbana chilena entre 1965 y 1976 y destacar las ideas básicas que orientaron la formulación de soluciones urbanísticas en los proyectos más significativos realizados en el período. El enfoqu...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Gámez Bastén, Vicente
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad del Bío-Bío, Chile 2013
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/727
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-727
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-7272018-03-26T18:02:22Z Visión y práctica del urbanismo en Chile: 1965 a 1976. Modernidad en el "mejoramiento urbano" Vision and practice of urban planning in Chile: 1965 to 1976 Gámez Bastén, Vicente mejoramiento urbano remodelación planificación urbana urban improvement renovation urban planning El propósito de este trabajo es revisar algunos antecedentes sobre la obra realizada por la institucionalidad urbana chilena entre 1965 y 1976 y destacar las ideas básicas que orientaron la formulación de soluciones urbanísticas en los proyectos más significativos realizados en el período. El enfoque conceptual de los proyectos urbanos, evoluciona desde la propuesta para la Remodelación San Borja, tal vez la más representativa e importante de todas, hasta los criterios de evaluación del Concurso Internacional de 1972, cuya propuesta seleccionada no llegará a ejecutarse. Este trabajo "marcar", quizás la etapa más madura que transcurre en el año 1971 con la propuesta de un conjunto de seccionales de remodelación urbana, que contienen, no sólo una dimensión física, sino también social, con la pretendida incorporación de soluciones habitacionales de interés social en un proceso de consolidación urbana de las áreas centrales de la ciudad de Santiago. The aim of this paper is to review the work done by the Chilean urban institutions between 1965 and 1976, and to highlight the main ideas that guided the formulation of urban solutions in the most significant projects carried out in that period. The conceptual approach of urban projects evolved from the proposal for the San Borja development, perhaps the most representative and important of all, to the evaluation criteria for the International Competition in 1972, whose winning project was never built. This work highlights perhaps the most mature stage set in 1971, with the proposal of a set of urban renewal master plants, which contain not only a physical, but also a social dimension, with the alleged incorporation of social housing in a process of urban consolidation of the central areas of the city of Santiago. Universidad del Bío-Bío, Chile 2013-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/727 Urbano; V.16, N.28 (Noviembre 2013): GESTIÓN Y USO URBANO; 34-44 Urbano; V.16, N.28 (Noviembre 2013): GESTIÓN Y USO URBANO; 34-44 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/727/689
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Gámez Bastén, Vicente
spellingShingle Gámez Bastén, Vicente
Visión y práctica del urbanismo en Chile: 1965 a 1976. Modernidad en el "mejoramiento urbano"
author_facet Gámez Bastén, Vicente
author_sort Gámez Bastén, Vicente
title Visión y práctica del urbanismo en Chile: 1965 a 1976. Modernidad en el "mejoramiento urbano"
title_short Visión y práctica del urbanismo en Chile: 1965 a 1976. Modernidad en el "mejoramiento urbano"
title_full Visión y práctica del urbanismo en Chile: 1965 a 1976. Modernidad en el "mejoramiento urbano"
title_fullStr Visión y práctica del urbanismo en Chile: 1965 a 1976. Modernidad en el "mejoramiento urbano"
title_full_unstemmed Visión y práctica del urbanismo en Chile: 1965 a 1976. Modernidad en el "mejoramiento urbano"
title_sort visión y práctica del urbanismo en chile: 1965 a 1976. modernidad en el "mejoramiento urbano"
description El propósito de este trabajo es revisar algunos antecedentes sobre la obra realizada por la institucionalidad urbana chilena entre 1965 y 1976 y destacar las ideas básicas que orientaron la formulación de soluciones urbanísticas en los proyectos más significativos realizados en el período. El enfoque conceptual de los proyectos urbanos, evoluciona desde la propuesta para la Remodelación San Borja, tal vez la más representativa e importante de todas, hasta los criterios de evaluación del Concurso Internacional de 1972, cuya propuesta seleccionada no llegará a ejecutarse. Este trabajo "marcar", quizás la etapa más madura que transcurre en el año 1971 con la propuesta de un conjunto de seccionales de remodelación urbana, que contienen, no sólo una dimensión física, sino también social, con la pretendida incorporación de soluciones habitacionales de interés social en un proceso de consolidación urbana de las áreas centrales de la ciudad de Santiago.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2013
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/727
work_keys_str_mv AT gamezbastenvicente visionypracticadelurbanismoenchile1965a1976modernidadenelmejoramientourbano
AT gamezbastenvicente visionandpracticeofurbanplanninginchile1965to1976
_version_ 1709649495152656384