Organización territorial urbana y transporte público masivo: Metrópolis del Gran Mendoza
Existe acuerdo entre los expertos en transporte, planificación y urbanismo que la movilidad urbana es consecuencia de la organización espacial que adopta la ciudad y viceversa. Es decir, existe una estrecha relación entre las políticas de transporte y el ordenamiento del territorio. El objetivo de e...
        Enregistré dans:
      
    
                  | Auteur principal: | García Schilardi, María Emilia | 
|---|---|
| Format: | Online | 
| Langue: | spa | 
| Publié: | Universidad del Bío-Bío, Chile
    
      2013 | 
| Accès en ligne: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/729 | 
| Tags: | Ajouter un tag 
      Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
   | 
Documents similaires
- 
                
        
          Transporte público colectivo: su rol en los procesos de inclusión social        
                  
 par: Garcia-Schilardi, Maria Emilia
 Publié: (2014)
- 
                
        
          Sistema de transporte urbano masivo de pasajeros de Bogotá Transmilenio        
                  
 par: Martínez Olmedo, Antonio
 Publié: (2003)
- 
                
        
          El rol de las organizaciones sociales en asentamientos precarios        
                  
 par: Mosso, Emilia Carla
 Publié: (2014)
- 
                
        
          Gran Santa Fe (Argentina): metrópoli de segundo orden. Problemáticas y dinámicas recurrentes        
                  
 par: Soijet, Mirta, et autres
 Publié: (2018)
- 
                
        
          Una nueva relación urbana para el Gran Concepción: Proyecto de Transporte Intermodal Biovías        
                  
 par: Campos Miranda, Hugo
 Publié: (2004)