Una arquitectura coreográfica: El cuerpo en movimiento. La Iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes

La finalidad del edificio iglesia consiste en acoger la acción litúrgica, de la cual sus movimientos constituyen una parte vital en la expresividad de su lenguaje performativo. Tomando un caso de estudio ejemplar, la iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes, se pretende mostrar la estrecha r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Rodríguez, Rubén
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad del Bío-Bío, Chile 2012
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/792
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-792
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-7922018-03-27T00:25:16Z Una arquitectura coreográfica: El cuerpo en movimiento. La Iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes A choreographic architecture: The body in movement. The church of the Benedictine Monastery of Las Condes Muñoz Rodríguez, Rubén cuerpo movimiento acción litúrgica iglesia monasterio las condes arquitectura religiosa body movement liturgical action church of the Las Condes Monastery sacred architecture La finalidad del edificio iglesia consiste en acoger la acción litúrgica, de la cual sus movimientos constituyen una parte vital en la expresividad de su lenguaje performativo. Tomando un caso de estudio ejemplar, la iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes, se pretende mostrar la estrecha relación entre dichos movimientos y su arquitectura, la que no solo les otorga cabida, sino que les imprime sentido, concediendo a sus acciones un esplendor litúrgico. Desde la construcción de la escena donde acontece el drama cristiano, vinculándose por esta vía al teatro, se constituiría una arquitectura coreográfica. The aim of the building is to provide a place for the liturgical act, whose movements constitute a vital part of the expressiveness of its performative language. Taking an exemplary study case, the church of the Benedictine monastery of Las Condes, the aim is to show the close relationship that exists between these movements and the architecture, which not only embraces them but also impregnates them with meaning, bestowing on the actions a liturgical splendour. From the building of the stage where the Christian drama takes place, thus linking itself to the theatre, it will become a choreographic architecture. Universidad del Bío-Bío, Chile 2012-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/792 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.30, N.41 (Julio 2012): RITO Y ARQUITECTURA; 80-93 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.30, N.41 (Julio 2012): RITO Y ARQUITECTURA; 80-93 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.30, N.41 (Julio 2012): RITO Y ARQUITECTURA; 80-93 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/792/749
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Muñoz Rodríguez, Rubén
spellingShingle Muñoz Rodríguez, Rubén
Una arquitectura coreográfica: El cuerpo en movimiento. La Iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes
author_facet Muñoz Rodríguez, Rubén
author_sort Muñoz Rodríguez, Rubén
title Una arquitectura coreográfica: El cuerpo en movimiento. La Iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes
title_short Una arquitectura coreográfica: El cuerpo en movimiento. La Iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes
title_full Una arquitectura coreográfica: El cuerpo en movimiento. La Iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes
title_fullStr Una arquitectura coreográfica: El cuerpo en movimiento. La Iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes
title_full_unstemmed Una arquitectura coreográfica: El cuerpo en movimiento. La Iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes
title_sort una arquitectura coreográfica: el cuerpo en movimiento. la iglesia del monasterio benedictino de las condes
description La finalidad del edificio iglesia consiste en acoger la acción litúrgica, de la cual sus movimientos constituyen una parte vital en la expresividad de su lenguaje performativo. Tomando un caso de estudio ejemplar, la iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes, se pretende mostrar la estrecha relación entre dichos movimientos y su arquitectura, la que no solo les otorga cabida, sino que les imprime sentido, concediendo a sus acciones un esplendor litúrgico. Desde la construcción de la escena donde acontece el drama cristiano, vinculándose por esta vía al teatro, se constituiría una arquitectura coreográfica.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2012
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/792
work_keys_str_mv AT munozrodriguezruben unaarquitecturacoreograficaelcuerpoenmovimientolaiglesiadelmonasteriobenedictinodelascondes
AT munozrodriguezruben achoreographicarchitecturethebodyinmovementthechurchofthebenedictinemonasteryoflascondes
_version_ 1709545282857861120