Concepción, fragments of modernity

El presente trabajo busca revalorizar la memoria histórica de nuestras ciudades, por medio de las huellas de la arquitectura local. El proyecto plantea la construcción de modelos de representación tridimensional de los casos estudiados, escogiendo el retablo y la fotografía como vehículos de documen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Portus, Leonardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad del Bío-Bío, Chile 2009
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/825
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-825
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-8252018-03-27T00:26:19Z Concepción, fragments of modernity Concepción, fragmentos de modernidad Portus, Leonardo memoria modernidad representación fotografía retablo memory modernity representation photography relief El presente trabajo busca revalorizar la memoria histórica de nuestras ciudades, por medio de las huellas de la arquitectura local. El proyecto plantea la construcción de modelos de representación tridimensional de los casos estudiados, escogiendo el retablo y la fotografía como vehículos de documentación y análisis. El retablo, dispositivo que "evoca" tradicionalmente una alegoría idealizada de lo típicamente chileno, es aquí desplazado desde el souvenir, al Arte Contemporáneo como campo expandido. La investigación se inicia con el proyecto FONDART VIEXPO que propone desde una perspectiva personal, una narración simbólica de la historia de la vivienda social de nuestro país a partir de un recorrido por La Serena, Valparaíso, Talca y Concepción. Posteriormente el trabajo se centra íntegramente en Concepción donde se realiza un registro de las fachadas de los edificios que conforman el extenso legado modernista de la ciudad. Estas fotografías generan fragmentos de los edificios que son traspasados a retablos, invitando al público a revisitar su ciudad, aprovechándose de la intimidad empática de este formato, como una suerte de deja-vú. This work seeks to reassess the historical memory of our cities through the footprints of local architecture. The project proposes the construction of three-dimensional representative models of case studies, using reliefs and photography for documentation and analysis. Relief, a technique that traditionally “evokes” an idealised allegory of that which is typically Chilean, is here taken from souvenir into the wider field of contemporary art.The research began with the FONDART project VIEXPO which proposed a symbolic narration from a personal perspective of the history of social housing in our country based on a journey through La Serena, Valparaíso, Talca and Concepción. The work later focused in on Concepción with a record of the facades of the buildings making up the city’s extensive modernist legacy. These photographs generate fragments of the buildings which are then made into reliefs, inviting the public to revisit their city, while making use of the empathic intimacy of the form as a kind of deja-vú. Universidad del Bío-Bío, Chile 2009-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/825 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.27, N.36 (Diciembre 2009): IDENTIDAD Y ARQUITECTURA; 66-79 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.27, N.36 (Diciembre 2009): IDENTIDAD Y ARQUITECTURA; 66-79 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.27, N.36 (Diciembre 2009): IDENTIDAD Y ARQUITECTURA; 66-79 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/825/782
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Portus, Leonardo
spellingShingle Portus, Leonardo
Concepción, fragments of modernity
author_facet Portus, Leonardo
author_sort Portus, Leonardo
title Concepción, fragments of modernity
title_short Concepción, fragments of modernity
title_full Concepción, fragments of modernity
title_fullStr Concepción, fragments of modernity
title_full_unstemmed Concepción, fragments of modernity
title_sort concepción, fragments of modernity
description El presente trabajo busca revalorizar la memoria histórica de nuestras ciudades, por medio de las huellas de la arquitectura local. El proyecto plantea la construcción de modelos de representación tridimensional de los casos estudiados, escogiendo el retablo y la fotografía como vehículos de documentación y análisis. El retablo, dispositivo que "evoca" tradicionalmente una alegoría idealizada de lo típicamente chileno, es aquí desplazado desde el souvenir, al Arte Contemporáneo como campo expandido. La investigación se inicia con el proyecto FONDART VIEXPO que propone desde una perspectiva personal, una narración simbólica de la historia de la vivienda social de nuestro país a partir de un recorrido por La Serena, Valparaíso, Talca y Concepción. Posteriormente el trabajo se centra íntegramente en Concepción donde se realiza un registro de las fachadas de los edificios que conforman el extenso legado modernista de la ciudad. Estas fotografías generan fragmentos de los edificios que son traspasados a retablos, invitando al público a revisitar su ciudad, aprovechándose de la intimidad empática de este formato, como una suerte de deja-vú.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2009
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/825
work_keys_str_mv AT portusleonardo concepcionfragmentsofmodernity
AT portusleonardo concepcionfragmentosdemodernidad
_version_ 1709545286704037888