Efecto colateral. Fragmentos de un paisaje agredido

Los sistemas ecológicos son extremadamente sensibles a la intervención del hombre, fundamentalmente porque posee la capacidad de controlar, reflexionar y modificar la cultura. Sin embargo, las consecuencias de la agresión humana, directa o indirecta sobre la naturaleza, se puede volver en su contra....

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Pasmiño, Jorge
Format: Online
Język:spa
Wydane: Universidad del Bío-Bío, Chile 2008
Dostęp online:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/841
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-841
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-8412018-03-27T00:26:43Z Efecto colateral. Fragmentos de un paisaje agredido Pasmiño, Jorge fragmentos colateral devastación naturaleza agresión fragments collateral devastation nature aggression Los sistemas ecológicos son extremadamente sensibles a la intervención del hombre, fundamentalmente porque posee la capacidad de controlar, reflexionar y modificar la cultura. Sin embargo, las consecuencias de la agresión humana, directa o indirecta sobre la naturaleza, se puede volver en su contra.El proyecto visual Efecto Colateral, intenta ser un testimonio sobre la devastación del hábitat natural producida, con intencionalidad o por descuido, en la Región del Bío-Bío. Esta propuesta, se encuentra en sintonía con los problemas medio ambientales que afectan el paisaje nacional y, particularmente, el de la Octava Región.Con el empleo de estrategias y metodologías de trabajo plástico-interdisciplinario, se desarrolla un extenso registro de imágenes sobre quemas forestales documentadas en la Región del Bío-Bío. La fotografía del paisaje, así como la construcción de cerámica, posibilita una mirada y un registro, la captura de un instante, de un modelo natural violentamente transformado por el siniestro. Ecological systems are extremely sensitive to the intervention of man, fundamentally because we possess the capacity to control, reflect upon and modify culture. Nevertheless, the consequences of direct and indirect human aggression towards nature can turn against us.The visual project Collateral Effect, attempts to act as a testimony to the devastation caused, either intentionally or unintentionally, to the natural habitat of the Bio-Bio region. This proposal is connected with the ecological problems affecting the national landscape and the VIII region in particular.By means of interdisciplinary artistic strategies and methodologies, the project develops an extensive collection of images of forest fires registered in the region of Bio-Bio. The landscape photography, together with ceramics work, create both a viewpoint and a record, capturing a single instant of a natural model violently transformed by fire. Universidad del Bío-Bío, Chile 2008-10-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/841 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.26, N.34 (Octubre 2008): SUSTENTABILIDAD; 76-85 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.26, N.34 (Octubre 2008): SUSTENTABILIDAD; 76-85 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.26, N.34 (Octubre 2008): SUSTENTABILIDAD; 76-85 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/841/798
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Pasmiño, Jorge
spellingShingle Pasmiño, Jorge
Efecto colateral. Fragmentos de un paisaje agredido
author_facet Pasmiño, Jorge
author_sort Pasmiño, Jorge
title Efecto colateral. Fragmentos de un paisaje agredido
title_short Efecto colateral. Fragmentos de un paisaje agredido
title_full Efecto colateral. Fragmentos de un paisaje agredido
title_fullStr Efecto colateral. Fragmentos de un paisaje agredido
title_full_unstemmed Efecto colateral. Fragmentos de un paisaje agredido
title_sort efecto colateral. fragmentos de un paisaje agredido
description Los sistemas ecológicos son extremadamente sensibles a la intervención del hombre, fundamentalmente porque posee la capacidad de controlar, reflexionar y modificar la cultura. Sin embargo, las consecuencias de la agresión humana, directa o indirecta sobre la naturaleza, se puede volver en su contra.El proyecto visual Efecto Colateral, intenta ser un testimonio sobre la devastación del hábitat natural producida, con intencionalidad o por descuido, en la Región del Bío-Bío. Esta propuesta, se encuentra en sintonía con los problemas medio ambientales que afectan el paisaje nacional y, particularmente, el de la Octava Región.Con el empleo de estrategias y metodologías de trabajo plástico-interdisciplinario, se desarrolla un extenso registro de imágenes sobre quemas forestales documentadas en la Región del Bío-Bío. La fotografía del paisaje, así como la construcción de cerámica, posibilita una mirada y un registro, la captura de un instante, de un modelo natural violentamente transformado por el siniestro.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2008
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/841
work_keys_str_mv AT pasminojorge efectocolateralfragmentosdeunpaisajeagredido
_version_ 1709545288576794624