Arquitectura Deco en Miami

El Deco de Miami está cargado de simbolismos tomados de las líneas aerodinámicas del diseño naviero o aéreo, y superpuesto en un amplio sector en el cual se encuentran ejemplos de Revival Mediterráneo, Moderno y Streamline, muchos de los cuales sirvieron como fuente de inspiración al Art Deco Tropic...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Cartes Siade, Iván
Format: Online
Langue:spa
Publié: Universidad del Bío-Bío, Chile 2000
Accès en ligne:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/903
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-903
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-9032018-03-27T00:28:40Z Arquitectura Deco en Miami Cartes Siade, Iván El Deco de Miami está cargado de simbolismos tomados de las líneas aerodinámicas del diseño naviero o aéreo, y superpuesto en un amplio sector en el cual se encuentran ejemplos de Revival Mediterráneo, Moderno y Streamline, muchos de los cuales sirvieron como fuente de inspiración al Art Deco Tropical (Madia, 1994). Sin embargo, el verdadero valor de esta área, que a partir de 1979 recibe la denominación de distrito histórico, reside en el conjunto de características que a través de sus edificios han logrado constituir la imagen urbana del sector. En ellos se puede observar la austeridad del estilo, su horizontalidad (excepto los hoteles, pocos edificios del área poseen ascensor), los colores pastel y finalmente pocos elementos volumétricos ornamentales incorporados en la fachada, que describen con sus líneas curvas y aerodinámicas el sello del estilo. Universidad del Bío-Bío, Chile 2000-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/903 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.16, N.28 (2000): ARQUITECTURA DECO EN CONCEPCIÓN 1920 - 1940; 37-40 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.16, N.28 (2000): ARQUITECTURA DECO EN CONCEPCIÓN 1920 - 1940; 37-40 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.16, N.28 (2000): ARQUITECTURA DECO EN CONCEPCIÓN 1920 - 1940; 37-40 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/903/859
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Cartes Siade, Iván
spellingShingle Cartes Siade, Iván
Arquitectura Deco en Miami
author_facet Cartes Siade, Iván
author_sort Cartes Siade, Iván
title Arquitectura Deco en Miami
title_short Arquitectura Deco en Miami
title_full Arquitectura Deco en Miami
title_fullStr Arquitectura Deco en Miami
title_full_unstemmed Arquitectura Deco en Miami
title_sort arquitectura deco en miami
description El Deco de Miami está cargado de simbolismos tomados de las líneas aerodinámicas del diseño naviero o aéreo, y superpuesto en un amplio sector en el cual se encuentran ejemplos de Revival Mediterráneo, Moderno y Streamline, muchos de los cuales sirvieron como fuente de inspiración al Art Deco Tropical (Madia, 1994). Sin embargo, el verdadero valor de esta área, que a partir de 1979 recibe la denominación de distrito histórico, reside en el conjunto de características que a través de sus edificios han logrado constituir la imagen urbana del sector. En ellos se puede observar la austeridad del estilo, su horizontalidad (excepto los hoteles, pocos edificios del área poseen ascensor), los colores pastel y finalmente pocos elementos volumétricos ornamentales incorporados en la fachada, que describen con sus líneas curvas y aerodinámicas el sello del estilo.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2000
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/903
work_keys_str_mv AT cartessiadeivan arquitecturadecoenmiami
_version_ 1709545296519757824