Correlación entre índices urbanos: La gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana

El presente artículo es producto de dos estudios; uno con un perfil de investigación aplicada, que considera la construcción de un sistema de indicadores para la valoración de la gestión del agua de uso urbano (IGSA); en cuarenta organismos operadores en México; la otra investigación, tiene carácter...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Íñiguez Sepúlveda, César Domingo, Bernal Salasar, Teodoro, Moreno Osuna, José Pablo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad del Bío-Bío, Chile 2015
Acesso em linha:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/914
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-914
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-9142018-03-26T18:07:15Z Correlación entre índices urbanos: La gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana Correlation between urban indices: The management of urban water use and urban marginalization Íñiguez Sepúlveda, César Domingo Bernal Salasar, Teodoro Moreno Osuna, José Pablo gestión del agua marginación urbana servicios públicos y urbanismo water management urban marginalization urban utilities urban planning El presente artículo es producto de dos estudios; uno con un perfil de investigación aplicada, que considera la construcción de un sistema de indicadores para la valoración de la gestión del agua de uso urbano (IGSA); en cuarenta organismos operadores en México; la otra investigación, tiene carácter documental y, se realizó con datos publicados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), sobre el Índice de Marginación Urbana (IMU), en igual número de localidades. El propósito fundamental fue encontrar la correlación entre estas dos dimensiones. Se trabajó con la técnica estadística de correlación simple para comprobar de manera empírica afirmaciones de diferentes estudios que establecen que proveer de mejores servicios de agua a las comunidades, modifica de manera positiva su marginación urbana. Los resultados establecen una correlación inversa entre los indicadores, lo que se puede leer como que: a mayor índice de gestión del agua, es menor el grado de marginación en las ciudades. Se concluye que los beneficios al invertir en gestión del agua son mayores a los costos; presentando aproximaciones para entender porque se debe mejorar la gestión de los servicios del agua de uso urbana y, así mejorar la calidad de vida de habitantes de zona urbanas.  This paper is the result of two studies. The first was applied research that involved the construction of a system of indicators to assess water management for urban use (IGSA) at forty utility providers in Mexico. The second study was documentary in nature and used data published by the National Population Council (CONAPO) on the Urban Marginalization Index (IMU), in an equal number of localities. The fundamental purpose was to find the correlation between these two dimensions. The statistical technique of simple correlation was used to empirically test affirmations from different studies that state that when better water services are provided to communities, urban marginalization is affected positively. The results show an inverse correlation between indicators, which can be interpreted as: the higher the rate of water management, the lower the level of marginalization in cities. It is concluded that the benefits of investing in water management outweigh the costs, and approaches are presented to understand why the management of water services for urban use should be improved, thereby improving quality of life for inhabitants of urban areas.  Universidad del Bío-Bío, Chile 2015-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/914 Urbano; V.18, N.32 (NOVIEMBRE 2015): DEL TERRITORIO AL PAISAJE; 50-59 Urbano; V.18, N.32 (NOVIEMBRE 2015): DEL TERRITORIO AL PAISAJE; 50-59 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/914/2044
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Íñiguez Sepúlveda, César Domingo
Bernal Salasar, Teodoro
Moreno Osuna, José Pablo
spellingShingle Íñiguez Sepúlveda, César Domingo
Bernal Salasar, Teodoro
Moreno Osuna, José Pablo
Correlación entre índices urbanos: La gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana
author_facet Íñiguez Sepúlveda, César Domingo
Bernal Salasar, Teodoro
Moreno Osuna, José Pablo
author_sort Íñiguez Sepúlveda, César Domingo
title Correlación entre índices urbanos: La gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana
title_short Correlación entre índices urbanos: La gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana
title_full Correlación entre índices urbanos: La gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana
title_fullStr Correlación entre índices urbanos: La gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana
title_full_unstemmed Correlación entre índices urbanos: La gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana
title_sort correlación entre índices urbanos: la gestión del agua de uso urbano y la marginación urbana
description El presente artículo es producto de dos estudios; uno con un perfil de investigación aplicada, que considera la construcción de un sistema de indicadores para la valoración de la gestión del agua de uso urbano (IGSA); en cuarenta organismos operadores en México; la otra investigación, tiene carácter documental y, se realizó con datos publicados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), sobre el Índice de Marginación Urbana (IMU), en igual número de localidades. El propósito fundamental fue encontrar la correlación entre estas dos dimensiones. Se trabajó con la técnica estadística de correlación simple para comprobar de manera empírica afirmaciones de diferentes estudios que establecen que proveer de mejores servicios de agua a las comunidades, modifica de manera positiva su marginación urbana. Los resultados establecen una correlación inversa entre los indicadores, lo que se puede leer como que: a mayor índice de gestión del agua, es menor el grado de marginación en las ciudades. Se concluye que los beneficios al invertir en gestión del agua son mayores a los costos; presentando aproximaciones para entender porque se debe mejorar la gestión de los servicios del agua de uso urbana y, así mejorar la calidad de vida de habitantes de zona urbanas. 
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2015
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/914
work_keys_str_mv AT iniguezsepulvedacesardomingo correlacionentreindicesurbanoslagestiondelaguadeusourbanoylamarginacionurbana
AT bernalsalasarteodoro correlacionentreindicesurbanoslagestiondelaguadeusourbanoylamarginacionurbana
AT morenoosunajosepablo correlacionentreindicesurbanoslagestiondelaguadeusourbanoylamarginacionurbana
AT iniguezsepulvedacesardomingo correlationbetweenurbanindicesthemanagementofurbanwateruseandurbanmarginalization
AT bernalsalasarteodoro correlationbetweenurbanindicesthemanagementofurbanwateruseandurbanmarginalization
AT morenoosunajosepablo correlationbetweenurbanindicesthemanagementofurbanwateruseandurbanmarginalization
_version_ 1709649496431919104