Generación de formas. Eiseman, computadores y arquitectura
En los años 70, las primeras noticias de que los computadores podían realizar planos, produjeron una significativa inquietud entre los arquitectos. Imaginábamos una máquina automática, en que apretando unos pocos botones se producían proyectos completos. Un robot-arquitecto que nos dejaría sin traba...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | García Alvarado, Rodrigo | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | 
        Universidad del Bío-Bío, Chile
    
      1997
     | 
| Acesso em linha: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/915 | 
| Tags: | 
       Adicionar Tag    
     
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   
 | 
Registros relacionados
- 
                
        
          Proyectos de investigación. Generación de conocimiento        
                  
por: Compte Guerrero, Florencio
Publicado em: (2016) - 
                
        
          METODOLOGÍA DE DIGITALIZACIÓN DE PLANOS POR COMPUTADOR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CORPORATIVA        
                  
por: García Alvarado, Rodrigo; Universidad Católica de Chile, et al.
Publicado em: (2017) - 
                
        
          70 años de la Generación 54        
                  
por: Bitácora Arquitectura, Revista, et al.
Publicado em: (2024) - 
                
        
          J. Francisco Serrano, Arquitecto de tercera generación        
                  
por: Betancourt, Ernesto
Publicado em: (2012) - 
                
        
           Aporte del diseño para la generación de materiales curriculares sustentables        
                  
por: Lozano-Castro, Rebeca Isadora, et al.
Publicado em: (2015)