Espacios públicos integrados y accesibilidad como objetivo cívico
El concepto de bien común asociado a la igualdad de respuestas a las necesidades de una "población media" y "hogar consumidor tipo" ─desencadenando ofertas aplicables universalmente─, correspondió a concepciones de la primera mitad de siglo XX en...
        Saved in:
      
    
                  | Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online | 
| Language: | spa | 
| Published: | Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    
      1999 | 
| Online Access: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/11750 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
| Summary: | El concepto de bien común asociado a la igualdad de respuestas a las necesidades de una "población media" y "hogar consumidor tipo" ─desencadenando ofertas aplicables universalmente─, correspondió a concepciones de la primera mitad de siglo XX en Europa, las que hoy no es posible sustentar. La tarea actual de definir la demanda de servicios y equipamientos de la población en el nivel comunal, en contextos democráticos, descentralizados, en la búsqueda de la equidad y calidad de los servicios, debe tener al origen el rechazo de la necesidad de "equipamientos" establecida a priori, y el reconocimiento de la diversidad de grupos de beneficiarios y de contextos donde estos realizan su vida cotidiana. | 
|---|