Evaluación de caminos rurales: hacia un enfoque orientado al usuario
Este trabajo presenta algunos resultados de un estudio piloto realizado para el IFRTD (Foro Internacional para el Transporte Rural y el Desarrollo, Londres) sobre los temas de movilización y vialidad en la comuna de Canela, IV Región de Chile. El planteamiento es que una política coherente de vialid...
Guardat en:
Autors principals: | , |
---|---|
Format: | Online |
Idioma: | spa |
Publicat: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2000
|
Accés en línia: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12308 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
id |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-12308 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-123082016-10-04T15:52:12Z Evaluación de caminos rurales: hacia un enfoque orientado al usuario Assessment of rural roads. Towards a user-oriented approach Smith, Mark González, Sergio Este trabajo presenta algunos resultados de un estudio piloto realizado para el IFRTD (Foro Internacional para el Transporte Rural y el Desarrollo, Londres) sobre los temas de movilización y vialidad en la comuna de Canela, IV Región de Chile. El planteamiento es que una política coherente de vialidad rural debe tener como fundamento un entendimiento de las necesidades percibidas por las comunidades rurales y de las prioridades que expresan. Se utilizan metodologías cualitativas y cuantitativas para investigar las necesidades de movilización en diversas comunidades de Canela desde el punto de vista de los usuarios, operadores de transporte y autoridades locales. Se presenta un análisis de los resultados pertinentes al asunto de la vialidad, que pretende establecer de manera tentativa un perfil del usuario de los caminos rurales de la zona y las características de sus traslados más difíciles. Entre los resultados más significativos se destacan: una percepción de los amplios efectos modernizadores que introduce la pavimentación de un camino de acceso al sector. La existencia de una correlación baja pero positiva entre la dificultad percibida por el usuario de su traslado y su evaluación del camino, que se ve relacionado con el modo de transporte que se ocupa. La conclusión principal del trabajo es que un conocimiento de los criterios propios con los cuales el usuario rural evalúa su traslado es necesario para una gestión exitosa de la vialidad rural. The author argues that a coherent policy for rural roads should be founded on the understanding of the perceived needs of rural communities and the priorities expressed. It describes the Methodological approaches to assess, in this way, rural roads. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2000-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12308 10.5354/ru.v0i2.12308 Revista de Urbanismo; Núm. 2 (2000): Marzo Revista de Urbanismo; Núm. 2 (2000): Marzo 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12308/12632 |
institution |
Universidad de Chile |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Smith, Mark González, Sergio |
spellingShingle |
Smith, Mark González, Sergio Evaluación de caminos rurales: hacia un enfoque orientado al usuario |
author_facet |
Smith, Mark González, Sergio |
author_sort |
Smith, Mark |
title |
Evaluación de caminos rurales: hacia un enfoque orientado al usuario |
title_short |
Evaluación de caminos rurales: hacia un enfoque orientado al usuario |
title_full |
Evaluación de caminos rurales: hacia un enfoque orientado al usuario |
title_fullStr |
Evaluación de caminos rurales: hacia un enfoque orientado al usuario |
title_full_unstemmed |
Evaluación de caminos rurales: hacia un enfoque orientado al usuario |
title_sort |
evaluación de caminos rurales: hacia un enfoque orientado al usuario |
description |
Este trabajo presenta algunos resultados de un estudio piloto realizado para el IFRTD (Foro Internacional para el Transporte Rural y el Desarrollo, Londres) sobre los temas de movilización y vialidad en la comuna de Canela, IV Región de Chile. El planteamiento es que una política coherente de vialidad rural debe tener como fundamento un entendimiento de las necesidades percibidas por las comunidades rurales y de las prioridades que expresan. Se utilizan metodologías cualitativas y cuantitativas para investigar las necesidades de movilización en diversas comunidades de Canela desde el punto de vista de los usuarios, operadores de transporte y autoridades locales. Se presenta un análisis de los resultados pertinentes al asunto de la vialidad, que pretende establecer de manera tentativa un perfil del usuario de los caminos rurales de la zona y las características de sus traslados más difíciles. Entre los resultados más significativos se destacan: una percepción de los amplios efectos modernizadores que introduce la pavimentación de un camino de acceso al sector. La existencia de una correlación baja pero positiva entre la dificultad percibida por el usuario de su traslado y su evaluación del camino, que se ve relacionado con el modo de transporte que se ocupa. La conclusión principal del trabajo es que un conocimiento de los criterios propios con los cuales el usuario rural evalúa su traslado es necesario para una gestión exitosa de la vialidad rural. |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publishDate |
2000 |
url |
https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12308 |
work_keys_str_mv |
AT smithmark evaluaciondecaminosruraleshaciaunenfoqueorientadoalusuario AT gonzalezsergio evaluaciondecaminosruraleshaciaunenfoqueorientadoalusuario AT smithmark assessmentofruralroadstowardsauserorientedapproach AT gonzalezsergio assessmentofruralroadstowardsauserorientedapproach |
_version_ |
1709646460254945280 |