La "capacidad vial" del plan regulador chileno, ¿es lo suficientemente buena para dar forma a un entorno edificado sostenible?

La "capacidad vial" del Plan Regulador chileno es una herramienta desarrollada para medir la capacidad de las calles en términos de apoyar el tamaño del flujo de vehículos. Esta herramienta considera temas como el uso de la tierra, la densidad de población y ancho de la calle. El propósito...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Cárdenas Jirón, Luz Alicia
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2000
ऑनलाइन पहुंच:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12310
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-12310
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-123102016-10-04T15:52:12Z La "capacidad vial" del plan regulador chileno, ¿es lo suficientemente buena para dar forma a un entorno edificado sostenible? The "road capacity" of the chilean master plan is it good enough for shaping a sustainable built environment? Cárdenas Jirón, Luz Alicia La "capacidad vial" del Plan Regulador chileno es una herramienta desarrollada para medir la capacidad de las calles en términos de apoyar el tamaño del flujo de vehículos. Esta herramienta considera temas como el uso de la tierra, la densidad de población y ancho de la calle. El propósito de esta técnica es su incorporación al Plan Maestro, como un instrumento de planificación de la ciudad, con el fin de hacer frente a la previsión del tráfico y la congestión. Sin embargo, la técnica no incluye ningún concepto de sostenibilidad. Por lo tanto un desarrollo urbano sostenible dudosamente sería alcanzado. Se argumenta que algunos otros enfoques son necesarios para dar forma a un medio ambiente sostenible integrado, en el que se entiende que las calles son un espacio público para las personas en lugar de una plataforma para mover los vehículos solamente. Esto significa, para promover la accesibilidad y la movilidad. En este trabajo la autora revisa conceptos prestados, tales como "la capacidad de carga" y "capacidad ambiental", desde el bioregionalist y disciplinas ecológicas mediante un estudio de caso en las afueras del área metropolitana de Santiago de Chile. The "road capacity" of the Chilean Master Plan is a tool developed to measure the capacity of streets in terms of supporting the size of vehicle flow. This tool considers topics such as land use, population density and street width. The purpose of this technique is to incorporate it to the Master Plan, as a town planning instrument, so as to cope with traffic forecasting and congestion. However, the technique does not embrace any sustainability concept, this is due to a disregard of any district ´s social or environmental needs. Therefore a sustainable urban development would doubtfully be reached. It is argued that some other approaches are required for shaping a sustainable built environment in which it is understood that the streets are a public space for people rather than a platform for moving vehicles only. This means, to promote accessibility as well as mobility. In this paper the author reviews borrowed concepts such as "carrying capacity" and "environmental capacity" from bioregionalist and ecological disciplines using a case study in outskirts of Santiago´s metro area. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2000-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12310 10.5354/ru.v0i2.12310 Revista de Urbanismo; Núm. 2 (2000): Marzo Revista de Urbanismo; Núm. 2 (2000): Marzo 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12310/12633
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Cárdenas Jirón, Luz Alicia
spellingShingle Cárdenas Jirón, Luz Alicia
La "capacidad vial" del plan regulador chileno, ¿es lo suficientemente buena para dar forma a un entorno edificado sostenible?
author_facet Cárdenas Jirón, Luz Alicia
author_sort Cárdenas Jirón, Luz Alicia
title La "capacidad vial" del plan regulador chileno, ¿es lo suficientemente buena para dar forma a un entorno edificado sostenible?
title_short La "capacidad vial" del plan regulador chileno, ¿es lo suficientemente buena para dar forma a un entorno edificado sostenible?
title_full La "capacidad vial" del plan regulador chileno, ¿es lo suficientemente buena para dar forma a un entorno edificado sostenible?
title_fullStr La "capacidad vial" del plan regulador chileno, ¿es lo suficientemente buena para dar forma a un entorno edificado sostenible?
title_full_unstemmed La "capacidad vial" del plan regulador chileno, ¿es lo suficientemente buena para dar forma a un entorno edificado sostenible?
title_sort la "capacidad vial" del plan regulador chileno, ¿es lo suficientemente buena para dar forma a un entorno edificado sostenible?
description La "capacidad vial" del Plan Regulador chileno es una herramienta desarrollada para medir la capacidad de las calles en términos de apoyar el tamaño del flujo de vehículos. Esta herramienta considera temas como el uso de la tierra, la densidad de población y ancho de la calle. El propósito de esta técnica es su incorporación al Plan Maestro, como un instrumento de planificación de la ciudad, con el fin de hacer frente a la previsión del tráfico y la congestión. Sin embargo, la técnica no incluye ningún concepto de sostenibilidad. Por lo tanto un desarrollo urbano sostenible dudosamente sería alcanzado. Se argumenta que algunos otros enfoques son necesarios para dar forma a un medio ambiente sostenible integrado, en el que se entiende que las calles son un espacio público para las personas en lugar de una plataforma para mover los vehículos solamente. Esto significa, para promover la accesibilidad y la movilidad. En este trabajo la autora revisa conceptos prestados, tales como "la capacidad de carga" y "capacidad ambiental", desde el bioregionalist y disciplinas ecológicas mediante un estudio de caso en las afueras del área metropolitana de Santiago de Chile.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2000
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12310
work_keys_str_mv AT cardenasjironluzalicia lacapacidadvialdelplanreguladorchilenoeslosuficientementebuenaparadarformaaunentornoedificadosostenible
AT cardenasjironluzalicia theroadcapacityofthechileanmasterplanisitgoodenoughforshapingasustainablebuiltenvironment
_version_ 1709646424969314304